171 municipios en tres departamentos perderán recursos con datos del censo

El Diario Variedad 03 de septiembre de 2024

thumbnailBILLETES DE 100 BOLIVIANOS. FOTO: RRSS Un análisis de la Fundación Jubileo a los resultados preliminares del Censo de Población y Vivienda 2024 da cuenta que 171 municipios recibirán menos recursos económicos debido a la disminución de su población, entre ellos La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto. La institución indicó que ”171 disminuirían la coparticipación tributaria1”. “De acuerdo con los datos del Censo 2024, y en... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Jubileo afirma que 171 municipios perderán recursos con datos del Censo

News Time Economía 02/Sep/2024

Jubileo afirma que 171 municipios perderán recursos con datos del Censo

Un análisis de la Fundación Jubileo a los resultados preliminares del Censo de Población y Vivienda 2024 da cuenta que 171 municipios recibirán menos recursos económicos debido a la disminución de su población, entre ellos La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto. La... + más

La Paz, Santa Cruz y Cochabamba perderán recursos de coparticipación tributaria | Bolivia Verifica

Jubileo estima que 171 municipios perderán recursos por caída poblacional, entre ellos La Paz y El Alto | Agencia de Noticias Fides


Jubileo estima que 171 municipios perderán recursos por caída poblacional, entre ellos La Paz y El Alto

Agencia de Noticias Fides Economía 31/Ago/2024

Jubileo estima que 171 municipios perderán recursos por caída poblacional, entre ellos La Paz y El Alto

La Paz, 31 de agosto de 2024 (ANF). - De acuerdo a un análisis que realizó la Fundación Jubileo, con los resultados preliminares del Censo de Población y Vivienda 2024, estimó que 171 de los 338 municipios serán afectados con la reducción de sus ingresos debido a la... + más

Censo: Jubileo prevé que 171 municipios perderán recursos por caída en la población | El País

Censo: Jubileo prevé que 171 municipios perderán recursos por caída en la población | El Día


Las Bolivias ¿incensadas?

eju! Opinión 31/Ago/2024

Las Bolivias ¿incensadas?

Recién el jueves, el INE presentó sus resultados iniciales —poblacionales para departamentos y municipios— del Censo 2024. Desde el mismo momento de su difusión cundieron críticas —algunas pensadas, otras viscerales— y cuestionamientos. Como a todos nos atañe, haré... + más

Csutcb: “Hay dos Bolivias, una que defiende la democracia y otra que quiere enfrentar al país” | eju!

Dos Bolivias: la guerra perpetua | El Diario


En 14 países de la región también pidieron el nombre completo para realizar censos oficiales

Bolivia Verifica Seguridad 11/Jul/2024

En cinco naciones solo se solicitó el nombre de la persona. Con Bolivia, serían 20 estados de América Latina que requieren ese dato. A horas de realizarse el Censo de Población y Vivienda 2024, figuras del ámbito público diseminaron versiones falsas en sentido de que... + más

Censos, su periodicidad, la importancia de las estadísticas y necesidad de una ley censal | El Periódico


Boleta, cartografí­a y más datos del Censo preocupan a regiones

Página Siete Economía 17/Mar/2022

Boleta, cartografí­a y más datos del Censo preocupan a regiones

Página Siete / La Paz La cartografí­a, la boleta censal y mayor información son los temas que más preocupan a las regiones de cara  al Censo de Población y Vivienda que está previsto para el próximo 16 de noviembre. Manfredo Bravo, vocero de la Universidad Autónoma... + más

Censo, recursos, representación y desarrollo | Página Siete

La boleta del censo no cambiará significativamente, según exdirector del INE | El Potosí


Argentina hará censo de población en 2022 y sumará cuestionario digital

Opinión Mundo 19/Ago/2021

Argentina hará censo de población en 2022 y sumará cuestionario digital

Argentina realizará en 2022 un censo general de población que por primera vez incorporará la posibilidad de que los ciudadanos respondan preguntas a través de un cuestionario digital. Un censo es un trabajo muy importante para un país, es una suerte de fotografía que le... + más

Censo de Población y Vivienda será el 16 de noviembre de 2022 | Ahora el Pueblo

Exdirector del INE: “No existen razones técnicas para postergar el censo hasta 2024” | Unitel


Exdirector del INE: “No existen razones técnicas para postergar el censo hasta 2024”

Unitel Política 16/Abr/2021

Exdirector del INE: “No existen razones técnicas para postergar el censo hasta 2024”

Según Yuri Miranda, exdirector del Instituto Nacional de Estadísticas, el nuevo censo de población y vivienda estaba previsto para realizar en 2022 y se comenzaron a dar los pasos para concretarlo desde 2018.El estadístico, que dirigió el INE entre diciembre de 2019 y... + más

Censo: aplazamiento postergará reasignación de recursos y curules | Página Siete

Exdirector del INE: Si el Censo se hace en 2024, los datos saldrán en año electoral | Página Siete



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad