Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Videos
Espectáculos

Diálogo Multiactor aborda la problemática de la minería del oro en la Amazonía boliviana

Agencia de Noticias Fides Sociedad 31 de mayo de 2023

thumbnailEl evento, que se llevará a cabo los días 31 de mayo y 1 de junio en el municipio de San Buenaventura en La Paz, reunirá a representantes de pueblos indígenas, comunidades campesinas, mineros cooperativistas auríferos, empresas privadas y entidades estatales. Imagen referencial. La Paz, 30 de mayo de 2023 (ANF).- Con el objetivo de encontrar espacios de intercambio y construcción de propuestas a los problemas medioambientales, sociales y... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Diálogo Multiactor aborda la problemática de la minería del oro en la Amazonía boliviana

El Fulgor Local 31/May/2023

thumbnail

Con el objetivo de encontrar espacios de intercambio y construcción de propuestas a los problemas medioambientales, sociales y económicos generados por la minería del oro en la Amazonía boliviana, la iniciativa del Foro Social Panamazónico (FOSPA), articulación Bolivia,... + más

Diálogo Multiactor aborda la problemática de la minería del oro en la Amazonía boliviana | Agencia de Noticias Fides

La Amazonia reunirá a actores de la minería del oro en Bolivia en una coyuntura de expansión aurífera | Brújula Digital


La Amazonia reunirá a actores de la minería del oro en Bolivia en una coyuntura de expansión aurífera

Brújula Digital Economía 31/May/2023

thumbnail

Brújula Digital 30 05 23 Con el objetivo de crear espacios de intercambio y construcción de propuestas y alternativas frente a los problemas medioambientales, sociales y económicos que suscita la minería del oro en la Amazonia boliviana, la iniciativa del Foro Social... + más

El abuso del mercurio en la minería aurífera atenta a la Amazonía | El Día

El uso de mercurio en la minería aurífera pone en riesgo a la Amazonía y la castaña | Agencia de Noticias Fides


La Amazonia reunirá a los actores involucrados en la problemática del oro en Bolivia

Agencia de Noticias Fides Economía 30/May/2023

thumbnail

El Fospa organiza el Diálogo Multiactor sobre la explotación de oro en Bolivia, este espacio reunirá este 31 de mayo y 1 de junio, en el municipio de San Buenaventura del Departamento de La Paz, a diferentes representantes de los pueblos indígenas, comunidades campesinas,... + más

REPAM Bolivia concluye la elaboración del Documento País que recoge todas las facetas de la Amazonia boliviana | Iglesia Viva

Desde 1985 la Amazonia perdió 74,6 millones de ha, la minería aumentó en 656%, y la agricultura y ganadería lo hicieron en 151% | El Deber


Foro abordará los sistemas alimentarios inclusivos y sostenibles en Bolivia

ERBOL Sociedad 08/Dic/2021

thumbnail

El programa de Sistemas Alimentarios Sostenibles (SAS) de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) con el apoyo de la Embajada de Suiza y Solidar Suiza, organizan el Foro Político Multiactor: Sistemas Alimentarios Sostenibles”, a... + más

En Costa Rica se realizará una conferencia global sobre alimentos sostenibles de la ONU | eju!

Presentación de la Cumbre independiente de sistemas alimentarios en Bolivia | Jornada


Foro Multiactor: Organizaciones de la sociedad civil demandan garantías y protección a los DDHH

El Periódico Local 19/Nov/2021

thumbnail

Foro Multiactor: Organizaciones de la sociedad civil demandan garantías y protección a los DDHH - Noticias El Periódico Tarija Sign in Sin Censura Deportes Bolivia Mundo Editorial Opinión Muy Interesante Sign in Password recovery Recupera tu contraseña tu correo... + más

Foro Multiactor: Organizaciones de la sociedad civil demandan garantías y protección a los DDHH | ERBOL

Foro Multiactor: Organizaciones de la sociedad civil de Bolivia demandan garantías y protección a los DDHH | eju!


Desde 1985 la Amazonia perdió 74,6 millones de ha, la minería aumentó en 656%, y la agricultura y ganadería lo hicieron en 151%

El Deber Local 01/Oct/2021

thumbnail

Entre 1985 y 2020, la Amazonia perdió el 52% de sus glaciares y 74,6 millones de hectáreas de su cobertura vegetal natural, un área equivalente al territorio de Chile. En el mismo periodo hubo un crecimiento del 656% en minería, del 130% en infraestructura urbana y del 151%... + más

REPAM Bolivia concluye la elaboración del Documento País que recoge todas las facetas de la Amazonia boliviana | Iglesia Viva

La Amazonía ha perdido en 36 años el equivalente a la superficie de Chile | La Razón


REPAM Bolivia concluye la elaboración del Documento País que recoge todas las facetas de la Amazonia boliviana

Iglesia Viva Sociedad 16/Feb/2019

thumbnail

Iglesia Viva 15.02.19//El 12 y 13 de febrero miembros de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) Bolivia se reunieron en ambientes de Pastoral Cáritas en la ciudad de La Paz, para concluir el Documento País sobre la Amazonía que será presentado a Roma a la Comisión del... + más

Encuentro de la REPAM Bolivia plantea agenda estratégica y trabajo en red para defensa de la Amazonía | eju!

Secretario REPAM: “El Papa inició el Sínodo en Puerto Maldonado” | Iglesia Viva



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad