El consumo de alimentos orgánicos se incrementó durante la pandemia. Las frutas son de mayor demanda

eju! Sociedad 21 de enero de 2022

En el caso de Bolivia, ya a finales de 2020, tras suspenderse las restricciones y confinamientos impuestos para la contención del Covid-19, se registró un incremento en más del 60% en la demanda de productos orgánicos, tanto para medicina preventiva como para aportar al sistema inmunológico. Alimentos orgánicos. Foto. RRSS   Fuente:  Desde que el Covid-19 comenzó a expandirse por el mundo en 2020, la población se vio obligada a cambiar... + Leer noticia completa



Noticias Similares

El consumo de alimentos orgánicos se incrementó durante la pandemia. Las frutas son de mayor demanda

Notiboliviarural Economía 21/Ene/2022

El consumo de alimentos orgánicos se incrementó durante la pandemia. Las frutas son de mayor demanda

La Paz, 20 de enero (ANF).- Desde que el Covid-19 comenzó a expandirse por el mundo en 2020, la población se vio obligada a cambiar sus comportamientos sociales, laborales y familiares, pero también modificó su alimentación. Esto se tradujo en un mayor consumo de productos... + más

El consumo de alimentos orgánicos se incrementó durante la pandemia. Las frutas son de mayor demanda | eju!


La Paz tiene una planta que convierte la basura de los mercados en abono

Página Siete Sociedad 01/May/2021

La Paz tiene una planta que convierte la basura de los mercados en abono

Luis Escóbar  / La Paz La Alcaldía de La Paz puso en marcha la primera  planta de tratamiento de residuos orgánicos que tendrá la capacidad de procesar 30 toneladas de desperdicios -en especial- de los mercados  más grandes de la urbe. Esta infraestructura  demandó una... + más



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad