Responsabilizan a la Comibol por el deterioro del Cerro Rico dé Potosí

El Potosí Local 01 de diciembre de 2021

thumbnailEl abogado del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Rafael Montoya, dice que la regional potosina de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) es la responsable del grave deterioro que enfrenta el Cerro Rico de Potosí. Explica que debido a la forma irresponsable del manejo del yacimiento minero es que se planteó la Acción Popular cuya audiencia está prevista para el lunes 13 de diciembre, tras la suspensión en dos oportunidades por el... + Leer noticia completa



Noticias Similares

“Santo Tullu” podría albergar a mineros cooperativistas que explotan el Cerro Rico de Potosí

Brújula Digital Economía 23/Nov/2021

“Santo Tullu” podría albergar a mineros cooperativistas que explotan el Cerro Rico de Potosí

Brújula Digital 23 11 2021 Un yacimiento de plomo, plata y zinc descubierto en el cerro Santo Tullu -ubicado en el municipio de Atocha- podría albergar a corto plazo a mineros cooperativistas que explotan el Cerro Rico de Potosí, anunció el Ministerio de Minería. El... + más


Comibol afirma que hay al menos cuatro factores que incrementan el riesgo de mayores hundimientos en el Cerro Rico de Potosí

ATB Economía 22/Sep/2021

Comibol afirma que hay al menos cuatro factores que incrementan el riesgo de mayores hundimientos en el Cerro Rico de Potosí

Potosí, 21 sep 2021 (ATB Digital).- El gerente regional de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) en Potosí, Edgar Quintanilla, mencionó que hay al menos cuatro factores que se contraponen a la propuesta del relleno seco, planteado por la entidad, en el Cerro Rico de... + más

Comibol afirma que hay al menos cuatro factores que incrementan el riesgo de mayores hundimientos en el Cerro Rico de Potosí | Agencia Boliviana de Información


Comibol afirma que hay al menos cuatro factores que incrementan el riesgo de mayores hundimientos en el Cerro Rico de Potosí

Agencia Boliviana de Información Economía 21/Sep/2021

Comibol afirma que hay al menos cuatro factores que incrementan el riesgo de mayores hundimientos en el Cerro Rico de Potosí

El gerente regional de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) en Potosí, Edgar Quintanilla, mencionó que hay al menos cuatro factores que se contraponen a la propuesta del relleno seco, planteado por la entidad, en el Cerro Rico de Potosí e incrementan el riesgo de... + más

Comibol afirma que hay al menos cuatro factores que incrementan el riesgo de mayores hundimientos en el Cerro Rico de Potosí | ATB


Deterioro del Cerro Rico: cada dí­a se extraen más de 2.000 tn de mineral

Página Siete Economía 14/Ago/2021

Deterioro del Cerro Rico: cada dí­a se extraen más de 2.000 tn de mineral

Yolanda Mamani C.  / La Paz Las operaciones mineras no paran en el Cerro Rico de Potosí­ donde a diario se extraen 2.000 toneladas de mineral -entre concentrados de plata y plomo- de los socavones y desmontes,  y parte del cerro es el relleno que sostiene su  morfologí­a... + más




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad