En Santa Cruz, tres sectores pecuarios están en emergencia por escasez de maí­z

Página Siete Economía 12 de abril de 2022

Página Siete Digital En Santa Cruz, al menos tres sectores pecuarios se declararon en emergencia, debido a la menor oferta del maí­z en el mercado local, lo que generó especulación del precio del grano, insumo primordial para la producción de leche, carne de cerdo, carne de pollo y huevos. €œAnte la crí­tica situación en que nos encontramos como sectores pecuarios, instamos al Gobierno Nacional a tomar medidas urgentes para la... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Sectores productores de alimento requiere cerca a las 72 mil quinientas toneladas mensuales

Notiboliviarural Economía 14/Abr/2022

Sectores productores de alimento requiere cerca a las 72 mil quinientas toneladas mensuales

Sectores  cruceños productivos se sienten discriminados por el criterio mezquino de quien dirige EMAPA  a nivel nacional “Ante la crítica situación en que nos encontramos como sectores pecuarios, instamos al Gobierno Nacional a tomar medidas urgentes para la provisión de... + más


Productores pecuarios de Santa Cruz demandan al Gobierno que garantice la provisión de maíz

News Time Economía 13/Abr/2022

Productores pecuarios de Santa Cruz demandan al Gobierno que garantice la provisión de maíz

En conferencia de prensa esta mañana, la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), la Federación Departamental de Productores de Leche (FEDEPLE) y la Asociación Departamental de Porcicultores de Santa Cruz (ADEPOR), como parte del sector pecuario cruceño, denunciaron... + más

En Santa Cruz, tres sectores pecuarios están en emergencia por escasez de maíz | Money


La CAO afirma que menor de producción de maí­z es consecuencia de la restricción a la exportación

Página Siete Economía 13/Abr/2022

Página Siete Digital La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) afirmó este miércoles que la menor producción de maí­z es consecuencia de la restricción a las exportaciones, que el Gobierno implementa desde 2011, a esto se suma el bajo nivel de rendimiento de semillas no... + más

CAO pide importar maí­z y el uso de transgénicos | Página Siete

Ingreso ilegal de maí­z, azúcar y carne causa daño millonario | Página Siete


Garantizarán maí­z sólo a pequeños productores

Página Siete Economía 13/Abr/2022

Garantizarán maí­z sólo a pequeños productores

Página Siete / La Paz Mientras en Santa Cruz tres sectores están en emergencia por falta de maí­z, el Gobierno aseguró que Emapa garantiza la provisión para los pequeños y medianos productores y avicultores, pero advirtió que los grandes empresarios deben ver la forma de... + más

Ingreso ilegal de maí­z, azúcar y carne causa daño millonario | Página Siete

Gobierno abroga decretos que avalan uso de transgénicos | Datos


Gobierno anuncia que acopiará 80.000 toneladas de maí­z para garantizar precio de alimentos

Página Siete Economía 14/Mar/2022

Gobierno anuncia que acopiará 80.000 toneladas de maí­z para garantizar precio de alimentos

Página Siete Digital El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, anunció este domingo que acopiarán alrededor de 80.000 toneladas de maí­z amarillo duro para abastecer al sector pecuario y de esta forma garantizar la producción y la estabilidad de los precios... + más

Ingreso ilegal de maí­z, azúcar y carne causa daño millonario | Página Siete

Gobierno abroga decretos que avalan uso de transgénicos | Datos


Ingreso ilegal de maí­z, azúcar y carne causa daño millonario

Página Siete Economía 15/Jun/2021

Ingreso ilegal de maí­z, azúcar y carne causa daño millonario

Página Siete / La Paz Productores denuncian el ingreso de granos de soya, maí­z transgénico y de azúcar y alcohol que provocan un daño de más de 200 millones de dólares sólo por la internación ilegal  de carne, azúcar, harina de trigo y otros granos. La Cámara de... + más

Gobierno abroga decretos que avalan uso de transgénicos | Datos


Gobierno abroga decretos que avalan uso de transgénicos

Datos Política 23/Abr/2021

Gobierno abroga decretos que avalan uso de transgénicos

Por Whatsapp El Gobierno emitió el Decreto Supremo 4490, que abroga los decretos 4232 de 7 de mayo 2020; 4238 de 14 de mayo de 2020 y 4348, de 22 de septiembre de 2020, que permití­an viabilizar el acceso a nuevos eventos de biotecnologí­a para los cultivos de soya,... + más

Gobierno abroga Decreto Supremo que autorizaba abreviación de ensayos y evaluación de transgénicos en Bolivia | Agencia de Noticias Fides



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad