“Que la música no se quede sin selva”: más de 200 niños músicos alzan su voz contra la deforestación

eju! Sociedad 09 de julio de 2025

Santa Ana de Velasco recibirá el Encuentro Infanto Juvenil de Música Barroca con un mensaje de esperanza y conciencia ambiental. Más de 200 niños y jóvenes músicos provenientes de siete escuelas de la Chiquitanía boliviana se preparan para alzar la voz y sus instrumentos en defensa del bosque. Lo harán desde Santa Ana de Velasco, donde se celebrará el Encuentro Infanto Juvenil de Orquestas de Música Barroca entre el 18 y el 21 de... + Leer noticia completa



Noticias Similares

“Bolivia en llamas”: Documental apunta al Estado, la transnacional Cargill y la expansión menonita por la deforestación

eju! Sociedad 20/Jun/2025

Bozo cuenta que cuando llegó a Bolivia lo hizo para filmar un documental sobre deforestación, pero terminó poniendo el foco en los incendios porque “la Amazonía se estaba quemando”, literalmente. Fuente: Álvaro Bozo es un abogado especializado en derechos humanos que... + más

Lanzan documental “Bolivia en llamas”, que explora las causas de la deforestación en el país | Brújula Digital

De menonita conservador a influencer: Gerardo cuenta el drama de su transformación | Red Uno


Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Ahora el Pueblo Economía 18/Jun/2025

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance

Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija

La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo


La deforestación de la Amazonía brasileña se aceleró en los últimos diez meses

Brújula Digital Mundo 09/Jun/2025

Brújula Digital AFP 06 06 25 Impulsada por los incendios, la deforestación de la Amazonía brasileña se aceleró en los últimos diez meses, según datos oficiales divulgados este viernes que muestran que creció un 9,1% entre agosto de 2024 y mayo de 2025 comparada con el... + más

Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón

Santa Cruz, epicentro de la deforestación en Bolivia: 79% de la pérdida de bosques se concentra en ese departamento | Brújula Digital


Santa Cruz, epicentro de la deforestación en Bolivia: 79% de la pérdida de bosques se concentra en ese departamento

Brújula Digital Sociedad 16/Mar/2025

Santa Cruz, epicentro de la deforestación en Bolivia: 79% de la pérdida de bosques se concentra en ese departamento

La expansión del agronegocio y los incendios forestales son las principales causas de la deforestación en Santa Cruz. Un terreno deforestado en Santa Cruz. Foto: Cipca Brújula Digital 15 03 25 Sumando Voces, Yenny Escalante Santa Cruz se ha convertido en el epicentro de la... + más

CEDLA revela las causas y los actores detrás de la deforestación en Bolivia | Rimay Pampa

Deforestación en Bolivia: Ganadería y agroindustria aceleran la pérdida de bosques en la Chiquitanía | Agencia de Noticias Fides


La deforestación en la Amazonía aumenta y reduce las lluvias, según un estudio

Brújula Digital Mundo 12/Mar/2025

La deforestación en la Amazonía aumenta y reduce las lluvias, según un estudio

Un área quemada de la selva amazónica en Apuí, Brasil, en una imagen del 21 de septiembre de 2022 AFP/Archivos Michael Dantas Brújula Digital AFP 10 03 25 La deforestación en la Amazonía provoca más lluvias en la temporada húmeda y menos en la temporada seca, según una... + más

CEDLA revela las causas y los actores detrás de la deforestación en Bolivia | Rimay Pampa

Deforestación en Amazonía cae más de un 30% respecto al 2023 | El Diario


Festival de Bandas reunió a más de 5 mil músicos

El Diario Local 23/Feb/2025

Festival de Bandas reunió a más de 5 mil músicos

Más de 5 mil músicos entonaron diferentes temas de reconocidos compositores nacionales. Oruro dio inició a las actividades oficiales del Carnaval 2025 con el tradicional Festival de Bandas, en su vigésima tercera versión. Una misa dio comienzo al gran acto, donde más de 5... + más

Más de 5.000 músicos se concentrarán en el Festival de Bandas del Carnaval de Oruro | Ahora el Pueblo

El Festival de Bandas en Oruro rendirá tributo al Bicentenario | Ahora el Pueblo


Miles de músicos celebran el bicentenario de Bolivia y dan inicio al Carnaval de Oruro

Jornada Local 23/Feb/2025

Miles de músicos celebran el bicentenario de Bolivia y dan inicio al Carnaval de Oruro

Por JORNADAfebrero 22, 20253 min. EFEMás de 5.000 músicos interpretaron al unísono este sábado un amplio repertorio de canciones en el ‘Festival de bandas’, dedicado a los 200 años de la independencia de Bolivia y con el que el país dio el pistoletazo de salida al... + más

Más de 30.000 danzarines y 20.000 músicos en el Primer Convite del Carnaval de Oruro 2025 | Red Uno

Más de 5 mil músicos dan inicio al gran Carnaval de Oruro 2025 | ATB



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad