Cómo la planificación familiar impulsa la productividad y reduce brechas

Economy Sociedad 19 de julio de 2025

thumbnailCuando se habla de desarrollo económico, rara vez se menciona una de las herramientas más eficaces para mejorar la productividad, reducir la pobreza y cerrar brechas de género: la planificación familiar. Cuando hablamos de desarrollo y cierre de brechas, pocas herramientas son tan eficaces y silenciadas como la planificación familiar. En Bolivia, su avance en los últimos años se relaciona directamente con el crecimiento del capital humano... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Opinión Productividad o desmonte, la encrucijada del modelo agrícola José Luis López

Brújula Digital Política 24/Jul/2025

Opinión Productividad o desmonte, la encrucijada del modelo agrícola José Luis López

Bolivia necesita una visión agrícola que deje atrás la expansión destructiva y apueste por un modelo de desarrollo rural intensivo en conocimiento, tecnología y justicia socioambiental. Unas comerciantes de papa conversan. Foto APG Brújula Digital 24 07 25  José Luis... + más

ABT admite que autorizó 38.000 hectáreas para desmonte y solo se ejecutó la mitad | El Periódico

Denuncian desmonte de 700 hectáreas cerca al Pilcomayo | El País


El BDP-SAM encara desafíos estructurales hacia el 2050 para transformar la banca de desarrollo en Bolivia

La Estrella del Oriente Local 28/Jun/2025

El BDP-SAM encara desafíos estructurales hacia el 2050 para transformar la banca de desarrollo en Bolivia

El Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) avanzó significativamente en promover la inclusión financiera en Bolivia y generar desarrollo productivo con múltiples impactos. No obstante, el reto actual del único banco de desarrollo del país va... + más

Fondo Verde y BDP impulsan inversiones sostenibles en Bolivia | Economy

BDP-SAM impulsa las finanzas sostenibles en el Foro de Transición Energética en Santa Cruz | Red Patria Nueva


Sucre: Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz avanza en un 90%

ATB Economía 18/Jun/2025

La construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz, en el municipio chuquisaqueño de Monteagudo, alcanzó un 90% de avance. Se trata de una “factoría que será una de las más grandes de su clase en el país”, informó el presidente Luis Arce. “Con un... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija


Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Ahora el Pueblo Economía 18/Jun/2025

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija

La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo


Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

La Voz de Tarija Local 18/Jun/2025

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

La construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz, en el municipio chuquisaqueño de Monteagudo, alcanzó un 90% de avance. Se trata de una “factoría que será una de las más grandes de su clase en el país”, informó el presidente Luis Arce. “Con un... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

Sucre: Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz avanza en un 90% | ATB


Brechas educativas

El País Opinión 09/Mar/2025

Brechas educativas

Tanto el informe de la sociedad civil a la “Situación de la educación en Bolivia” de la Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación (CBDE) como el realizado por el Observatorio Plurinacional de Calidad Educativa (OPCE) exponen serias deficiencias en el desempeño... + más

Iberoamérica trata de reducir las brechas digitales sin descuidar los derechos ciudadanos | Los Tiempos

Reporte: Cinco predicciones sobre los métodos y tendencias de fraudes tecnológicos en 2025 | Economy


Productividad debe jugar un rol clave para aumentar salarios

El Diario Economía 02/Mar/2025

Productividad debe jugar un rol clave para aumentar salarios

La productividad debe primar a la hora de abordar el tema salarial. Bolivia cerró el 2024 con una inflación de casi dos dígitos, 9,97%, así como una devaluación de la moneda nacional frente al dólar de 60%, por falta de la divisa al tipo de cambio oficial en el mercado... + más

Bolivia entre países con más baja productividad | El Diario

Trabajador boliviano tiene una productividad de 8 dólares la hora, según estudio de Cepal | El Deber



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad