Bonos bolivianos se incrementaron 42% en los mercados internacionales

Economy Economía 05 de julio de 2025

Bolivia envía señales positivas a los mercados financieros internacionales. De acuerdo con el último comunicado del Banco Central de Bolivia (BCB), el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado ha registrado un aumento sostenido durante los últimos meses. La reacción favorable del mercado responde a tres factores clave: el crecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el cumplimiento del servicio de la deuda externa y... + Leer noticia completa



Noticias Similares

El precio de bonos soberanos registra incremento sostenido y repunta 20%

Ahora el Pueblo Economía 05/Jul/2025

El BCB destacó que los principales factores son el crecimiento de las RIN, el pago de la deuda externa y la implementación de la Ley del Oro. El BCB destacó que el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado registró un incremento sostenido en los mercados... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Pese a que ya son considerados “basura”, los bonos soberanos registran repuntes progresivos | Agencia de Noticias Fides


¿Qué son los bonos bolivianos y por qué se habla de ellos?

Red Uno Local 04/Jul/2025

En medio de su peor crisis económica en tres décadas, Bolivia sorprende al mundo financiero con una paradoja: mientras su economía se tambalea, sus bonos en dólares se revalorizan y un nuevo instrumento de inversión nacional —el “BCB Bicentenario”— genera revuelo... + más

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo


BCB atribuye repunte de bonos al incremento de las reservas, al “pago puntual” de la deuda externa y la compra de oro

Unitel Economía 04/Jul/2025

Luego de que Bloomberg reportara el jueves que los bonos bolivianos experimentan un repunte en su cotización ante las perspectivas del cambio de Gobierno en agosto, el Banco Central de Bolivia (BCB) atribuyó ese desempeño al incremento de las reservas y al “pago puntual”... + más

¿Qué está impulsando el repunte de bonos? El BCB responde con claves sobre reservas y oro | El Día

El precio de bonos soberanos registra incremento sostenido y repunta 20% | Ahora el Pueblo


¿Qué está impulsando el repunte de bonos? El BCB responde con claves sobre reservas y oro

El Día Seguridad 04/Jul/2025

¿Qué está impulsando el repunte de bonos? El BCB responde con claves sobre reservas y oro

Luego de que Bloomberg reportara el jueves que los bonos bolivianos experimentan un repunte en su cotización ante las perspectivas del cambio de Gobierno en agosto, el Banco Central de Bolivia (BCB) atribuyó ese desempeño al incremento de las reservas y al “pago puntual”... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Reservas de oro: Desde la Ley 1503 se vendieron 44,06 toneladas y solo se compraron 23,57 toneladas, igualmente vendidas | eju!


Los mercados oscilan a la espera de las conversaciones entre Estados Unido y China

Datos Política 10/Jun/2025

Los mercados oscilan a la espera de las conversaciones entre Estados Unido y China

Se iniciaron las charlas entre Washington y Pekín. EE.UU. mostró su disposición a eliminar las restricciones a las exportaciones a cambio de garantías de que China suavizará las restricciones a los envíos de tierras raras. Las acciones, los bonos y el dólar registran... + más

Irán y EEUU concluyen reunión de negociación en tema nuclear | El Diario

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo


El dólar global se fortalece ante la debilidad del yen

El Día Mundo 28/May/2025

El dólar global se fortalece ante la debilidad del yen

El dólar global se fortaleció el martes, ya que el yen se vio presionado por la fuerte caída en los rendimientos de los bonos japoneses a largo plazo, mientras que los inversores se sintieron reconfortados por la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de... + más

Luis Arce resalta como una fortaleza del MAS-IPSP la diversidad de precandidatos | Ahora el Pueblo

¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo


Fin de la Guerra: al estruendo del cañón le reemplaza las campanas llamando a misa

Ahora el Pueblo Sociedad 02/Feb/2025

Fin de la Guerra: al estruendo del cañón le reemplaza las campanas llamando a misa

Han muerto estéril e inútilmente muchos inocentes. La Guerra del Chaco —que se libró entre el 9 de septiembre de 1932 y el 14 de junio de 1935— fue la más importante en Sudamérica en el siglo XX. El cese de las hostilidades se acordó el 12 de junio de 1935, pero... + más

IMPRESIONANTE MISA DEL PAPA FRANCISCO EN YAKARTA: Asistieron más de 100.000 personas llenas de fe y esperanza | Ver.bo

Bolivia destinó en 12 años al menos Bs 28,3 millones para la compra de armas | El Deber



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad