El sistema impositivo argentino está basado sobre cuatro grandes pilares (en realidad cuatro grandes escándalos): una alta participación de impuestos distorsivos; altos incentivos y tolerancia a la evasión; gran complejidad del sistema; y el incumplimiento a la Constitución de sancionar una nueva ley de coparticipación federal.... + Leer noticia completa
La reciente media sanción en la Honorable Cámara Diputados de la Nación del proyecto de modificación de la distribución del Fondo de ATN significa la introducción de un nuevo parche a un federalismo ficticio que, bajo la justificación del federalismo posible o realista,... + más
¿Quién impulsó los regímenes de coparticipación de impuestos? En los libros aparece el clamor de las Provincias. ¿Arrastraron los Gobernadores la necesidad de su incorporación? La evolución de estos regímenes, desde su nacimiento hace ya 90 años, refleja una trama de... + más
Cómo funciona el reparto Nación-provincias y qué puede cambiar en cinco claves | El Cronista
El Diablito Echeverri tuvo un triste debut en el Manchester City | Diario Río Negro
Con apoyo mayoritario, la Cámara de Diputados convirtió en ley la coparticipación automática de los ATN, lo que refuerza el poder de las provincias en el reparto de recursos. Publicado Diputados aprobó la coparticipación automática de los ATN, un triunfo de los... + más
Diputados aprobó que los ATN se distribuyan por coparticipación: un triunfo para las provincias | La Gaceta
ATN: qué son y por qué están el centro de la disputa entre Javier Milei y los gobernadores | Ámbito
La Argentina funciona con una ley de coparticipación que hace casi 40 años no se actualiza y el sistema hoy está en el ojo de la tormenta por la relación que tiene el Ejecutivo Nacional con los gobernadores, en plena era de ajuste fiscal bajo la gestión de Javier Milei. El... + más
Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta
Reparto de Viudas negras, p tas y chorras: quiénes actúan en la serie argentina | El Destape
En estos meses de reformas profundas y elecciones determinantes, una acusación se ha vuelto constante: “Milei va contra el federalismo”. La repiten con indignación gobernadores, legisladores y dirigentes de provincias que durante décadas vivieron del goteo incesante de... + más
La cara de un federalismo meramente simbólico | Perfil
Federalismo: no es declamarlo, es ejercerlo | Diario Río Negro
Foto: gentileza. Tanto el Gobernador de Río Negro Alberto Weretilnek, como su vice, Pedro Pesatti, han comenzado a declamar en defensa del Federalismo. Incluso éste último publicó recientemente una nota titulada “Federalismo sin ciudadanos”, ambos denuncian con tono... + más
La cara de un federalismo meramente simbólico | Perfil
Ciclo de encuentros federales: la novedosa iniciativa del Gobierno bonaerense para fomentar el desarrollo nacional | El Destape
El sistema de coparticipación federal de impuestos en Argentina es uno de los pilares de la relación fiscal entre la Nación y las provincias. Establecido a través de la Ley 23.548 en 1988, este sistema determina cómo se distribuyen los recursos provenientes de los impuestos... + más
La cara de un federalismo meramente simbólico | Perfil
Federalismo versus centralismo, el fuerte contrapunto en la mesa de Soy casta | Perfil
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad