General Página 17
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo Anapo realizó un aporte tecnológico: la liberación comercial de una nueva variedad del grano denominada TBIO Trunfo, como resultado de la alianza con la empresa Biotrigo Genética de Brasil, que ya ha sido sembrada por... + más
... + más
Primer trimestre del 2021 suma 7.084 focos de calor en todo el territorio nacional | Fundación Solón
2020 termina con 9008 focos de calor en diciembre | Fundación Solón
n el municipio, actualmente, son alrededor de 80 productores que se dedican a la siembra y cosecha de uva, cuya producción supera las 200 hectáreas, con un rendimiento promedio de 25 a 30 toneladas. Los ejecutivos de la CAO llegaron a este municipio para ver el potencial... + más
n tecnología digital”. Desde esa compañía fueron pioneros en el desarrollo de un inhibidor de la molécula ureasa, una tecnología que apunta a reducir la huella mediante la optimización de la fertilización nitrogenada, donde hay muchas pérdidas por volatilización, que... + más
La diversificación de cultivos y las prácticas sostenibles aumentan las reservas de carbono orgánico en suelo | Notiboliviarural
La red televisiva Unitel realizó un informe especial en el que se entrevistó a cinco productores locales de maíz de esta población fronteriza, entre ellos Gueiza Ruiz, quien habló abiertamente del tipo de semilla que utilizan. También se buscó al encargado del Senasag de... + más
Anapo exige uso de biotecnología, luego de camiones con maíz transgénico que iban a silos de Emapa | Innovapress
La Paz, 30 de agosto (ANF).- La decisión del Gobierno de Luis Arce de celebrar el Censo de Población y Vivienda en el 2024 conlleva riesgos para la obtención de los datos y el clima político porque se trata de un año preelectoral y causará confrontación entre regiones... + más
Exdirector del INE: “No existen razones técnicas para postergar el censo hasta 2024” | Unitel
Censo: aplazamiento postergará reasignación de recursos y curules | Página Siete
Esta casa periodistica lo conociò desde los inicios de LANDICORP y acudio a su llamado con la seguridad de que nos comunicaria otra iniciativa suya del del mundo agroindustrial empresarias. Hugo Landivar fue un amigo de la prensa especializada en el agro cruceño, su... + más
Los argentinos ya deben cuatro millones de dólares a los productores de piña y palmito de Bolivia, que no podrán cobrar hasta fin de año, según la legislación de ese país, por lo que los agropecuarios decidieron reducir los envíos de ambos productos a ese mercado,... + más
Mercado Rodríguez 2.0 y la revolución de los pagos digitales | Ahora el Pueblo
Llega nueva versión de Telegram con mejoras en los pagos integrados, y más | eju!
La gobernación de Santa Cruz activó la alerta naranja ante el elevado riesgo de incendios forestales y con la finalidad de que los municipios afectados inicien campañas de comunicación a la población susceptibles de ser afectados por los riesgos potenciales y para que... + más
Santa Cruz registra una “disminución considerable” de incendios forestales | PAT
“En los últimos años viene aumentando el área sembrada: llegamos casi a 988.000 hectáreas. Si bien no estamos en el récord de la década del 80 cuando teníamos 8 millones de toneladas de producción, la cosa va para arriba”, auspició Julio Calzada, director de... + más
... + más
Primer trimestre del 2021 suma 7.084 focos de calor en todo el territorio nacional | Fundación Solón
2020 termina con 9008 focos de calor en diciembre | Fundación Solón
... + más
Planilla mensual de la Planta de Amoniaco y Urea supera el millón y medio de bolivianos | eju!
El comandante de la Unidad de Bomberos Forestales de la Gobernación, Benjamín Calle, informó los municipios de San Rafael, Gutiérrez, Charagua y San Matías fueron declarados en desastre por incendios forestales. Solo en la última semana se atendieron entre ocho a diez... + más
Santa Cruz registra una “disminución considerable” de incendios forestales | PAT
... + más
El SIN y bancos extienden horario de atención para pagar el IUE | Urgente
El desempeño de la industria nacional es uno de los eslabones más importantes en la cadena productiva del país. Según datos de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), de los $us 7.012 millones correspondientes a las exportaciones durante el primer semestre de 2022, el 51%... + más
CNI busca consolidar hasta 2030 tasa de 25% de industrialización | Página Siete
FEGASACRUZ informó que la inseguridad jurídica promueve la venta de predios y la migración de ganaderos bolivianos a Paraguay. La CAO expresó su rechazo a modificaciones a la normativa agraria sin consenso En los próximos ocho años, el hato bovino de Bolivia crecerá en... + más
Uruguay, el país de las cuatro vacas por persona, busca una ganadería más verde | Página Siete
Fernando Rojas Moreno Santa Cruz.- La ley de la oferta y demanda -modelo económico básico postulado para la formación de precios de mercado- rige en el acopio del trigo en el mercado de Santa Cruz, donde las industrias que transforman este cereal lucen congestionadas de... + más
Las heladas y las bajas temperaturas que arrecian en los valles cruceños pusieron en los últimos días en riesgo los cultivos de frutas, verduras y hortalizas, informó el alcalde de Samaipata, Eustaquio Casillas. “Hemos debido estar a dos grados centígrados o menos, porque... + más
Pronostican otro frente frío de similar intensidad antes del 15 de julio | El Deber
Pronostican otro frente frío de similar intensidad antes del 15 de julio | El Deber
La Cámara Agropecuaria del Oriente CAO exige a las autoridades nacionales la revisión de la función social, así como auditorías especiales a todas las dotaciones de tierras, realizadas en los Ante la ola de avasallamientos registrados a nivel nacional, en especial en el... + más
Encuentro Gobierno – CAO define ‘agenda de 13 puntos’ para impulso del sector agropecuario | Innovapress
Ante la falta de respuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Comité Interinstitucional por el censo de Santa Cruz anunció este lunes una cumbre para asumir nuevas medidas de presión y la realización de visitas a diferentes departamentos para impulsar el... + más
Vásquez: Anuncio de Cumbre Minera solo fue para evitar remoción de ministro | Agencia de Noticias Fides
El Comité de Bioseguridad dio curso a la evaluación del evento de soya HB4, al que se le hará seguimiento en las próximas tres campañas agrícolas. Anapo inició las gestiones para presentar otros eventos de plantas genéticamente modificadasEl Comité de Bioseguridad dio... + más
GRANOS-Soja y maíz caen en Chicago, operadores miran al clima en EEUU | Red Uno
“La Gobernación, en este caso, mi persona ha decidido no invitar a ninguna autoridad nacional para este 24 de septiembre”, anunció la autoridad departamental durante la reunión del Comité Interinstitucional Impulsor del Censo. Explicó que la primera oportunidad que se... + más
En Santa Cruz crece la tensión y el Gobierno ratifica fecha para el censo | Notiboliviarural
PRONUNCIAMIENTO de la Camara Agropecuaria del Oriente En días pasados hemos visto por los medios de comunicación circular un acta deconformación de mesas de trabajo para abordar la modificación de la normativa agraria y forestal. Como sector agropecuario rechazamos... + más
CAO elige nuevo presidente y Díaz declina su candidatura | El Deber
En la reunión interinstitucional por el censo del pasado lunes, el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, declaró que ha decidido no invitar al aniversario a los representantes del nivel central del Estado. Entre otras cosas, recordó que en la primera oportunidad de... + más
Argentina hará censo de población en 2022 y sumará cuestionario digital | Opinión
Censo de Población y Vivienda será el 16 de noviembre de 2022 | Ahora el Pueblo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad