Las universidades y los hospitales, sobre todo por la situación del Garrahan, están desde hace meses en el centro del debate. Sin embargo, parece una discusión limitada, que solo gira alrededor de salarios, condiciones gremiales y presupuestos, tres ejes que son importantes, claro, pero que dejan afuera otros que son fundamentales: la calidad, la formación, la transparencia, la eficacia. Es saludable, desde ya, que la sociedad se sensibilice... + Leer noticia completa
La Cámara alta sancionó la recomposición de fondos para universidades, hospitales, ciencia y tecnología, mientras el Gobierno evalúa un posible veto presidencial. Publicado La Cámara alta sancionó la recomposición de fondos para universidades, hospitales, ciencia y... + más
El Senado convirtió en ley el proyecto de financiamiento universitario y la recomposición del salario docente | Tiempo de San Juan
Senado: la oposición logró aprobar la Ley de Financiamiento Universitario | La Gaceta
Paro universitario Paro docente 21 y 22 de agosto en todas las universidades del país: cuánto dura y los motivos del reclamo Las universidades públicas de todo el país extenderán sus medidas de fuerza las próximas semanas con paros rotativos. ¿Cuándo son y cuánto duran?... + más
ANSES publicó todas las fechas de pago de agosto: jubilaciones, pensiones y asignaciones | Perfil
Universidades en crisis: iniciará un paro por salarios e infraestructura | El Intransigente
La decisión del presidente Javier Milei de vetar la ley de financiamiento de las universidades provocó la reacción gremial que respondió con una serie de medidas de fuerza que comienzan este lunes, con un paro nacional por 24 horas y continuarán con diferentes protestas... + más
Veto de Javier Milei: qué es, qué pasa después y qué puede hacer el Congreso | Diario Río Negro
Veto de Javier Milei a jubilados: qué puede pasar después y qué puede hacer el Congreso | El Destape
La última actualización del Center for World University Rankings (CWUR) dejó un dato preocupante: sólo siete universidades argentinas lograron mantenerse entre las 2.000 mejores del mundo y, de ellas, seis perdieron posiciones. Todas son públicas. La Universidad de Buenos... + más
Las universidades argentinas caen en un ranking global | Nuevo Diario
La UBA y otras 6 universidades argentinas ingresaron en el ranking mundial CWUR pero les fue peor que el año pasado | iProfesional
Siete universidades argentinas todas ellas estatales se ubicaron entre las 2.000 mejores del mundo en el nuevo ranking del Center for World University Rankings (CWUR). De las siete seis han caído posiciones con respecto al año pasado. Los autores del ranking señalan que el... + más
La UNLP lidera el ranking de transparencia y escala posiciones en otro a nivel mundial | 0221
Ranking mundial de universidades 2025: la UNC quedó en séptimo lugar a nivel nacional | La Voz del Interior
(Por Infobae).- Hay 7 universidades argentinas –todas públicas– entre las 2000 mejores del mundo, según la última medición del Center for World University Rankings (CWUR). La Universidad de Buenos Aires, en el puesto 409 a nivel global, se posiciona como la mejor del... + más
La UBA y otras 6 universidades argentinas ingresaron en el ranking mundial CWUR pero les fue peor que el año pasado | iProfesional
Las universidades argentinas caen en un ranking global | Filo News
Docentes y rectores reclaman aumentos salariales y mayor presupuesto para infraestructura. La medida de fuerza incluye un paro de 48 horas y una movilización en defensa de la educación pública. Publicado Universidades públicas en crisis: docentes y rectores inician un paro... + más
¿Cuáles son las medidas que impulsan los docentes universitarios y afectan a la UNLP? | 0221
El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció un nuevo paro por 48 horas para el 17 y 18 de marzo | El Intransigente
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad