Empresarios advierten de ‘consecuencias’ por el incremento salarial -

La Razón Economía 28 de abril de 2023

thumbnailLos empresarios del país advirtieron de serias consecuencias tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB), que fija un alza del 3% al haber básico y del 5% al salario mínimo nacional. Pese a ello, anunciaron que lo acatarán. Los privados anticipan, por ejemplo, que en esta gestión no habrá nuevas contrataciones y que muchas empresas corren el riesgo de cerrar sus puertas. El miércoles, el presidente Luis... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Empresarios Privados expresan su preocupación por el incremento salarial y advierten riesgos de desempleo

Oxígeno Política 28/Abr/2023

Ayer, el presidente del Estado, Luis Arce, anunció que esta gestión habrá un incremento salarial del 3% al haber básico y 5% al mínimo nacional. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia advirtió que es el más alto de los últimos seis años y que se decide... + más

Incremento salarial y desempleo | El País


¿A qué sectores se aplicará el incremento salarial este año?

Brújula Digital Economía 02/May/2022

¿A qué sectores se aplicará el incremento salarial este año?

Brújula Digital 01 05 2022 El presidente Luis Arce concretó el incremento salarial anunciado en un decreto supremo que señala que el aumento en el sector público sólo de aplicaran en dos sectores: salud y educación. La base de negociación para el sector privado es 3%. El... + más

Economía confirma incremento salarial, este lunes inicia la negociación del porcentaje | Innovapress


Gobierno-empresarios no tocan incremento salarial, Barbery dice que acatarán y advierte riesgos

ATB Economía 26/Abr/2022

Gobierno-empresarios no tocan incremento salarial, Barbery dice que acatarán y advierte riesgos

La Paz, 25 de abril 2022 (ATB Digital).- El incremento salarial no fue abordado, esa fue la coincidencia sobre el tema a la conclusión de la reunión entre el Gobierno y empresarios. Sin embargo, el presidente de los empresarios Luis Fernando Barbery afirmó que acatarán... + más

No se tocó el incremento salarial: luego de la reunión con el ministro, empresarios dicen que los efectos negativos serán responsabilidad del Gobierno | El Deber

No se tocó el incremento salarial: luego de la reunión con el ministro, empresarios dicen que los efectos negativos serán responsabilidad del Gobierno | El Deber


Economía confirma incremento salarial, este lunes inicia la negociación del porcentaje

Innovapress Economía 25/Abr/2022

Economía confirma incremento salarial, este lunes inicia la negociación del porcentaje

-El Gobierno espera escuchar la propuesta de la parte empresarial, aunque este sector ya adelantó que su propósito es congelar el aumento. Jhonny Morales, viceministro de Política Tributaria confirmó el incremento salarial/ archivo digital La Paz, Innovapress, 24 abr 2022.-... + más

Gobierno argumenta que incremento salarial planteado a la COB es para garantizar la estabilidad laboral | eju!

Gobierno y COB acuerdan incremento salarial de Bs. 42,4 al salario mínimo nacional | La Patria


COB rechaza diálogo tripartito por incremento salarial y culpa a empresarios por abrogación de Ley 1386

Página Siete Economía 01/Abr/2022

COB rechaza diálogo tripartito por incremento salarial y culpa a empresarios por abrogación de Ley 1386

Página Siete Digital La Central Obrera Boliviana (COB) rechazó la instalación de un diálogo tripartita para tratar el incremento salarial 2022 y aseguró que algunos empresarios que se oponen a la demanda, financiaron movilizaciones contra la Ley 1386 de Estrategia Nacional... + más

COB rechaza diálogo tripartito por incremento salarial y culpa a empresarios por abrogación de Ley 1386 | Money



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad