Bolivia y la ONU impulsan programa para fortalecer sistemas alimentarios en la Amazonía

PAT Economía 27 de marzo de 2025

27 de Marzo de 2025 05:52 pm El Gobierno boliviano y el Sistema de las Naciones Unidas lanzaron el Programa Conjunto AMAS-1, que destinará $us 3,1 millones para fortalecer los sistemas alimentarios basados en prácticas ancestrales de comunidades indígenas de la Amazonía. La iniciativa es coordinada por los ministerios de Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, en colaboración con agencias de la ONU. Su objetivo es mejorar la resiliencia y... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Gobierno y Naciones Unidas lanzan programa para el fortalecimiento de sistemas alimentarios sostenibles en la Amazonía

ERBOL Sociedad 28/Mar/2025

Gobierno y Naciones Unidas lanzan programa para el fortalecimiento de sistemas alimentarios sostenibles en la Amazonía

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Ministerio de Relaciones Exteriores y el Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia , lanzaron el Programa Conjunto Fortalecimiento de Sistemas Alimentarios Sostenibles en la Amazonía Boliviana para Vivir Bien en Armonía con la Madre... + más

Mario Ballivián Cabrera: “Bolivia enfrenta retos serios para implementar bonos temáticos” | El Deber

Bolivia y la ONU impulsan programa para fortalecer sistemas alimentarios en la Amazonía | PAT


En la ONU, Bolivia plantea revalorizar el trabajo y la lucha de las mujeres campesinas

ATB Sociedad 15/Mar/2025

En la ONU, Bolivia plantea revalorizar el trabajo y la lucha de las mujeres campesinas

La representante de Bolivia en Ginebra, Maira Macdonal, enfatizó la contribución de las mujeres campesinas en la preservación de los sistemas alimentarios. En el marco del 58° Periodo de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en un evento paralelo, la Misión... + más

Bolivia ratifica en la ONU compromiso con las mujeres campesinas y el derecho a la alimentación | eju!

Bolivia ratifica en la ONU compromiso con las mujeres campesinas y el derecho a la alimentación | La Voz de Tarija


El BDP impulsa el potencial productivo de la Amazonía con Bs 164,1 millones en créditos

eju! Economía 14/Ene/2025

El BDP impulsa el potencial productivo de la Amazonía con Bs 164,1 millones en créditos

La entidad financiera ejecuta el Plan Amazonía. Hasta fines de diciembre de 2024, 1.505 productores se beneficiaron con asistencia técnica Genérica y especializada del banco. El banco impulsa a los productores de la Amazonía. Foto: BDP   Fuente: Por  El Banco de Desarrollo... + más

BDP marca un hito al incursionar en la emisión de bonos verdes | eju!

BDP marca un hito al incursionar en la emisión de bonos verdes | Agencia Boliviana de Información


Ana Carolina Egüez fue coronada como Reina de la Amazonía 2024-2025

La Palabra del Beni Local 10/Dic/2024

Ana Carolina Egüez fue coronada como Reina de la Amazonía 2024-2025

La Casa de la Cultura del Beni se vistió de belleza y gala para presentar a la nueva soberana de la Amazonía 2024-2025; Ana Carolina Egüez fue coronada esta noche, sucediendo en el reinado a Valeria Núñez Vela. Reina de la Amazonía es una marca internacional con registro... + más

Reina de la Amazonia 2024-2025 ya tiene a su soberana | La Palabra del Beni

Los incendios en la Amazonia brasileña baten récord en dos décadas | El Deber


Choquehuanca propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos

Oxígeno Política 29/Nov/2024

“Cómo Bolivia, queremos proponer el Año Internacional de los Frutos Amazónicos con la FAO. Es necesario tomar conciencia de que tenemos que cuidar nuestra Amazonía y a los hermanos que viven en la Amazonía, que tienen su medio de vida con estos frutos”, sostuvo el... + más

Bolivia propone a la FAO el “año internacional de los frutos amazónicos” y recibe apoyo a la iniciativa | La Voz de Tarija

Bolivia propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos para proteger la amazonia | Ahora el Pueblo


Bolivia propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos para proteger la amazonia

Ahora el Pueblo Política 29/Nov/2024

Bolivia propone a la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos para proteger la amazonia

La iniciativa del Estado Plurinacional busca salvaguardar la región amazónica, conocida como el pulmón del mundo, y destacar su riqueza natural. En una iniciativa destinada a promover la protección y el reconocimiento de la amazonia, el vicepresidente de Bolivia, David... + más

Bolivia propone a la FAO el “año internacional de los frutos amazónicos” y recibe apoyo a la iniciativa | La Voz de Tarija

Choquehuanca propone al Director de la FAO declarar el Año Internacional de los Frutos Amazónicos | El País


Bolivia y el Fondo Amazonia

El Diario Opinión 26/Oct/2024

Bolivia y el Fondo Amazonia

En un escenario mundial marcado por la urgencia del cambio climático, Bolivia y Brasil comparten la responsabilidad de proteger la Amazonia, la mayor selva tropical del mundo. El relanzamiento del Fondo Amazonia ofrece a Bolivia una valiosa oportunidad de colaboración para... + más

La Amazonía brasileña sufrió en julio el mayor número de incendios en casi dos décadas | Los Tiempos

Los incendios en la Amazonia brasileña baten récord en dos décadas | El Deber



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad