Crisis Económica Sin motivos para brindar: capacidad ociosa, importaciones sin freno y futuro incierto para la industria Mientras se celebran cuatro siglos del primer embarque con valor agregado, hoy las fábricas sobreviven con niveles debajo del 2023. Las pymes denuncian que la decisión del gobierno de Milei de abrir indiscriminadamente las importaciones es “criminal” y alertan sobre una destrucción masiva de empleo. 01 de septiembre,... + Leer noticia completa
EL DESTAPE SANTA FE Alertan por subas de 5.000% en importaciones y hay preocupación en la industria La compra de lavarropas a compañías del exterior creció un 5.156,1% en los primeros seis meses del año, mientras que la llegada de heladeras también aumentó 1.190,1% en el... + más
El Banco Central perdió u$s 16.000 millones por el pago de importaciones durante el primer trimestre | El Destape
Sólo 3 sectores de la industria volvieron al nivel de 2023 y preocupa el salto importador | El Cronista
La combinación de tensiones comerciales y una avalancha de importaciones ha puesto al sector siderúrgico de Brasil en crisis, justo cuando los líderes de la industria se reúnen en una de las conferencias más importantes del año en São Paulo. “Este puede ser el año más... + más
El acero chino y su comercio desleal | Ámbito
La utilización de capacidad instalada de la industria manufacturera mejoró por segundo mes consecutivo en mayo, tanto en términos mensuales como anuales. Sin embargo, acumuló seis registros por debajo del 60%. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para... + más
El uso de la capacidad instalada tuvo el segundo peor diciembre en 6 años | El Liberal
Leve repunte del uso de la capacidad instalada de la industria en abril | El Destape
Con la consigna de convertir la capacidad ociosa en desarrollo, se llevó a cabo en Córdoba el Segundo Encuentro Molinero Federal. El evento reunió a referentes del sector molinero pyme de todo el país, junto a autoridades nacionales y provinciales, en una jornada atravesada... + más
Las exportaciones Pymes crecieron en 2024, pero la mitad son productos sin valor agregado | El Destape
Supermercados resistieron el aumento de precios y uno de los fabricantes dio marcha atrás | Tiempo de San Juan
Importaciones El Banco Central perdió u$s 16.000 millones por el pago de importaciones durante el primer trimestre El incremento en el pago de las importaciones durante marzo fue del 122%. En total, salieron u$s 5700 millones. 25 de abril, 2025 21.30 Por Sebastián Premici El... + más
Tiembla Tesla: su competidor chino reporta un aumento del 100% en ganancias del primer trimestre | Ámbito
Crece el peso de la deuda externa | Página 12
La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024. “Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del... + más
Las guerras ponen al trigo y al maíz en el centro de los conflictos | La Voz del Interior
El maíz asumió un doble rol, como generador de divisas y como actor del comercio mundial | La Voz del Interior
La UE está iniciando una investigación sobre el mercado del aluminio con el fin de proteger a la asediada industria del bloque de un aumento esperado en las importaciones baratas desplazadas por los aranceles de Donald Trump.La Comisión Europea anunciará el miércoles la... + más
Donald Trump anunciará aranceles del 25% a acero y aluminio el lunes y prevé más impuestos a importaciones | Diario Río Negro
Tras los aranceles al aluminio y el acero, Trump promete nuevas tarifas para esta semana | El Cronista
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad