Hasta agosto las RIN bajaron hasta $us 2.147 millones

El Diario Economía 07 de diciembre de 2023

thumbnailLos datos de las Reservas Internacionales Netas (RIN) a agosto reportan 2.147 millones de dólares, pero se desconoce el dato a noviembre. El economista, Gonzalo Chávez, observa que la información del Banco Central de Bolivia (BCB) salga con retraso de 120 días. El economista Gonzalo Chávez Álvarez en su cuenta de twitter @GonzaloCHavezA escribió: Aleluya. Salió dato RI (Reservas Internacionales). Estamos en $us 2147 millones. Es... + Leer noticia completa



Noticias Similares

El BCB culpa al sector hidrocarburífero, el pago de la deuda externa y el “bloqueo” en la ALP por la baja de las reservas internacionales

Oxígeno Política 06/Dic/2023

Las reservas internacionales del país bajaron a 2.147 millones de dólares hasta agosto del 2023, conformadas por divisas con $us 437,9 millones, Derechos Especiales de Giro con $us 45 millones, Oro ($us 1.629 millones) y Tramo de reservas FMI ($us 34,7 millones). El BCB... + más

Deuda externa sostenible | La Razón


Las reservas internacionales del país bajan a $us 2.147 millones hasta agosto de 2023

Oxígeno Política 06/Dic/2023

La cifra representa la más baja de los últimos años. De hecho, representa un descenso del 3,1% con relación al reporte del 31 de diciembre de 2022 cuando las RIN  sumaban $us 3.976 millones. El último dato de las RIN corresponde a agosto de 2023.Las reservas... + más

El BCB culpa al sector hidrocarburífero, el pago de la deuda externa y el “bloqueo” en la ALP por la baja de las reservas internacionales | Oxígeno


BCB culpa a la falta de inversión en hidrocarburos de la caída de las reservas internacionales de Bolivia

El País Local 06/Dic/2023

BCB culpa a la falta de inversión en hidrocarburos de la caída de las reservas internacionales de Bolivia

El Banco Central de Bolivia (BCB) emitió un comunicado para reafirmar que las Reservas Internacionales Netas (RIN) tuvieron una caída hasta agosto y eso se debe, principalmente, al “bloqueo legislativo” para contraer créditos internacionales y a los bajos ingresos por la... + más

Proyecto busca que el BCB monetice reservas de oro sin aval del Legislativo | Los Tiempos


Economía boliviana 2022

La Razón Opinión 14/Feb/2023

Economía boliviana 2022

El PIB creció en 4,3% al tercer trimestre de 2022; en esa gestión se tuvo una recaudación tributaria de Bs 58.668 millones —superior a la registrada en 2021, que fue de Bs 49.018 millones—, donde el IVA tuvo el mayor protagonismo con Bs 22.027 millones, reflejando el... + más

Economía de Bolivia será la quinta que más crezca en Sudamérica en 2021, según el Banco Mundial | PAT



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad