Unfpa: Los programas sociales son clave en la mejora de los índices de población

Visión 360 Sociedad 05 de junio de 2025

La efectividad de programas pequeños, pero de alto impacto, son algunos de los motores que impulsaron la mejora de diferentes índices poblacionales en Bolivia, como la reducción de la natalidad y del embarazo adolescente, la erradicación de la mortalidad infantil por hambre y la mejora en registro de la vacunación.Programas como el acceso al Bono Juana Azurduy, los gabinetes de atención integral para estudiantes o el acceso de adolescentes... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Empoderamiento y situación económica derivan en la disminución de la fecundidad en Bolivia

Brújula Digital Sociedad 08/Jun/2025

Empoderamiento y situación económica derivan en la disminución de la fecundidad en Bolivia

“La causa central (de la disminución de la fecundidad), a nuestro juicio, es el empoderamiento de las mujeres y la disponibilidad de métodos anticonceptivos”, dice el representante del UNFPA en Bolivia, Pablo Salazar. Una mujer camina frente a un mural este martes, en El... + más

CAYÓ LA TASA DE FECUNDIDAD DE 4,2 A 2,1 HIJOS POR MUJER | AN Bolivia

Cae la tasa de fecundidad en Bolivia de 4,2 a 2,1 hijos por mujer en 25 años | Visión 360


En Bolivia la fecundidad cae a 2,1 hijos por mujer, un avance en los derechos sexuales y reproductivos

eju! Sociedad 19/May/2025

En Bolivia la fecundidad cae a 2,1 hijos por mujer, un avance en los derechos sexuales y reproductivos

Bolivia ha alcanzado un punto clave en su historia demográfica. Según los resultados de la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA 2023), realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Tasa Global... + más

Cae la tasa de fecundidad en Bolivia de 4,2 a 2,1 hijos por mujer en 25 años | Visión 360

CAYÓ LA TASA DE FECUNDIDAD DE 4,2 A 2,1 HIJOS POR MUJER | AN Bolivia


El INE recibe un reconocimiento de Unfpa por su trabajo en la encuesta demográfica

Ahora el Pueblo Sociedad 14/May/2025

El INE recibe un reconocimiento de Unfpa por su trabajo en la encuesta demográfica

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) reconoció la contribución del Instituto Nacional de Estadística (INE) al fortalecimiento del sistema estadístico nacional mediante la difusión de los resultados de la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA) 2023. “La... + más

En Bolivia la fecundidad cae a 2,1 hijos por mujer, un avance en los derechos sexuales y reproductivos | eju!

En Bolivia la fecundidad cae a 2,1 hijos por mujer, un avance en los derechos sexuales y reproductivos | El Fulgor


El proyecto de ley tiene como objetivo crear gabinetes de apoyo para estudiantes

ATB Sociedad 25/Abr/2025

El proyecto de ley tiene como objetivo crear gabinetes de apoyo para estudiantes

En pleno trabajo para su vigencia, el Proyecto de Ley 144 fue socializado este jueves con apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica). La norma busca institucionalizar los llamados Gabinetes de... + más

Atienden 17.248 casos de violencia en colegios de Chuquisaca en 3 años | ATB

¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo


Embarazo adolescente cuesta a Bolivia $us 26,5 millones anuales, según informe de UNFPA

Brújula Digital Economía 12/Mar/2025

Embarazo adolescente cuesta a Bolivia $us 26,5 millones anuales, según informe de UNFPA

Los gastos en salud para la atención de estas gestantes ascienden a 26.5 millones de dólares, lo que representa una carga considerable para el sistema sanitario del país. Fotografía referencial de embarazo adolescente. Foto: ABI. Brújula Digital 11 03 25 Un informe del... + más

Sedes y el UNFPA coordinan acciones para la prevención de la muerte materna | La Palabra del Beni

Bolivia fortalece acciones para erradicar los matrimonios y uniones infantiles tempranas y forzadas | Visión 360


El interés de los bolivianos por encima de todo

Ahora el Pueblo Opinión 15/Feb/2025

Es hora de defender los intereses del pueblo boliviano en el tema del litio, por encima de los intereses particulares, aquellos de políticos, analistas, fundaciones y dirigentes de la nueva y la vieja derecha que con bloqueos en el Legislativo y sabotajes a reuniones de... + más

¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo

Anestesia de las conciencias | Ahora el Pueblo


Los agricultores en países en desarrollo enfrentan retos económicos por el cambio climático

La Patria Local 06/Ene/2025

Los agricultores en países en desarrollo enfrentan retos económicos por el cambio climático

Los agricultores de los países en desarrollo son los que más se ven afectados económicamente por las políticas implementadas para combatir el cambio climático. Esta afirmación se basa en un estudio publicado el 3 de enero de 2025 en la revista Nature Food, que analizó los... + más

Plegaria de los agricultores deben ser atendidas por el Gobierno | Montero Noticias

La UE necesita económicamente el acuerdo con Mercosur | El País



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad