Éxito Noticias, 19 de julio 2025.- El presidente de la Organización del Pueblo Indígena Mosetén (OPIM), Renán Lipa Mayto, informó tras una inspección realizada del sábado 12 de julio al domingo, acompañados con autoridades municipales y las autoridades de su nación Mosetén, verificaron la existencia de minería ilegal en las comunidades de Muchana y Apichana. El presidente de esta organización, indicó que el exviceministro de... + Leer noticia completa
El nuevo presidente de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP), Noe Macuapa y el vicepresidente Guido Alfaro presentaron, a través de un memorial, al Juez Mixto de Rurrenabaque, su apersonamiento como los actuales accionantes de la Acción Popular frente la minería... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Rurrenabaque celebrará 181 años de historia y tradición con una fiesta inolvidable | La Palabra del Beni
Luego de compartir las experiencias en torno a las alternativas a la minería, así como los avances en la protección de las vocaciones y potencialidades económico productivas de los municipios, territorios indígenas y áreas protegidas, en la tarde, la reunión continuó con... + más
Municipios y territorios indígenas discuten proyecto de ley nacional para garantizar su vocación agroecológica y ecoturística | Fundación Solón
Primera reunión de municipios y territorios libres de minería del norte de La Paz y parte del Beni | Fundación Solón
La Paz, 24 de junio de 2025 (UCOM/DPB).- En atención a la solicitud del Consejo Regional T´Simane Mosetenes Pilón Lajas (CRTM-PL), la Defensoría del Pueblo sostuvo una reunión con sus representantes, quienes dieron a conocer sus demandas y afectaciones por el impacto de la... + más
El Pilón Lajas y sus 33 años como emblema de conservación y resistencia indígena | Fundación Solón
Pueblos indigenas piden a la AJAM restringir la otorgación de contratos mineros en sus territorios | Fundación Solón
Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo
El ministro de Minería Alejandro Santos informó este viernes que se realizó al menos cinco intervenciones contra la minería ilegal, sin embargo las cooperativas continúan con las actividades mineras que en algunos municipios genera enfrentamientos con saldo de personas... + más
Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
La Reserva de la Biosfera Pilón Lajas considerada como una de las regiones de mayor diversidad biológica en Bolivia y el mundo, cumple 33 años desde su creación a través del Decreto Supremo Nº 23110, que reconoce los derechos de los pueblos indígenas Mosetene y Tsimane y... + más
La Paz: 23 comunidades con más de 600 familias indígenas de Pilón Lajas están inundadas desde hace 3 semanas | Agencia de Noticias Fides
El río Beni se desborda en Rurrenabaque e inunda dos vías | Brújula Digital
Según la presidenta del Consejo Regional Tsimane Moseten, Magaly Tipuni, las familias han quedado aisladas, sin acceso a alimentos ni medicamentos, y sin respuesta de las autoridades. Inundación en comunidades indígenas de la Amazonía de Bolivia. Foto: TCO Pilón Lajas... + más
Inundaciones y derrumbes aíslan a comunidades indígenas de la Amazonía | Brújula Digital
Época de lluvia: Desde noviembre a la fecha, la ABC atendió 384 derrumbes en el país | eju!
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad