General Página 14
“El cojo le echa la culpa al empedrado”. Arce Catacora cojea y le echa la culpa a Añez. Ni aunque manipule las cifras puede borrar con el codo lo que hizo durante 14 años de gestión como Ministro de Economía, años en los que Bolivia recibió más recursos que nunca... + más
Desde hace varios años, en estas fechas se me da por escribir un balance personal, pero nunca lo hago, por varias razones. De la lista de propósitos entusiastas con que empiezo cada año, nunca logro ni siquiera la mitad, porque otras actividades imprevistas aparecen a lo... + más
El exilio hizo que muchos cineastas latinoamericanos nos conociéramos peregrinando por el mundo o en la “meca” que fue -durante años- el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, privilegiado lugar de encuentro durante y después de las dictaduras... + más
Cada vez que he ido a Sucre he tratado de visitar, en el Colegio Junín, los murales del Grupo Anteo, que Walter Solón Romero formó en 1950 aglutinando jóvenes artistas plásticos como Lorgio Vaca y los hermanos Jorge y Gil Imaná, además de varios poetas. El Colegio Junín... + más
El bochornoso inicio de clases muestra las consecuencias de la desidia de Arce Catacora, el ex ministro de Finanzas que durante 14 años (10 de bonanza económica) negó a la educación el presupuesto vital necesario para mejorar la calidad de la enseñanza. Tampoco se puede... + más
En la década de 1970 llegaron a mis manos varios ejemplares de un pequeño folleto publicado el año 1926 con el argumento de “La gloria de la raza”, la película de Arturo Posnansky, estrenada el jueves 16 de septiembre de ese año en el Teatro París. En un exceso de... + más
Los críticos literarios tienen la mala costumbre de ejercer su oficio casi siempre sobre libros cuya popularidad asegura la lectura de los mismos y la redundancia de otros comentarios. Pocas veces corren el riesgo (o encuentran el espacio en publicaciones) de comentar libros... + más
Pese a la presencia ya comprobada de la variante más peligrosa de la cepa de coronavirus y a la cercana tercera ola de contagios, el gobierno ha mantenido una posición errática e inconsistente en las fronteras. Primero eliminó inexplicablemente el requisito de pruebas... + más
¿Dónde estabas cuando asesinaron a Kennedy? ¿Qué estabas haciendo cuando cayeron las torres gemelas en Nueva York? ¿Recuerdas el día que supiste del asesinato del Che? Para todos los que tenemos la edad suficiente, esos tres momentos de los últimos 50 años son... + más
Quizás por ser tiempos de coronavirus, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se lava las manos con mucha frecuencia. Ha perdido autonomía como poder del Estado y ante cualquier denuncia les hace quite a los problemas remitiendo la responsabilidad al Tribunal Constitucional... + más
Habría que hacer una lista de los largometrajes bolivianos en los que no trabajó, porque hacer una lista de aquellos en los que contribuyó llevaría varias páginas. Freddy Delgado es fundamental en las últimas cuatro décadas de la cinematografía boliviana, colaborador por... + más
Freddy, el ojímetro | Página Siete
De la noche a la mañana todos se han convertido en analistas políticos en Bolivia. “Según las teorías de Marx y Engels, las masas actúan llevadas por…”, dice un señor en el PumaKatari. “Esas teorías están pasadas de moda, los jóvenes ya no se guían por... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad