Con la participación de diversos sectores comprometidos con la conservación de la naturaleza, WWF presentó PantaNow, un esfuerzo trinacional impulsado por sus oficinas en Bolivia, Brasil y Paraguay. Esta iniciativa de colaboración, diálogo y acción nace con el objetivo de proteger el Pantanal, el humedal de agua dulce más grande del planeta, y enfrentar de manera conjunta los crecientes desafíos que amenazan su biodiversidad, sus... + Leer noticia completa
Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La soledad del que se va | Oxígeno
El Tribunal Supremo Electoral convocó a defender el actual proceso electoral por ser uno de los más importantes para los bolivianos y para solucionar los conflictos. Ante las amenazas del evismo de romper el orden constitucional para forzar la candidatura de Evo Morales, los... + más
Los médicos se preparaban para extraerles los órganos, pero despertaron | ATB
Una familia denuncia la extracción de órganos del cuerpo de su hijo en Argentina | eju!
Comprometidos con fomentar una cultura de reciclaje y consumo responsable, WWF-Bolivia y Empacar han sellado una alianza estratégica a través de la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU). Esta colaboración busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del... + más
Preservar los hábitats del jaguar en Latinoamérica puede generar 4.000 millones de dólares | Brújula Digital
WWF y BDP promueven prácticas financieras sostenibles para impactar positivamente en el medio ambiente | Éxito Noticias
LA HORA DEL PLANETA EN LA PAZ. El pasado sábado, millones de personas en más de 180 países se sumaron a La hora del planeta apagando sus luces no esenciales y participando en actividades en favor del planeta. WWF-Bolivia, con el apoyo de BNB, Bagó, Empacar, Unifranz y en... + más
Bolivia se une a la “Hora del Planeta 2025”, el mayor movimiento ambiental del mundo | Economy
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
A las 20:30, millones de personas en más de 180 países apagarán sus luces como un gesto simbólico de compromiso con el medioambiente hasta las 21:30 La Hora del Planeta Foto: Unifranz Brújula Digital 22 03 25 Este sábado 22 de marzo, Bolivia se une al apagón simbólico de... + más
Más del 94% de hogares en Chile recuperan electricidad tras el gran apagón | La Patria
Bajo la premisa “Apaga las luces, cuida tu hogar, cuida tu Riyu”, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) alista una serie de eventos a nivel nacional para la “Hora del Planeta 2025”, un evento global que se celebra anualmente e invita a la... + más
Aprende a usar las luces antiniebla y evita multas | ATB
Choquehuanca sobre los incendios forestales: No se apaga el fuego con textos en redes sociales | Oxígeno
La Hora del Planeta, el movimiento ambiental global liderado por World Wildlife Fund o Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), regresa este 2025 con un llamado urgente a la acción en favor del agua. El sábado 22 de marzo, a Hrs. 20:30 millones de personas en más de 180... + más
Surgen a diario más observacionesEl PGE 2025 tiene una mayor inflación y un menor crecimiento económico. | El Periódico
El legado de Walter Mercado, por Betty Bennet Mercado | El Diario
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad