Vestigios indígenas: un patrimonio para conocer y proteger

Diario de Cuyo Opinión 30 de julio de 2025

thumbnailHasta el momento de la reglamentación de la Ley 6801 en el año 2001, las cuestiones del Patrimonio Cultural y Natural local quedaban en manos de profesionales de la UNSJ al amparo de la Ley 3511 del año 1966 y derogada con la aparición del citado nuevo instrumento legal. Fue en 1997 cuando el entonces diputado, Águedo Herrero, redactó una prolija norma sobre protección del Patrimonio Cultural y Natural de San Juan acorde a los nuevos... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Boric anunció una reparación histórica para los pueblos mapuches

Página 12 Mundo 24/May/2025

Boric anunció una reparación histórica para los pueblos mapuches

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció la creación de un nuevo sistema de tierras indígenas para tratar el histórico conflicto en el sur del país que enfrenta al Estado, empresas extractivistas y comunidades indígenas. Un país que respeta la diversidad, reconoce a... + más

Gabriel Boric criticó la hiperconectividad y anunció que dejó de usar smartphones: “Me compré uno antiguo” | Ámbito

Gabriel Boric contra la hiperconexión y su cruzada por los “dumbphones” | LMNeuquen


Salta será sede del IV Congreso de Educación Intercultural Bilingüe

Página 12 Sociedad 23/Abr/2025

Salta será sede del IV Congreso de Educación Intercultural Bilingüe

Entre el 24 y el 26 de abril la ciudad de Salta será el epicentro de un encuentro significativo para los pueblos indígenas, el ámbito educativo y las organizaciones territoriales, ya que se desarrollará el IV Congreso de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). El acto de... + más

Con más de 900 personas se realiza el IV Congreso de Educación Intercultural Bilingüe | El Tribuno

Los saberes del Pueblo Kolla se incorporarán a las escuelas primarias de Salta | Página 12


La Tierra pierde un defensor: la despedida al papa Francisco de la Confederación Mapuche de Neuquén

Diario Río Negro Sociedad 21/Abr/2025

La Tierra pierde un defensor: la despedida al papa Francisco de la Confederación Mapuche de Neuquén

La Confederación Mapuche de Neuquén despidió este lunes al papa Francisco y destacó su rol como defensor de la Tierra y el pedido de perdón que realizó el Santo Padre argentino a los pueblos originarios por el rol de la Iglesia en la colonización de América. Una noticia... + más

El papa Francisco en imágenes: los momentos más importantes de sus 12 años al frente de la Iglesia Católica | Ámbito

El testamento del papa Francisco: ¿dónde pidió ser enterrado, en qué ataúd y qué dirá el epitafio de su tumba? | 0221


Revelan imágenes de una tribu aislada de Brasil que nunca se había contactado con el exterior

Clarín Mundo 07/Abr/2025

Revelan imágenes de una tribu aislada de Brasil que nunca se había contactado con el exterior

En Rondonia uno de los estados amazónicos más deforestados de Brasil una comunidad aislada prospera. Son expertos en la caza con arcos largos y en proteger sus tierras de visitantes indeseados con trampas de púas ocultas.Nadie sabe cómo se llaman a sí mismos. Los Massaco... + más

Arrestaron a un turista por intentar contactar con la tribu más aislada del mundo | La Gaceta

Detuvieron a un turista que visitó a la tribu más aislada del mundo para dejarle una lata de gaseosa | Ámbito


Barreal de Pachimoco: de los tesoros saqueados, a la protección y el museo en Jáchal

Tiempo de San Juan Local 10/Mar/2025

Barreal de Pachimoco: de los tesoros saqueados, a la protección y el museo en Jáchal

Evidencia de canales, fragmentos de cerámicas, de posibles hornillos, e instrumental lítico (de piedra), son algunos de los hallazgos que podrían considerarse tesoros por su valor arqueológico en el Barreal de Pachimoco. En este sitio único, ubicado en el departamento... + más

Lluvia torrencial causó daños en Jáchal, pero desmienten la rotura del dique Pachimoco | Tiempo de San Juan

Tras las lluvias despejan cauces, reparan obras y ponen a punto la compuerta del Dique Pachimoco | Tiempo de San Juan


Denuncian un Estado que se desentiende de sus obligaciones

Página 12 Sociedad 05/Mar/2025

Denuncian un Estado que se desentiende de sus obligaciones

“Un Estado republicano y democrático nos exige a todos el respeto a la diversidad y a las diferencias” se expresa en un comunicado conjunto emitido por el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) y la Comisión Episcopal de Pastoral Aborigen que preside el obispo Luis... + más

ARCA volverá a embargar cuentas de contribuyentes en marzo 2025: el requisito que exige | El Cronista

Confirmado: ARCA volverá a embargar cuentas de contribuyentes que no cumplan con este requisito | El Cronista


Los pueblos indígenas exigen más financiación para afrontar el cambio climático

Página 12 Mundo 12/Feb/2025

Los pueblos indígenas exigen más financiación para afrontar el cambio climático

Desde RomaEn el mundo viven más de 476 millones de indígenas en unos 90 países, muchos de ellos de América latina y de África. Y buena parte de ellos se ven amenazados por la ocupación de sus tierras por parte de empresas multinacionales o son ignorados o discriminados... + más

Las tierras indígenas son la clave para mitigar el cambio climático | Perfil

Eliminan un plan que le daba subsidios a pueblos indígenas | El Patagónico



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad