Película boliviana Esperar en el lago trae recuerdos de la dictadura

El Deber Sociedad 22 de noviembre de 2021

thumbnailEl 2 de noviembre de 1972, durante la dictadura militar de Hugo Banzer, 72 presos políticos se fugaron de la cárcel de Coati, donde eran confinados los ’rojos’ o ‘comunistas’, como llamaban a los ciudadanos de izquierda, principalmente universitarios. Esta historial real inspira y revive 49 años después en la película Esperar en el lago, del director Okie Cárdenas, que se verá desde el jueves en los cines de seis... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Okie Cárdenas, director de Esperar en el lago: Estamos en el inicio de una industria cinematográfica boliviana

El Deber Sociedad 23/Nov/2021

Okie Cárdenas, director de Esperar en el lago: Estamos en el inicio de una industria cinematográfica boliviana

Inspirada en la fuga de 72 presos políticos de la cárcel de Coati, el 2 de noviembre de 1972, durante la dictadura militar de Hugo Banzer, la película boliviana Esperar en el lago llegará a los cines de siete ciudades, el 25 de noviembre.La cuarta película del realizador... + más

Okie Cárdenas, director de Esperar en el lago: Estamos en el inicio de una industria cinematográfica boliviana | El Deber

‘Esperar en el lago’, un nuevo filme boliviano | Ahora el Pueblo


Esperar en el lago, de Okie Cárdenas, es la nueva película boliviana que se estrena el 25 de noviembre

ATB Cultura 06/Nov/2021

Esperar en el lago, de Okie Cárdenas, es la nueva película boliviana que se estrena el 25 de noviembre

La Paz, 5 nov 2021 (ATB Digital).- “Esperar en el lago” es el título de la nueva película del cineasta boliviano Okie Cárdenas y cuya fecha de estreno ha sido fijada para el jueves 25 de noviembre.“Esperar en el lago” es una historia de amor en tiempos de dictadura.... + más


Plásticos, metales pesados y aguas servidas amenazan al lago Uru Uru

Página Siete Sociedad 24/Mar/2021

Plásticos, metales pesados y aguas servidas amenazan al lago Uru Uru

Wara Arteaga / Página Siete Digital Al lago Uru Uru y sus alrededores, todos los desechos llegan percudidos de un color cobrizo. Así luce la basura en el horizonte cubierto de botellas y otros residuos que se pierden al pie de las montañas propias del altiplano. La basura es... + más

Uru Uru no es el único: Oruro registra alto consumo de plástico que contamina ríos y lagos | Urgente

El lago Uru Uru se convirtió en un desértico basurero | Bolivia.com



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad