La CEPB rechaza incremento salarial y advierte ‘graves consecuencias’

El País Local 01 de mayo de 2021

thumbnailLa Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó su rechazo al acuerdo entre el Gobierno y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) que fija un incremento al Salario Mínimo Nacional (SMN) del 2% y advirtió que tendrá “graves consecuencias” para las empresas. El pronunciamiento fue dado conocer a través de un comunicado donde se hace conocer que el 2% implicaría el aumento en otros componentes como el bono... + Leer noticia completa



Noticias Similares

CEPB no ve reactivación y advierte ola de cierre de mypes por alza salarial

Los Tiempos Economía 22/Abr/2021

CEPB no ve reactivación y advierte ola de cierre de mypes por alza salarial

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) informó ayer que los datos económicos muestran una realidad que dista mucho de una reactivación y que, en este contexto, el incremento salarial del 5 por ciento planteado por la Central Obrera Boliviana (COB) traerá... + más

Empresarios: un aumento salarial arriesga las pocas fuentes de empleo digno que se sostienen | Brújula Digital


Alza salarial: CEPB advierte consecuencias en el empleo y demanda ser incluido en diálogo

Éxito Noticias Economía 22/Abr/2021

Alza salarial: CEPB advierte consecuencias en el empleo y demanda ser incluido en diálogo

Éxito Noticias, 22 de abril 2021.- La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó este miércoles su rechazo al tratamiento de la propuesta de aumento salarial que actualmente debaten el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) y advierten que... + más

Empresarios: un aumento salarial arriesga las pocas fuentes de empleo digno que se sostienen | Brújula Digital

Alza salarial: CEPB alerta riesgo y no ve medidas de reactivación | Página Siete


La CEPB advierte que un incremento salarial provocará desempleo y cierre de empresas en el país

Oxígeno Política 22/Abr/2021

La CEPB advierte que un incremento salarial provocará desempleo y cierre de empresas en el país

La COB planteó que se aplique un incremento salarial del 5% al haber básico y al mínimo nacional. El Gobierno debe tomar una decisión antes del 1 de mayo. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió hoy que el aplicar un incremento salarial del 5%... + más

Un incremento salarial puede subir los precios de la canasta familiar y el desempleo | Cabildeo

En crisis, prevén que un alza salarial subirá los precios y el desempleo | Los Tiempos


Alza salarial: CEPB alerta riesgo y no ve medidas de reactivación

Página Siete Economía 22/Abr/2021

Alza salarial: CEPB alerta riesgo y no ve medidas de reactivación

Página Siete /La Paz La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió que un posible incremento salarial tendrá severas consecuencias en el empleo y  cuestionó  que hasta el momento el Gobierno no hubiese adoptado medidas suficientes para reactivar la... + más

Empresarios: un aumento salarial arriesga las pocas fuentes de empleo digno que se sostienen | Brújula Digital

CEPB no ve reactivación y advierte ola de cierre de mypes por alza salarial | Los Tiempos



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad