Política
07 de septiembre de 2024 Página 2
“Santa Cruz arde, declare desastre ambiental”. Ese fue el pedido de la diputada María René Álvarez (Creemos) al gobernador cruceño Mario Aguilera, en un contexto en el que el fuego avanza en el departamento y en donde la desesperación se apodera de la gente que se ve... + más
Las empresas constructoras en Bolivia están enfrentando un aumento significativo en los precios de los materiales de construcción. Este incremento varía entre el 30% y el 60%, lo que podría resultar en la paralización de obras públicas si no se encuentra una solución a... + más
Aumento de precios de los materiales de construcción amenaza con paralizar proyectos | eju!
Crearon una cerámica que podría sustituir a los componentes electrónicos basados en plomo | ATB
La Paz, 7 de septiembre de 2024 (ANF). - El ministro de Justicia, Iván Lima, pidió a la Asamblea Legislativa aprobar un nuevo Código Procesal Agroambiental que está pendiente desde hace varios años, que permita generar soluciones ante el desastre ambiental que atraviesa el... + más
A raíz de los incendios, Lima pide a la ALP aprobar un nuevo Código Procesal Agroambiental | Oxígeno
ALP aprueba lista candidatos para las elecciones judiciales | El Diario
“Luego de que el Beni se declaró en desastre y Santa Cruz en emergencia, y ante la situación de los incendios, como Gobierno nacional se ha decidido declarar la emergencia nacional y estamos haciendo los trámites de la manera más inmediata posible para tener una dinámica... + más
Gobierno combate incendios hace 122 días y canaliza apoyo de 6 países sin necesidad de declaratoria de desastre | Ahora el Pueblo
Llega delegación española de 49 especialistas ante la emergencia por incendios forestales en Bolivia | eju!
La Paz (06/09/24). – La diputada Sabina Hilda Condori Calle secretaria del Comité de Política Internacional, Protección al Migrante y Organismos Internacionales, participó de la ceremonia conmemorativa de los 202 años de independencia de la República Federativa del... + más
Beni: incautan 428 kilos de cocaína que estaba por ser enviada a Brasil | El Deber
Bolivia felicita a Brasil por el aniversario 199 de Independencia | Agencia Boliviana de Información
Un total de 740.954 clientes, con un buen historial crediticio, fueron reconocidos por el sistema financiero con medidas que van desde la disminución de la tasa de interés, la ampliación de plazo de sus créditos hasta la cobertura del pago de los gastos notariales, destacó... + más
Reconocen a más de 740.000 clientes por su buen historial crediticio | Agencia Boliviana de Información
Reconocen a más de 740.000 clientes por su buen historial crediticio | La Voz de Tarija
El presidente Luis Arce destacó este viernes el crecimiento de Oruro del 7,8% y de sus exportaciones, impulsado por la minería y la quinua, además de los avances de las políticas de incentivo a la producción agropecuaria y la industrialización en esa región, que... + más
Destacan crecimiento de Oruro a partir de políticas e industrialización | Agencia Boliviana de Información
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en agosto una variación positiva de 1,58% respecto a julio y la variación acumulada al octavo mes del año alcanzó a 4,61%, informó este viernes el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.... + más
Inflación acumulada a agosto pasa del 4% y se aleja de la meta fijada | El Diario
La Vicepresidencia recopilará toda la información científica para presentarla al comité de expertos de la Organización Mundial de la Salud. El 14 de octubre, en Ginebra, las Naciones Unidas revisarán oficialmente la clasificación de la hoja de coca. Antes de eso, Bolivia... + más
Alurralde devela que la JIFE anunció que la coca no es cocaína | eju!
JIFE cambia denominación de la hoja de coca y deja de equipararla a pasta base de droga | Oxígeno
Afirmó que el accionar de las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro “rompe con tratados diplomáticos” y “con la protección de derechos humanos” Andrés Velásquez (EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ/Archivo) (Con información de EFE) Fuente: El opositor Andrés Velásquez... + más
Éxito Noticias, 6 de septiembre 2024.- El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, pidió públicamente al Gobierno que considere la declaratoria de desastre nacional frente a los incendios forestales, para viabilizar la ayuda internacional y evitar mayores impactos... + más
Desde el espacio, así se vieron los “feroces” incendios que sufrió Bolivia en octubre | eju!
El Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, presentó dos decretos que permiten a las Gobernaciones y empresas estatales realizar concesiones para la construcción de obras públicas. Esta nueva normativa modifica el Decreto 181, que antes solo permitía concesiones en... + más
Gobierno aprueba decretos para que el TSE modifique su presupuesto para las elecciones judiciales y otra de concesiones a gobernaciones y municipios | Éxito Noticias
Gobierno autoriza realizar concesiones para la construcción de obras públicas | El País
La Paz, 07 de septiembre de 2024 (ABI). – Un equipo de expertos de Brasil ingresó este sábado al municipio de San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz, para coordinar un Plan de Intervención y Combate contra los incendios que afectan a los dos países, informó el presidente... + más
Expertos de Brasil llegan a Santa Cruz para trazar plan de combate contra los incendios | Ahora el Pueblo
Expertos de Brasil llegan a Santa Cruz para trazar plan de combate contra los incendios | La Voz de Tarija
La Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma) y la Fiscalía investigan una denuncia de biocidio de siete perros en el Albergue Municipal Angelino, ubicado en la localidad de Capachos, Oruro. El jueves se ha desplegado el personal para la búsqueda (de los perros... + más
Investigan muerte de siete perros en un albergue de Oruro | Red Uno
La Paz, 07 de septiembre de 2024 (ABI). – La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE) renovaron, por separado, a sus representantes en el Estado Plurinacional de Bolivia.Se trata de Anna Marttinen-Pont, nueva representante residente del Sistema de... + más
ONU y UE renuevan representantes en Bolivia | La Voz de Tarija
El presidente Arce participó ayer en el acto de conmemoración del 24 aniversario de la Asociación de Municipios del Departamento de Oruro. El presidente Luis Arce destacó ayer el crecimiento de Oruro del 7,8% y de sus exportaciones, impulsado por la minería y la quinua,... + más
Destacan crecimiento de Oruro a partir de políticas e industrialización | Agencia Boliviana de Información
Concejal Ramos: Ley recién aprobada no prioriza la industrialización de los residuos solidos | El Andaluz
En respuesta el diputado Delfor Burgos manifestó que el sueño de los radicales “es ése, que el Presidente (Luis Arce) no termine su mandato, que haya acortamiento”. Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija// El Periódico-Septiembre-07-2024.- El dirigente “evista”... + más
Evistas y arcistas protestan en busca de legitimidad | El País
El MAS “evista” empieza a movilizarse para hacer un nuevo plan de gobierno | El Periódico
El 10 de junio se reportaron los primeros incendios y, a la fecha, arrasó con más de 4 millones hectáreas, en raón de esto legisladores cuestionaron que el Gobierno recién haya solicitado apoyo a otros países para combatir el fuego que afecta a cuatro departamentos. Un... + más
Desde el espacio, así se vieron los “feroces” incendios que sufrió Bolivia en octubre | eju!
El reciente Censo Nacional de Población y Vivienda ha generado preocupación en las autoridades locales de los municipios más grandes de Bolivia. Según los resultados, se espera una reducción en los recursos destinados a ciudades como Santa Cruz de la Sierra, El Alto, La Paz... + más
La Paz, Santa Cruz y Cochabamba perderán recursos de coparticipación tributaria | Bolivia Verifica
El presidente de Chile, Gabriel Boric, confirmó la ayuda que su país enviará a Bolivia para enfrentar los incendios. Mediante redes sociales, Boric comentó la publicación del presidente Luis Arce, quien anunció la llegada de especialistas chilenos para colaborar con... + más
Incendios: Chile envía ayuda a Bolivia y bomberos franceses llegarán al país este viernes | Oxígeno
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, pidió al ministro de Justicia, Iván Lima, “no entrometerse” en el proceso de selección del Fiscal General para evitar la injerencia y garantizar la transparencia. Andrónico hizo dicho pedido luego de que la... + más
Fidel, Pinochet y la prosperidad | Página Siete
Fidel, Pinochet y la prosperidad | Brújula Digital
Andrónico Rodríguez, presidente del Senado. Cuestionando que un miembro del Órgano Ejecutivo haya emitido criterios anticipando un posible fracaso del proceso para la designación de un nuevo Fiscal General del Estado en instancias de la Asamblea Legislativa Plurinacional... + más
Diputado: Lima quiere hacerse designar Fiscal por decreto | El Mundo
Tras finalizar la jornada de paro cívico en rechazo a los resultados del Censo de Población y Vivienda, el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, sostuvo que el reclamo no es solo de una región, sino que debe ser de todo el país, donde la población crece y... + más
En 14 países de la región también pidieron el nombre completo para realizar censos oficiales | Bolivia Verifica
Camacho: No reconocemos los resultados del Censo que ha hecho el Gobierno. Es un fraude | El Deber
Para el Comité pro Santa Cruz el paro departamental en rechazo a los datos del Censo es un éxito y considera que la medida demuestra que la población no está de acuerdo con los datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). “Es un éxito rotundo ( ), el... + más
Se levanta el paro en Santa Cruz y cívicos apuntan a unificar la protesta con otras regiones | Unitel
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad