En Bolivia, entre 2015 y 2021, más de 10 mil mujeres se casaron antes de tener 18 años. tres de cada 10 mujeres en el país, hubieran preferido postergar su maternidad. A nivel nacional, el 68% de muertes maternas ocurrieron en mujeres indígenas. Son datos ofrecidos por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). UNFPA presentó este martes su programa País para Bolivia, que abarca de 2023 a 2027. En ese sentido uno de sus... + Leer noticia completa

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), presentará este 12 de diciembre en Cochabamba, el Programa de País del UNFPA y el Estado Plurinacional de Bolivia, para el periodo del 2023 al 2027. El punto de entrada del Programa es poner fin a las muertes maternas... + más
UNFPA implementa ‘Plan de Partos’ para reducir las muertes maternas | Opinión
UNFPA recomienda fortalecer la educación sexual integral | Periódico Bolivia

En el año 2021 y lo que va de 2022 no se registró ninguna muerte materna relacionada con coronavirus, COVID-19 en Cochabamba. La primera causa de muerte materna en el departamento continúa siendo las hemorragias, la segunda son las infecciones (sepsis) y la tercera, la... + más
Hemorragia, infección e hipertensión son causas de mortalidad materna | Opinión

La primera causa de muerte materna en Cochabamba continúa siendo las hemorragias, la segunda son las infecciones (sepsis) y la tercera, la hipertensión (preeclampsia), de acuerdo con los resultados del estudio quinquenal “Información para salvar vidas – Causas, barreras y... + más
Ministerio de Salud promueve la lactancia materna a través de las “Salas Amigas” | Radio Pachamama
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad