Arce recibió al secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Ahora el Pueblo Política 29 de marzo de 2022

thumbnailEl presidente Luis Arce (izq.) y el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Mariano Jabonero. (Foto: @LuchoXBolivia) ABI / Ahora EL PUEBLO digital / El presidente Luis Arce recibió este lunes en su despacho al secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Mariano Jabonero. “Apreciamos su interés en apoyar... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Presidente se reunió con el Secretario de la OEI

Ahora el Pueblo Sociedad 29/Mar/2022

Presidente se reunió con el Secretario de la OEI

El presidente Luis Arce junto al secretario general de la OEI, Mariano Jabonero. (Foto: Presidencia) • Redacción Central/ Con el objetivo de hablar sobre educación y cultura, el presidente Luis Arce recibió ayer en su despacho al secretario general de la Organización de... + más

Bolivia y OEI retoman agenda en educación e inclusión de lenguas indígenas | Jornada


No hay una línea clara que divida lo que es ciencia de pseudociencia, Michael Gordin, profesor de la Universidad de Princeton

El Deber Local 23/Nov/2021

No hay una línea clara que divida lo que es ciencia de pseudociencia, Michael Gordin, profesor de la Universidad de Princeton

Getty Terraplanistas, antivacunas, creacionistas, astrólogos, mentalistas, numerólogos, homeópatas Para el establecimiento científico estas prácticas y movimientos caen en la categoría de pseudociencias, es decir, doctrinas que parten de una base que sus adeptos consideran... + más

Aprendió a lidiar con el racismo una madre de color que cría a un niño blanco | Red Uno


La dictadura del inglés en la ciencia: solo el 1%  de artículos se publica en español o portugués

Datos Tecnología 25/Sep/2021

La dictadura del inglés en la ciencia: solo el 1%  de artículos se publica en español o portugués

El 95% del total de artículos publicados en revistas científicas en 2020 estaba escrito en inglés y solo el 1% en español o en portugués. Así lo reveló Ángel Badillo, investigador principal del Real Instituto Elcano, durante la presentación de las primeras conclusiones... + más

Coronavirus: Los políticos tienden a favorecer el tipo de ciencia que se alinea con las preferencias que ya tienen | El Deber



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad