Bolivia tramita certificación internacional de reservas de litio en Coipasa

Correo del Sur Economía 23 de julio de 2023

thumbnailEl país tramita la certificación internacional de las nuevas 2 millones de toneladas (t) de litio cuantificadas en los salares de Coipasa y Pastos Grandes, ubicados en los departamentos de Oruro y Potosí, respectivamente, informó la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). El jueves, el presidente Luis Arce anunció que en Coipasa y Pastos Grandes YLB cuantificó 2 nuevos millones de toneladas de litio, con lo que las reservas... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Bolivia tramita la certificación internacional de las nuevas 2 millones de toneladas de litio

Oxígeno Política 21/Jul/2023

El jueves, el presidente Luis Arce anunció que en Coipasa y Pastos Grandes YLB cuantificó 2 nuevos millones de toneladas de litio, que sumadas a las 21 millones de toneladas que hay en Uyuni hacen que las reservas total del metal blanco en el país se incrementan a 23... + más

¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón


Las reservas de litio en Bolivia suben de 21 a 23 millones de toneladas y se convierte en el mayor reservorio del planeta

Innovapress Economía 20/Jul/2023

Las reservas de litio en Bolivia suben de 21 a 23 millones de toneladas y se convierte en el mayor reservorio del planeta

Bolivia, es en el mundo, con mayores reservas de litio/ referencial El presidente Luis Arce en el salar de Coipasa/ FB L Arce Con los reservorios de los salares de Coipasa (Oruro) y Pastos Grandes (Potosí), las reservas de litio de Bolivia suben de 21 a 23 millones de toneladas... + más

¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón


Bolivia espera la certificación de Pastos Grandes y Coipasa para aumentar las reservas de litio

Money Economía 01/Mar/2023

Bolivia espera la certificación de Pastos Grandes y Coipasa para aumentar las reservas de litio

La meta del país es producir baterías de litio a escala industrial para la demanda del emergente mercado de electromovilidad. Bolivia tiene en el salar de Uyuni el principal yacimiento de litio y espera incrementar sus reservas este año con la cuantificación y certificación... + más

Coipasa y Pastos Grandes duplicarán las reservas de litio de Bolivia | eju!

Coipasa y Pastos Grandes duplicarán las reservas de litio | La Razón


Coipasa y Pastos Grandes duplicarán las reservas de litio

La Razón Economía 13/Ene/2023

Coipasa y Pastos Grandes duplicarán las reservas de litio

El Gobierno proyecta que Bolivia duplicará sus reservas de litio al culminar los estudios de perforación y exploración de los salares de Pastos Grandes (Potosí) y Coipasa (Oruro). Se prevé que en ambos desiertos salinos hay 22 millones de toneladas de litio. El ministro de... + más

YLB inspecciona avances en exploración de litio en el salar de Pastos Grandes | News Time


Coipasa y Pastos Grandes duplicarán las reservas de litio de Bolivia

eju! Economía 13/Ene/2023

Coipasa y Pastos Grandes duplicarán las reservas de litio de Bolivia

Se hacen trabajos de perforación en los salares de Coipasa y Pastos Grandes. Fuente: POR YURI FLORES / LA PAZ El Gobierno proyecta que Bolivia duplicará sus reservas de litio al culminar los estudios de perforación y exploración de los salares de Pastos Grandes (Potosí) y... + más

Coipasa y Pastos Grandes duplicarán las reservas de litio | La Razón


¿Cómo avanza la producción de litio?

Fundación Solón Opinión 19/Sep/2021

¿Cómo avanza la producción de litio?

¿Cuáles son las principales fuentes para la producción de litio? Cuando se habla de extracción y producción de litio existen dos fuentes predominantes: la salmuera y la roca. La producción de litio de salmueras varía anualmente y a veces está un poco por encima o por... + más



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad