La presidenta de Perú, Dina Boluarte, promulgó una cuestionada ley de amnistía a militares y policías procesados por violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado interno que dejó cientos de miles de víctimas entre 1980 y 2000.La mandataria, que bate récords de impopularidad, desafió el pedido de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de abstenerse de poner en marcha una norma que puede afectar los derechos de las... + Leer noticia completa
La presidenta de Perú Dina Boluarte promulgó la amnistía para policías y militares que estén procesados o hayan sido condenados por delitos en el marco del conflicto armado interno (1980-2000) contra las organizaciones subversivas Sendero Luminoso y Movimiento... + más
Desde LimaDesacatando una resolución de la Corte interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), la presidenta Dina Boluarte promulgó este miércoles una ley de amnistía a favor de militares, policías y miembros de las autodefensa civiles acusados de crímenes de lesa... + más
Desde Lima Cerca de un millar de represores acusados de matanzas de comunidades campesinas, miles de desapariciones y asesinatos, torturas, violaciones sexuales y otros crímenes contra los derechos humanos, se beneficiarían con una ley de amnistía aprobada esta semana en... + más
Perú aprobó una ley de impunidad para represores | Página 12
Amnistía Internacional se encargó de desmentir el discurso de Milei en Davos punto por punto | Diario Registrado
El ex presidente español socialista Felipe González cada vez oculta menos su poca simpatía por el actual jefe del gobierno Pedro Sánchez quien es también el líder del PSOE el partido al que ambos pertenecen. La última confesión del ex presidente fue revelar que no... + más
Página 12 en Perú Por Carlos NoriegaDesde Lima El Congreso peruano aprobó una ley de impunidad para los represores. Controlado por bancadas de derecha y extrema derecha, con el fujimorismo como la principal fuerza de esa coalición, el Congreso, aliado del gobierno de Dina... + más
Lesa humanidad: trasladaron represores a Campo de Mayo y denunciaron condiciones de privilegio | Ámbito
Trasladaron a 19 represores desde la cárcel de Ezeiza hacia Campo de Mayo | El Tribuno
Amnistía Internacional advirtió que la falta de insumos, información y políticas públicas está dejando fuera del sistema de salud a mujeres y personas gestantes. Publicado Las denuncias por obstáculos al aborto legal en Argentina subieron un 275% en un año, según... + más
Las denuncias por barreras para acceder a un aborto aumentaron un 275%: el informe de Amnistía También es por vos | Diario Río Negro
El organismo aseguró que la debilitación de los derechos humanos a nivel global surgen del Efecto Trump y alertó al gobierno argentino por sus prácticas autoritarias. Publicado Amnistía Internacional publicó su informe anual Estado Mundial de los Derechos Humanos y alertó... + más
Amnistía Internacional se encargó de desmentir el discurso de Milei en Davos punto por punto | Diario Registrado
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad