Una bacteria mató a 6 mil millones de estrellas de mar en los últimos diez años

Clarín Mundo 06 de agosto de 2025

thumbnailFinalmente se identificó al culpable de la epidemia que mató aproximadamente 6 mil millones de estrellas de mar en más de 10 años considerada la mayor epidemia marina jamás documentada en la naturaleza: una bacteria concretamente una cepa de la especie Vibrio pectenicide.El descubrimiento publicado en la revista Nature Ecology & Evolution y liderado por el Instituto Hakai de Canadá y la Universidad de Columbia Británica es el resultado de... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Giovanni, el bebé que sobrevive en terapia intensiva por fentanilo contaminado en Córdoba

Perfil Local 05/Ago/2025

Giovanni, el bebé que sobrevive en terapia intensiva por fentanilo contaminado en Córdoba

Giovanni, de apenas tres meses, está en terapia intensiva de la clínica Vélez Sarsfield de Córdoba tras contraer una grave infección por la bacteria Klebsiella, presuntamente a causa del fentanilo contaminado que le administraron tras su nacimiento el 26 de abril pasado. El... + más

Fentanilo contaminado: un bebé de tres meses está grave y su familia afirma que lo sedaron con el opioide | 0221

La Justicia de La Plata investiga otras 20 muertes por el fentanilo contaminado y la cifra se dispara | 0221


Una epidemia ya mató más 6.000 millones de estrellas de mar

Ámbito Local 05/Ago/2025

Una epidemia ya mató más 6.000 millones de estrellas de mar

La comunidad científica logró identificar al responsable de una misteriosa enfermedad que, desde 2013, provocó la muerte de más de 6.000 millones de estrellas de mar a lo largo de la costa del Pacífico de América del Norte, en un brote que se extendió por más de una... + más

Campo de la Ribera: encuentran 20 cadáveres en fosa común cerca del ex centro clandestino | Perfil

Furor marino: lo que siempre quisiste saber sobre las estrellas de mar y no te animaste a preguntar | minutouno


Furor marino: lo que siempre quisiste saber sobre las estrellas de mar y no te animaste a preguntar

minutouno Sociedad 03/Ago/2025

Furor marino: lo que siempre quisiste saber sobre las estrellas de mar y no te animaste a preguntar

En medio del boom del streaming de la expedición Talud Continental IV, que realizan científicos del Conicet en el cañón submarino de Mar del Plata, a unos 300 kilómetros de la costa; te revelamos todos los secretos y curiosidades de las increíbles estrellas de mar. Mariela... + más

Por el boom del streaming submarino del Conicet, lanza un álbum de figuritas digital | TiempoSur

“Batatita”, el curioso hallazgo del CONICET en el fondo del Mar Argentino | 0221


Preocupa el brote de fiebre tifoidea en Tres de Febrero: síntomas, cómo se contagia y prevención    

El Día Sociedad 03/May/2025

Un brote de fiebre tifoidea afectó a 17 personas en Ciudadela, Tres de Febrero, debido a la contaminación de tanques de agua de dos edificios con agua de pozo sin supervisión sanitaria. Los análisis confirmaron la presencia de la bacteria Salmonella Typhi. En medio del... + más

Qué es la fiebre tifoidea: síntomas, tratamiento y cómo se contagia | El Destape

Crece la preocupación por la fiebre tifoidea porque aparecieron más casos en la provincia | 0221


Nuevo dato inquietante sobre el brote de la bacteria que transmiten los alimentos mientras suben los casos

Clarín Local 02/May/2025

Nuevo dato inquietante sobre el brote de la bacteria que transmiten los alimentos mientras suben los casos

En las últimas horas la Municipalidad de Tres de Febrero realizó un reporte sobre el cuadro de situación que presenta hasta el momento el brote de fiebre tifoidea detectado en Ciudadela anticipado el martes último por Clarín. Hasta el lunes pasado la información disponible... + más

Alerta sanitaria por brote de bacteria transmitida por alimentos: investigan una muerte asociada | LMNeuquen

Preocupa el brote de fiebre tifoidea en Tres de Febrero: síntomas, cómo se contagia y prevención     | El Día


Alerta sanitaria por brote de bacteria transmitida por alimentos: investigan una muerte asociada

LMNeuquen Variedad 29/Abr/2025

Alerta sanitaria por brote de bacteria transmitida por alimentos: investigan una muerte asociada

Desde el Ministerio de Salud de la Nación emitieron una alerta sanitaria tras detectarse un brote de una bacteria que se transmite a través del consumo de alimentos contaminados. El foco de preocupación aumentó luego de que se comenzara a investigar el fallecimiento de una... + más

Alerta por el brote de una bacteria que se transmite al consumir alimentos y se investiga una muerte | Clarín

¿Qué es la fiebre tifoidea, cómo se contagia y por qué hay un brote en Buenos Aires tras 21 años? | TN


Cómo detectar la helicobacter pylori, una bacteria que puede causar cáncer de estómago

La Gaceta Sociedad 18/Abr/2025

Cómo detectar la helicobacter pylori, una bacteria que puede causar cáncer de estómago

Aunque es una bacteria muy común y presente entre los humanos, la helicobacter pylori es muy difícil de detectar; no porque no exista una tecnología para hacerlo, sino porque generalmente no produce síntomas fácilmente reconocibles y porque tiene una especie de escudo... + más

Estas son las 15 sustancias, acciones y ocupaciones que pueden causar cáncer según la OMS | La Gaceta

Cómo prevenir el cáncer de colon y detectarlo en sus etapas iniciales | La Gaceta



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad