Plantean modernizar el ACE 22 para avanzar en zona de libre comercio

El Diario Economía 26 de octubre de 2022

thumbnailLos empresarios de Bolivia y Chile ven la necesidad de modernizar el Acuerdo de Complementación Económica Nº 22, suscrito el año 1993 entre ambos gobiernos, a fin de permitir incrementar las oportunidades comerciales y de inversiones recíprocas entre los países y adecuarlo a los estándares y desafíos del presente siglo, según la declaración conjunta del II Encuentro del Consejo Empresarial. Consideran que se debe incorporar capítulos... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Consejo Empresarial Chile-Bolivia plantea fortalecer vías de acceso al comercio exterior boliviano

Brújula Digital Economía 19/Sep/2021

Consejo Empresarial Chile-Bolivia plantea fortalecer vías de acceso al comercio exterior boliviano

Brújula Digital 19 09 2021 Chile está dispuesto a fortalecer, pero más que eso, facilitar las principales vías de acceso y salida que tiene el comercio exterior de Bolivia, en el marco de la creación de condiciones para lograr un avance armónico y equilibrado entre ambos... + más


Comisión Administradora del Acuerdo de Complementación Económica entre Chile y Bolivia se realiza después de 11 años

Agencia Boliviana de Información Política 27/Ago/2021

Comisión Administradora del Acuerdo de Complementación Económica entre Chile y Bolivia se realiza después de 11 años

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó este jueves que, después de 11 años y por el espacio de dos días, Chile y Bolivia realizaron una nueva versión de la Comisión Administradora del Acuerdo de Complementación Económica (ACE 22), vigente entre ambos países... + más

Bolivia y Chile reactivan la Comisión Administradora del ACE N° 22 después de 11 años | Agencia Boliviana de Información

COMISIÓN IDENTIFICA TRES NORMAS PARA AJUSTE, COMPLEMENTACIÓN Y MODIFICACIÓN | Cámara de Diputados


¿Por qué el Acuerdo Bolivia-Mercosur fue un mal negocio?

Nuevo Sur Opinión 30/Mar/2021

¿Por qué el Acuerdo Bolivia-Mercosur fue un mal negocio?

Gary Antonio Rodríguez Álvarez Economista y Magíster en Comercio Internacional Es lamentable decirlo, pero lo que en su momento se advirtió a Gonzalo Sánchez de Lozada, a su Canciller Antonio Araníbar Quiroga, y al Subsecretario de Integración Victor Rico Frontaura... + más

El CCCM respalda el acuerdo Mercosur-UE | La Razón


¿Por qué el Acuerdo Bolivia-Mercosur fue un mal negocio?

El Periódico Opinión 30/Mar/2021

¿Por qué el Acuerdo Bolivia-Mercosur fue un mal negocio?

Gary Antonio Rodríguez Álvarez Economista y Magíster en Comercio Internacional Es lamentable decirlo, pero lo que en su momento se advirtió a Gonzalo Sánchez de Lozada, a su Canciller Antonio Araníbar Quiroga, y al Subsecretario de Integración Victor Rico Frontaura... + más

El CCCM respalda el acuerdo Mercosur-UE | La Razón


¿Por qué el Acuerdo Bolivia-Mercosur fue un mal negocio?

eju! Opinión 29/Mar/2021

¿Por qué el Acuerdo Bolivia-Mercosur fue un mal negocio?

Es lamentable decirlo, pero lo que en su momento se advirtió a Gonzalo Sánchez de Lozada, a su Canciller Antonio Araníbar Quiroga, y al Subsecretario de Integración Víctor Rico Frontaura -empecinados en negociar una zona de libre comercio entre Bolivia y MERCOSUR, desoyendo... + más

El CCCM respalda el acuerdo Mercosur-UE | La Razón



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad