¿Una comisión contra los feminicidios y las violaciones?

Página Siete Opinión 09 de febrero de 2022

thumbnailEl pasado 31 de enero fue una jornada de movilizaciones en las principales ciudades del paí­s. Estas manifestaciones expresaron el rechazo de muchas mujeres a la complicidad judicial que protege a los feminicidas y agresores en Bolivia. La marcha fue encabezada por las mujeres alteñas (migrantes aymaras, estudiantes y comerciantes minoristas), quienes denunciaron la impunidad del feminicida serial Richard Choque Flores. Como sabemos, Choque... + Leer noticia completa



Noticias Similares

La Paz concentra mayor cifra de feminicidios desde 2013

Página Siete Sociedad 23/Dic/2021

La Paz concentra mayor cifra de feminicidios desde 2013

Jorge Quispe / La Paz Desde 2013, cuando se aplicó la Ley 348, el departamento de La Paz concentra el 34% de los 949 feminicidios en el paí­s hasta mayo de 2021, con 321 casos, según un informe de la Comisión Especial Mixta de Investigación sobre la Retardación en la... + más


Senador plantea castración química y cadena perpetua para violaciones, feminicidios e infanticidios

Brújula Digital Política 28/Sep/2021

Senador plantea castración química y cadena perpetua para violaciones, feminicidios e infanticidios

Brújula Digital 28 09 21 El senador Erik Morón (Creemos), sostuvo este martes que si se quiere hacer una reforma judicial, se debe hablar también de la “castración química y cadena perpetua” como castigos para los delitos de feminicidios, infanticidios y violaciones. La... + más

Senador presenta proyecto de ley para la castración química y cadena perpetua | El Periódico



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad