La minería ilegal del oro, la otra epidemia que lacera la Amazonia

El País Sociedad 05 de diciembre de 2021

thumbnailComer pescado de muchos ríos de la Amazonia brasileña y boliviana, un hábito cotidiano en la región, se volvió algo peligroso. El mercurio usado en el “garimpo”, el término con que se define en el país vecino a la minería informal y casi siempre ilegal, contamina las aguas, los peces y las poblaciones ribereñas. Los indígenas del pueblo munduruku, que viven a lo largo del río Tapajós, uno de los grandes afluentes del Amazonas, ya... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Desde 1985 la Amazonia perdió 74,6 millones de ha, la minería aumentó en 656%, y la agricultura y ganadería lo hicieron en 151%

El Deber Local 01/Oct/2021

Desde 1985 la Amazonia perdió 74,6 millones de ha, la minería aumentó en 656%, y la agricultura y ganadería lo hicieron en 151%

Entre 1985 y 2020, la Amazonia perdió el 52% de sus glaciares y 74,6 millones de hectáreas de su cobertura vegetal natural, un área equivalente al territorio de Chile. En el mismo periodo hubo un crecimiento del 656% en minería, del 130% en infraestructura urbana y del 151%... + más

La Amazonía ha perdido en 36 años el equivalente a la superficie de Chile | La Razón



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad