La wiphala mancillada

Página Siete Opinión 07 de septiembre de 2021

thumbnailEl siglo pasado yo le tuve mucha simpatí­a a la wiphala, tengo un sobrino que tiene muchí­sima sangre aymara, y que vive en Australia, y cuando él vino de visita, allá por el 94, yo le regalé una de esas banderas coloridas, y él la colgó en la ventana de su dormitorio, su padre le alertó que podí­a dar lugar a malos entendidos,  porque se parecí­a mucho a la bandera que usaban los gays de entonces. De hecho esa asociación la... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Rainbows of Revolution

Bolivian Express Cultura 29/Abr/2021

Rainbows of Revolution

02 Mar, 2020 Anneli Aliaga Culture, History & Politics, Indigeneity and Social issues Photo: Michael Dunn [www.michaeldunca.com] The history and significance of the wiphala in the Bolivian imaginary. There is minimal, if any, concrete historical evidence of the origin of the... + más


La wiphala no es española

El Potosí Cultura 21/Mar/2021

La wiphala no es española

Las banderas de Potosí y Sucre tienen origen español; la wiphala, no. Con esa frase se puede resolver la polémica que parece haberse instalado en mayo de 1945, cuando se reunió el I Congreso Indigenal Boliviano y, según una anécdota que habría referido Gastón Velasco,... + más

La wiphala no es española | Los Tiempos


La wiphala no es española

Los Tiempos Sociedad 15/Mar/2021

La wiphala no es española

Juan José Toro Montoya   Las banderas de Potosí y Sucre tienen origen español, la wiphala, no. Con esa frase se puede resolver la polémica que parece haberse instalado en mayo de 1945, cuando se reunió el I Congreso Indigenal Boliviano y, según una anécdota que habría... + más



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad