TRAS EL USO DE FERTILIZANTES, AGRICULTORES DE BETANZOS RECUPERAN CULTIVOS DAÑADOS POR LAS HELADAS

AN Bolivia Local 16 de octubre de 2022

thumbnailEN POTOSÍ LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- Los cultivos de maíz, papa, haba y verduras que fueron dañados por las recientes heladas en el municipio de Betanzos están en proceso de recuperación, gracias a la aplicación de fertilizantes y químicos gestionados por la Alcaldía Municipal.   El responsable de la Unidad de Riesgos del municipio, Marco Antonio Llanto, explicó que varias comunidades han reportados desastres naturales y, sin... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Agricultores de Betanzos recuperan cultivos dañados por las heladas

El Diario Local 16/Oct/2022

Agricultores de Betanzos recuperan cultivos dañados por las heladas

Los cultivos de maíz, papa, haba y verduras que fueron dañados por las recientes heladas en el municipio de Betanzos están en proceso de recuperación, gracias a la aplicación de fertilizantes y químicos gestionados por la Alcaldía Municipal. El responsable de la Unidad de... + más

Tras el uso de fertilizantes, agricultores de Betanzos recuperan cultivos dañados por las heladas | ERBOL

TRAS EL USO DE FERTILIZANTES, AGRICULTORES DE BETANZOS RECUPERAN CULTIVOS DAÑADOS POR LAS HELADAS | AN Bolivia


Tras el uso de fertilizantes, agricultores de Betanzos recuperan cultivos dañados por las heladas

ERBOL Local 15/Oct/2022

Tras el uso de fertilizantes, agricultores de Betanzos recuperan cultivos dañados por las heladas

Los cultivos de maíz, papa, haba y verduras que fueron dañados por las recientes heladas en el municipio de Betanzos están en proceso de recuperación, gracias a la aplicación de fertilizantes y químicos gestionados por la Alcaldía Municipal. El responsable de la Unidad de... + más

TRAS EL USO DE FERTILIZANTES, AGRICULTORES DE BETANZOS RECUPERAN CULTIVOS DAÑADOS POR LAS HELADAS | AN Bolivia

Bolivia importa fertilizantes por un costo anual promedio de $us 51 millones y ahora proyecta su propia planta | Brújula Digital


Planta NPK fabricará diferentes composiciones de fertilizantes que incrementan la productividad de cultivos en distintos tipos de suelos

ATB Economía 14/Jul/2022

Planta NPK fabricará diferentes composiciones de fertilizantes que incrementan la productividad de cultivos en distintos tipos de suelos

La Paz, 13 de julio 2022 (ATB Digital).- El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, informó que la Planta de Producción de Fertilizantes Granulados Cochabamba, también llamada planta NPK, producirá diversos tipos de fertilizantes NPK, además de urea... + más

Planta de Fertilizantes en la Llajta generará 60 mil toneladas año | Opinión

Planta de Fertilizantes en la Llajta generará 60 mil toneladas año | eju!


Valles cruceños reportan pérdidas de cultivos a causa de fuertes heladas

News Time Economía 14/Jun/2022

Valles cruceños reportan pérdidas de cultivos a causa de fuertes heladas

Productores y autoridades de Moro Moro, Vallegrande y Comarapa reportaron que los valles cruceños sufrieron considerables pérdidas de cultivos de frutas y verduras a causa de las fuertes heladas que azota a esa región del país. El responsable de desarrollo productivo de la... + más

Alistan declaratoria de desastre por la nevada en la zona de los Valles cruceños | El Deber


Bolivia importa fertilizantes por un costo anual promedio de $us 51 millones y ahora proyecta su propia planta

Brújula Digital Economía 02/May/2022

Bolivia importa fertilizantes por un costo anual promedio de $us 51 millones y ahora proyecta su propia planta

Brújula Digital 01 05 2022 Bolivia fue un país tradicionalmente importador de fertilizantes, aunque puso en marcha su planta de producción de amoniaco y urea en Bulo Bulo. Entre 2010 y 2020 importó por un valor anual promedio de $us 51 millones, según datos oficiales... + más

Bolivia contará con una cadena de plantas de producción de fertilizantes para fortalecer el agro | Notiboliviarural


Bolivia importa fertilizantes por un costo anual promedio de $us 51 millones y ahora proyecta su propia planta

Money Economía 02/May/2022

Bolivia importa fertilizantes por un costo anual promedio de $us 51 millones y ahora proyecta su propia planta

Bolivia fue un país tradicionalmente importador de fertilizantes, aunque puso en marcha su planta de producción de amoniaco y urea en Bulo Bulo. Entre 2010 y 2020 importó por un valor anual promedio de $us 51 millones, según datos oficiales registrados por el INE y estudios... + más

Bolivia importa fertilizantes por un costo anual promedio de $us 51 millones y ahora proyecta su propia planta | Brújula Digital



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad