FEPC advierte que incremento salarial de 2% pone en riesgo la inversión y la estabilidad laboral

Opinión Local 30 de abril de 2021

thumbnailEl presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, advirtió hoy que un incremento del 2% al salario mínimo nacional pone en riesgo la inversión privada, la generación de fuentes de empleo y la estabilidad laboral de los trabajadores, ya que no existen las condiciones para cumplir con esta medida. Pidió al Gobierno y a la Central Obrera Boliviana (COB) dejar de atropellar al sector... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Cochabamba: FEPC advierte que incremento salarial de 2% pone en riesgo la inversión y la estabilidad laboral

eju! Economía 30/Abr/2021

Cochabamba: FEPC advierte que incremento salarial de 2% pone en riesgo la inversión y la estabilidad laboral

Entre enero y marzo de 2021 se cerraron 140 empresas en Cochabamba, un 20% más de lo registrado en el mismo periodo de 2020. El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo. Fuente: El presidente de la Federación de... + más

Gobierno argumenta que incremento salarial planteado a la COB es para garantizar la estabilidad laboral | eju!


Gobierno argumenta que incremento salarial planteado a la COB es para garantizar la estabilidad laboral

eju! Economía 28/Abr/2021

Gobierno argumenta que incremento salarial planteado a la COB es para garantizar la estabilidad laboral

Luego de un proceso de negociación con los dirigentes de la COB, el Ministerio de Economía ofreció un incremento acorde al índice de inflación anual que se registró a diciembre de 2020. No habría mejora salarial para el haber básico La confirmación del incremento... + más


Gobierno plantea un incremento del 0,67% solo para el Salario Mínimo Nacional de 2021

Money Economía 28/Abr/2021

Gobierno plantea un incremento del 0,67% solo para el Salario Mínimo Nacional de 2021

Luego de un proceso de negociación con los dirigentes de la COB, el Ministerio de Economía ofreció un incremento acorde al índice de inflación anual que se registró a diciembre de 2020. No habría mejora salarial para el haber básico. A cuatro días del 1° de mayo, el... + más


Empresarios afirman que aumento salarial causaría mayor desempleo

Los Tiempos Economía 04/Feb/2021

Empresarios afirman que aumento salarial causaría mayor desempleo

Después de que la Central Obrera Boliviana (COB) anunció que no renunciará al incremento salarial, economistas y empresarios consideran que esto podría causar mayor desempleo y deterioro de la economía nacional. El economista José Gabriel Espinoza considera que la... + más



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad