En 2009, Chile ofreció pagar $us 6,2 MM anuales por el uso del 50% de las aguas del Silala

Agencia de Noticias Fides Economía 02 de diciembre de 2022

thumbnailEl entonces canciller David Choquehuanca informó, en abril del 2009, que Chile estaba dispuesto a pagar $us 17.000 por día mientras duren los estudios binacionales. Aguas del Silala. Foto: Archivo/Internet. La Paz, 1 de diciembre de 2022 (ANF).– En 2009, el gobierno de Chile ofreció pagar a Bolivia $us 6,2 millones anuales por el uso del 50% de las aguas del Silala mientras duren los estudios binacionales para definir el pago del 100%; tras... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Hasta 1996, Bolivia sostenía que el Silala era un río y Chile lo revindicó siempre así

eju! Política 03/Dic/2022

Hasta 1996, Bolivia sostenía que el Silala era un río y Chile lo revindicó siempre así

“El Silala es un río que tiene su origen en una vertiente que brota al pie del cerro del mismo nombre –en territorio de Bolivia— e ingresa posteriormente a territorio de Chile”, señalaba en 1996 la Cancillería de Bolivia. Por El Silala es un manantial ubicado en... + más

Hasta 1996, Bolivia sostenía que el Silala era un río | La Razón

Los siete argumentos de Chile y las siete respuestas de Bolivia sobre el Silala | Brújula Digital


Bolivia rechazó en 2009 la oferta de Chile de pagar $us 6,2 millones anuales a Potosí por el 50% de las aguas del Silala

Brújula Digital Política 01/Dic/2022

Bolivia rechazó en 2009 la oferta de Chile de pagar $us 6,2 millones anuales a Potosí por el 50% de las aguas del Silala

Brújula Digital 01 12 22 En el 2009, Chile ofreció pagar 6,2 millones de dólares anuales a Potosí por el uso del 50% de las aguas del Silala; sin embargo, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) rechazó tal acuerdo y 13 años después, la Corte Internacional de Justicia... + más


Los siete argumentos de Chile y las siete respuestas de Bolivia sobre el Silala

Brújula Digital Política 01/Dic/2022

Los siete argumentos de Chile y las siete respuestas de Bolivia sobre el Silala

Brújula Digital 01 12 2022 A puertas del fallo que dictará hoy la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre la disputa sobre el estatus y uso de las aguas del Silala entre Chile y Bolivia, Brújula Digital realiza un repaso a los argumentos de Chile y las... + más

Chile dice ante La Haya que no se opone a que se desmantelen los canales artificiales del Silala | Unitel


Bolivia cierra sus alegatos: El Silala es un curso de agua internacional mejorado por canales artificiales sobre los cuales tiene soberanía

Money Política 13/Abr/2022

Bolivia cierra sus alegatos: El Silala es un curso de agua internacional mejorado por canales artificiales sobre los cuales tiene soberanía

Bolivia llegó al final de sus alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya con dos conclusiones referidas a la demanda de Chile y las reconvenciones planteadas por la defensa boliviana contra el estado demandante: Que el alto tribunal determine... + más

Bolivia pide a la CIJ que declare que el país tiene soberanía sobre los mecanismos de drenaje y canales artificiales en el Silala | Ahora el Pueblo

Bolivia: El Silala es un curso de agua internacional artificialmente mejorado | Página Siete



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad