El crecimiento económico endeble del gobierno de Arce

El Diario Opinión 05 de julio de 2023

thumbnailPara ver si los aumentos de la producción agregada de bienes y servicios ayudan a mejorar los niveles de bienestar de los habitantes de un país, conviene examinar la tasa de variación del producto interior bruto per cápita, definido como el cociente entre el PIB y la población total de un país (PIB/población total). En el caso de Bolivia, en 2019, el PIB per cápita medido en dólares constantes (de 1990) valía US$ 3.243. En 2020, año... + Leer noticia completa



Noticias Similares

El Gobierno reporta un crecimiento económico del 6,11% en 2021

Correo del Sur Economía 29/Mar/2022

El Gobierno reporta un crecimiento económico del 6,11% en 2021

El Gobierno nacional informó este martes que el país registró un crecimiento económico del 6,11% hasta diciembre de 2021, cifra que se atribuye a la demanda interna. “El cierre del crecimiento de la actividad económica del Estado Plurinacional de Bolivia a diciembre de... + más

Estreno en Netflix para mayo de 2021:más de 50 títulos para todas las categorías | eju!


Gobierno proyecta crecimiento económico será del 4.4% para 2021

Brújula Digital Economía 24/Oct/2021

Gobierno proyecta crecimiento económico será del 4.4% para 2021

Brújula Digital 24 10 21 El Viceministro de Tesoro y Crédito Público, Sergio Cusicanqui, aseguró este domingo que el Gobierno tiene una proyección de crecimiento económico del 4,4% para el país. Dijo que esa proyección es “más conservadora”, pero que organismos... + más

Estreno en Netflix para mayo de 2021:más de 50 títulos para todas las categorías | eju!

FMI proyecta crecimiento económico del 5% para Bolivia en 2021 | El Periódico



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad