La ciencia detrás del pecán: la universidad colabora para diversificar la producción en Valcheta

Diario Río Negro Salud 24 de agosto de 2025

thumbnailEl pecán es un árbol originario de América del Norte, conocido por su fruto, la nuez pecán, apreciada tanto por sus propiedades nutricionales como por su sabor. A pesar de la adversidad climática de la región de la Patagonia, en el Campo Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue (FaCA-UNCo), en Río Negro, existen ejemplares de pecán con más 40 años de antigüedad. Lee También Cómo un... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Protección vegetal: desarrollan una herramienta para cuantificar la mancha negra del pecán

La Gaceta Economía 07/Jun/2025

Protección vegetal: desarrollan una herramienta para cuantificar la mancha negra del pecán

En Catamarca, en 2021, se observaron síntomas en cultivos de pecán que incluían lesiones necróticas oscuras e irregulares en hojas y frutos. Ante la alta incidencia de estos síntomas en campo, investigadores de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad... + más

Preocupación por una gigantesca mancha solar que apunta a la Tierra | Página 12

Una mancha solar gigante se dirige hacia la Tierra y preocupa al mundo científico | Ámbito


Qué hace que la rana del Valcheta sea un símbolo de conservación global

Diario Río Negro Cultura 11/May/2025

Qué hace que la rana del Valcheta sea un símbolo de conservación global

En el árido paisaje de la Meseta de Somuncura, en Río Negro, sobrevive una de las especies más amenazadas del país: la Ranita del Valcheta. Este pequeño anfibio, exclusivo de los arroyos termales de la región, mide apenas 4 centímetros, pero enfrenta un grave riesgo de... + más

Una rana de la Patagonia en peligro: el proyecto de un científico de Conicet premiado por la princesa de Inglaterra | Diario Río Negro

Phyllonastes dicaprioi: descubren la rana Leonardo DiCaprio | LMNeuquen


Un argentino ganó el “Óscar verde” por su labor en la preservación de una ranas en peligro de extinción

Diario de Cuyo Tecnología 05/May/2025

Un argentino ganó el “Óscar verde” por su labor en la preservación de una ranas en peligro de extinción

En una ceremonia encabezada por la Princesa Real Ana del Reino Unido, el investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) La Plata Federico Kacoliris fue galardonado por la organización benéfica británica Fondo Whitley para la Naturaleza... + más

Premios Oscar 2025: todos los ganadores del premio más importante de Hollywood | Perfil

Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta


Una rana de la Patagonia en peligro: el proyecto de un científico de Conicet premiado por la princesa de Inglaterra

Diario Río Negro Sociedad 02/May/2025

Una rana de la Patagonia en peligro: el proyecto de un científico de Conicet premiado por la princesa de Inglaterra

El investigador platense, Federico Kacoliris, trabaja en el Museo de La Plata y desde 2012 se dedica a la reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta en Río Negro. Fue elegido entre doce conservacionistas destacados de todo el mundo. Lee También De la nieve sobre... + más

El título exclusivo que recibirá la Princesa Charlotte cuando su padre Guillermo sea coronado Rey de Inglaterra | TN

La salida en Chile de la princesa Leonor que terminó en una denuncia contra un shopping | Perfil


Un investigador de La Plata ganó el “Oscar verde” por su trabajo en al conservación de ranas amenazadas

0221 Sociedad 01/May/2025

Un investigador de La Plata ganó el “Oscar verde” por su trabajo en al conservación de ranas amenazadas

El investigador de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en La Plata Federico Kacoliris ganó en Londres con el Premio Whitley 2025 por su trabajo con la Ranita del Valcheta. La ceremonia fue... + más

Premios Oscar 2025: todos los ganadores del premio más importante de Hollywood | Perfil

El canto de las ranas: una experiencia nocturna en el Parque Sarmiento | Diario La Provincia


Ranking QS 2025: una universidad argentina se mantiene entre las 100 mejores del mundo

La Gaceta Sociedad 14/Mar/2025

Ranking QS 2025: una universidad argentina se mantiene entre las 100 mejores del mundo

Como cada año, la consultora británica especializada en educación, Quacquarelli Symonds (QS), publicó su listado con las mejores universidades del mundo. En la edición 2025, y tras evaluar a más de 1.500 instituciones educativas, la Universidad de Buenos Aires (UBA)... + más

Ranking mundial de universidades 2025: la UNC quedó en séptimo lugar a nivel nacional | La Voz del Interior

Ranking QS 2025: la UBA mantiene cinco carreras en el top 50 mundial | Ámbito


Ranking mundial de universidades 2025: la UNC quedó en séptimo lugar a nivel nacional

La Voz del Interior Sociedad 13/Mar/2025

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) quedó ubicada en séptimo lugar a nivel nacional en el ranking de la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS). La medición, publicada este miércoles, evalúa a las mejores instituciones de educación superior en el mundo. El... + más

La UNLP lidera el ranking de transparencia y escala posiciones en otro a nivel mundial | 0221

La UNC inició los cursos de ingreso con casi 50 mil preinscriptos | Perfil



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad