General Página 46

Noticias de Notiboliviarural

El maní, un nuevo unicornio argentino cada vez más firme

Notiboliviarural Mundo 12/Sep/2021

El maní, un nuevo unicornio argentino cada vez más firme

  En la campaña 2019/20 el rendimiento por hectárea del maní se ubicó en 3,5 toneladas por cada hectárea, mientras la soja y el maíz mostraron rindes de 3,05 y 8,24, respectivamente. Tomando promedios de precios internacionales del 2020 y 2021, una hectárea de maní... + más


  30 guaraníes se sumaron a la marcha indígenas

Notiboliviarural Salud 12/Sep/2021

  30 guaraníes se sumaron a la marcha indígenas

30 guaraníes se sumaron a la marcha El próximo destino es San Ramón, distante a 57 kilómetros Los indígenas están agradecidos por la ayuda que les llega y la reciben indistintamente y públicamente, porque como lo ratifica, bo es ayuda que nos compromete con nadie , sino... + más


El maíz se perfila como el cultivo más rentable de la campaña y desplaza a la soja

Notiboliviarural Mundo 12/Sep/2021

El maíz se perfila como el cultivo más rentable de la campaña y desplaza a la soja

Por: Andrés Lobato- El maíz de la campaña 2021/2022 se perfila como el cultivo con mayor rentabilidad, según pudo relevar BAE Negocios a partir de consultas con el sector de insumos. La precampaña comercial exhibió un ritmo ágil y pese al fuerte incremento de productos... + más

GRANOS-Soja y maíz caen en Chicago, operadores miran al clima en EEUU | Red Uno

GRANOS-La soja baja por lluvias en el Medio Oeste que impulsan la cosecha de EEUU | Red Uno


  EASBA no es rentable en producción de materia prima ni a nivel industrial, según estudio

Notiboliviarural Economía 11/Sep/2021

  EASBA no es rentable en producción de materia prima ni a nivel industrial, según estudio

La Paz, 10 de septiembre (ANF). – La Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA) no es rentable en producción de materia prima ni a nivel industrial porque el rendimiento promedio de caña en campo y los obtenidos de sacarosa son mucho más bajos que los esperados, según un... + más

Estudio da cuenta que EASBA no es rentable en producción de materia prima ni a nivel industrial | eju!


Marcha indígena continua NUNCA olvidar, NUNCA abandonar, NUNCA renunciar al TERRITORIO

Notiboliviarural Salud 11/Sep/2021

Marcha indígena continua NUNCA olvidar, NUNCA abandonar, NUNCA renunciar al TERRITORIO

CON EL CIELO Y EL HORIZONTE La Marcha Indígena, salio de la hacienda Zapocó donde descansaron y SE DIRIGEN hasta Momene. Con tamborita y mucha fe, el paso de la columna es firme. Recordemos que hasta ayer estaban en Guarayos donde sellevó a cabo el cabildo y la primera... + más


Edición Bolivia

Otra fecha



El Ingenio y Bajo Milluni Comunidades recibirán abono para mejorar producción

Notiboliviarural Economía 09/Sep/2021

A A Las comunidades de El Ingenio y Bajo Milluni del Distrito Municipal 13 se beneficiarán con la dotación de abono que permitirá fertilizar la tierra y garantizar la producción alimentaria de ambos sectores. Verónica Villca, subalcaldesa del Distrito Municipal 13,... + más

Tercer ataque de jauría de perros salvajes en Alto Milluni mata 9 alpacas y 11 llamas | Innovapress

Comunidades recibirán abono para mejorar producción | El Diario


Chuquisaca: Incendio en el Área Natural El Palmar consumió parte del habitad del oso Jukumari

Notiboliviarural Salud 09/Sep/2021

Chuquisaca: Incendio en el Área Natural El Palmar consumió parte del habitad del oso Jukumari

La Paz, 7 de septiembre (ANF). – El alcalde del municipio de Presto en el departamento de Chuquisaca, Jaime Castro, informó este martes que el incendio forestal en el Área Natural de Manejo Integrado El Palmar consumió hasta el momento al menos 53 hectáreas de bosque y... + más

Chuquisaca: Incendio en el Área Natural El Palmar consumió parte del habitad del oso Jukumari | El Potosí



Agro pide reprogramar deudas por daño de $us 240 millones por sequía

Notiboliviarural Economía 09/Sep/2021

Agro pide reprogramar deudas por daño de $us 240 millones por sequía

Fernando Rojas Moreno.- La crisis climática en el periodo agrícola de invierno -heladas impensadas, déficit de lluvia, sequía extrema e incendios forestales- deja cicatrices profundas en campos agrícolas y pecuarios de Santa Cruz. Productores de granos desvelan que los... + más

Agro pide reprogramar deudas por daño de $us 240 millones por sequía | El Deber

Agro pide reprogramar deudas por daño de $us 240 millones por sequía | El Deber



Bayer capacitó con éxito sobre tratamiento profesional de semillas

Notiboliviarural Economía 09/Sep/2021

Bayer capacitó con éxito sobre tratamiento profesional de semillas

Las capacitaciones se ejecutaron en las propiedades Sara, Rio Victoria y Porvenir en la zona Norte del departamento de Santa Cruz y estuvieron a cargo del Dr. Ademir Dos Santos Amaral, experto en el área de semillas de la Universidad Federal en Pelotas - UFPEL de Brasil. La... + más


Ante la oferta de fertilizante nacional, soyeros piden precio justo y descartan subsidio

Notiboliviarural Economía 09/Sep/2021

Ante la oferta de fertilizante nacional, soyeros piden precio justo y descartan subsidio

Para Anapo es de vital importancia subir el consumo interno del insumo, que anualmente llega a las 30.000 toneladas y aprovechar el potencial del sector productivo para sumar unas 200.000 toneladas Juan Carlos Salinas Cortez.- Ante la oferta de fertilizante nacional, soyeros... + más



Líder reivindica que marcha indígena es en defensa del territorio y rechaza que sea política

Notiboliviarural Economía 09/Sep/2021

Líder reivindica que marcha indígena es en defensa del territorio y rechaza que sea política

La Paz, 7 de septiembre (ANF). – Abdón Justiniano, uno de los líderes de la marcha y presidente de la Central de Pueblos Indígenas del Beni (Cepib) orgánica, ante las críticas del Gobierno a su movilización, reivindicó su marcha en defensa de su territorio y lamentó... + más


 Empoderadas, una nueva generación de jóvenes profesionales corporativiza el agro

Notiboliviarural Economía 07/Sep/2021

 Empoderadas, una nueva generación de jóvenes profesionales corporativiza el agro

Fernando Rojas Moreno Dinastía de mujeres empoderadas. “Estamos, todas, enfocadas a contribuir con el conocimiento y el saber adquirido para optimizar la productividad y hacer eficaz la gestión administrativa y, de paso, aportar a perfeccionar el modelo productivo de Santa... + más

Empoderadas, una nueva generación de jóvenes profesionales corporativiza el agro | El Deber

Empoderadas, una nueva generación de jóvenes profesionales corporativiza el agro | El Deber


INRA Santa Cruz emite orden de desalojo contra indígenas que viven en el lugar desde 1994

Notiboliviarural Economía 07/Sep/2021

INRA Santa Cruz emite orden de desalojo contra indígenas que viven en el lugar desde 1994

Una orden de desalojo fue emitida por el director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Adalberto Rojas Arteaga, en contra de la Comunidad Indígena Chiquitana, 3 de Octubre, la orden fue firmada el 31 de octubre y podrá hacerse efectiva hasta el... + más

INRA Santa Cruz emite orden de desalojo contra indígenas que viven en el lugar desde 1994 | PAT

Denuncian que INRA emitió órdenes de desalojo, indígenas de San Miguel Velasco en emergencia | News Time


CAO anuncia feria productiva durante la FEXPOCRUZ

Notiboliviarural Economía 07/Sep/2021

Se realizará del 17 al 26 de septiembre en el pabellón de la Cámara Agropecuaria del Oriente, ubicada en los predios de la feria. Son 12 espacios donde se pondrá a la venta productos lácteos, embutidos, huevos, arroz, nuez de macadamia, charque, entre otros productos a un... + más

Fexpocruz renueva directorio para la gestión 2021 | eju!


Bolivia: más y mejor formación técnica rural para garantizar seguridad alimentaria

Notiboliviarural Economía 07/Sep/2021

Bolivia: más y mejor formación técnica rural para garantizar seguridad alimentaria

Las realidades rurales en Bolivia presentan un proceso de “descampesinización o descomunalización” explicado en gran medida por la búsqueda de empleo y mejor acceso a la educación. Otro factor de “expulsión” de los y las jóvenes de sus territorios es la falta de... + más

¿Soberanía alimentaria con transgénicos? | Fundación Solón


Iglesia pide a las autoridades atender el clamor de pueblos indígenas que marchan en defensa de territorios

Notiboliviarural Salud 06/Sep/2021

Iglesia pide a las autoridades atender el clamor de pueblos indígenas que marchan en defensa de territorios

La Paz, 5 de septiembre (ANF). - El arzobispo de Santa Cruz de la Sierra, moseñor Sergio Gualberti pidió a las autoridades de Gobierno escuchar el clamor de los pueblos indígenas, que piden que cesen los avasallamientos de sus tierras. La Paz, 5 de septiembre (ANF). -  El... + más


0


Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad