En el marco de la VII Reunión de Ministros de Energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Ministerio de Hidrocarburos y Energías avanza en gestiones ante organismos internacionales para acceder a financiamiento climático que le permita reducir su dependencia de los combustibles fósiles e impulsar el desarrollo de energías limpias y sostenibles. Durante el “Diálogo Político de Alto Nivel sobre la... + Leer noticia completa
Gallardo explicó que Bolivia encara dos desafíos centrales para acceder de manera efectiva al financiamiento climático. En la VII Reunión de Ministros de Energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el ministerio de Hidrocarburos y Energías,... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
El Consejo de los Derechos Humanos de la ONU abrió este lunes 30 de junio de 2025 un debate sobre la urgente necesidad de poner fin a los combustibles fósiles. Estos combustibles son considerados el principal factor del calentamiento global, que genera fenómenos... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Cumbre sobre océanos en Niza concluye con pocos avances | El Diario
Para responder a esta pregunta definamos ese concepto. “Soberanía Energética se refiere a la capacidad de un país para controlar sus recursos energéticos y satisfacer sus necesidades energéticas de manera autónoma, sin depender de fuentes externas. Implica tomar... + más
Bolivia con el desafío de una transición energética y fiscal | El Diario
De la crisis energética a la alimentaria por falta de diésel | El Diario
Con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca se ha generado un sismo político que tiene sus réplicas en el ámbito energético. Bajo la consigna de “Drill, baby, drill”, se ha pasado por alto regulaciones, políticas decenales de diversificación de la matriz... + más
El alto precio del negacionismo climático | eju!
La sinrazón produce monstruos | El País
Francesco Zaratti Con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca se ha generado un sismo político que tiene sus réplicas en el ámbito energético. Bajo la consigna de “Drill, baby, drill”, se ha pasado por alto regulaciones, políticas decenales de diversificación de la... + más
El alto precio del negacionismo climático | eju!
La covid dio alas a un movimiento antivacunas que se sumó al negacionismo más político | Los Tiempos
La cumbre climática de la ONU en Emiratos Árabes Unidos en 2023 terminó con un llamado a “hacer la transición para abandonar los combustibles fósiles”. Fue aplaudido como un hito histórico en la acción climática global. Sin embargo, apenas un año después, hay... + más
Bolivia debatirá sobre la transición energética | El Diario
Bolivia abre debate sobre futuro de la energía: ¿Es posible una transición energética? | Economy
Raúl Velásquez, analista e investigador de la Fundación Jubileo. Bolivia se enfrenta al enorme desafío de una doble transición: energética y fiscal para disminuir su dependencia a los hidrocarburos, lecciones que deberían ser aprendidas también para el litio, según el... + más
Bolivia debatirá sobre la transición energética | El Diario
Bolivia abre debate sobre futuro de la energía: ¿Es posible una transición energética? | Economy
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad