Opinión
20 de marzo de 2022 Página 1

Opinión

La sociología de la administración pública

El Diario Opinión 20/Mar/2022

La sociología de la administración pública

Según el libro “12 años de estabilidad económica”, del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, publicado en diciembre de 2018, en el país hasta 2017 la cantidad de ítems en el sector público era de 402.763 (servidores públicos). Las formas de ingreso por lo... + más

¿Es posible hablar de una sociología beniana? | La Palabra del Beni


¿Cómo destruir al-MAS?

eju! Opinión 20/Mar/2022

¿Cómo destruir al-MAS?

Para aniquilar al MAS, primero hay que destruir el viejo discurso hueco y agotado, que ellos no se han preocupado por cambiar, discurso que ya no va en consonancia con el espíritu de la época que estamos viviendo en Bolivia. Desnudemos este discurso político que ha dominado... + más

Armas para destruir todo lo que se hizo para bien | El Diario


¿Por qué Chile no va a negociar una salida soberana al océano Pací­fico para Bolivia?

Página Siete Opinión 20/Mar/2022

¿Por qué Chile no va a negociar una salida soberana al océano Pací­fico para Bolivia?

Es sorprendente que los planteamientos hechos por la Corte Internacional de Justicia del 2018, en una votación aplastante, no hayan sido comprendidos sincera y ampliamente por la polí­tica exterior del Presidente Arce. En ese entendido, la primera claridad, reiterada por el... + más


Evaluación del aprendizaje, tarea permanente

El Diario Opinión 20/Mar/2022

La simple implementación de modelos y estrategias de enseñanza centradas en los estudiantes no debe ser considerada como sola garantía de calidad educativa. Esos instrumentos pedagógicos deben ser constantemente evaluados. Debemos preguntarnos, para conocer el nivel de la... + más

La adaptación de la educación en la era digital es una necesidad | El Diario

El aprendizaje autónomo y las inteligencias múltiples | Página Siete


¿Cómo para qué serí­a? (el favor judicial)

Página Siete Opinión 20/Mar/2022

¿Cómo para qué serí­a? (el favor judicial)

En realidad no debiera extrañarnos absolutamente nada de lo que pasa en materia de justicia; lo sabí­amos todos, lo dijeron y reforzaron el GIEI, lo mismo que Garcí­a Sayán: la justicia boliviana está tomada por el poder polí­tico. Probablemente el valor de esas... + más


Edición Bolivia

Otra fecha


Dilemas éticos de la paz en tiempos de guerra

El País Opinión 20/Mar/2022

Dilemas éticos de la paz en tiempos de guerra

El jueves 24 de febrero reciente nos enteramos por los medios de información del inicio de la invasión rusa de Ucrania, anunciada por Vladimir Putin como una “operación militar especial”.  Es posible que ese día se haya comenzado a establecer un nuevo orden mundial y a... + más

Uso de machine learning en ciberseguridad identifica archivos con vulnerabilidades de manera eficiente | El Diario


El TCP lo hizo de nuevo: SCP No. 087/2021, en modo sastre

El Potosí Opinión 20/Mar/2022

En otro MAS de sus mal acostumbrados actos de magia plurinacional, el TCP (Tribunal Constitucional Plurinacional) por su Sala 4ª acaba de sacar de su galera, su SCP No. 087/2021 S4 del 7 de mayo del año pasado (sí, leyó bien), por la que concede la tutela al ex Presidente... + más

Torturando a la SCP No. 052/2021 | El Potosí

Torturando a la SCP 052/2021 | Correo del Sur


Educación Superior en tiempos de pandemia

Los Tiempos Opinión 20/Mar/2022

La pandemia de Covid-19 sacudió las estructuras socioeconómicas a nivel global y las instituciones de educación superior no fueron una excepción.  Las medidas impartidas de “distanciamiento social” abordaron un contexto de digitalización forzada que, en el caso de las... + más

Educación: ¿Y si debatimos los desafíos educativos en la era digital? | Urgente

UNIFRANZ y Virtual Educa organizan Foro Internacional ‘Desafíos de la Educación en una era digital’ | ERBOL


El TCP de Evo Morales

Página Siete Opinión 20/Mar/2022

No es una novedad que el Tribunal Constitucional esté al servicio del expresidente Evo Morales. La mayor muestra de fidelidad se la dio el 2017, cuando dejó en suspenso artí­culos de la Constitución Polí­tica del Estado para habilitarlo como candidato presidencial en... + más

El TCP vuelve a avalar la reelección indefinida | PAT


Poner al país polarizado en diálogo

ERBOL Opinión 20/Mar/2022

Por Adalid Contreras Baspineiro Diálogo es una palabra recurrente en este tiempo polarizado. Tanto se habla de él, desde distintas esquinas y con tantas perspectivas, que el término tiende a hacerse opaco. Por eso es necesario clarificar el concepto, para devolverle su... + más


Preocupantes indicadores económicos

Jornada Opinión 20/Mar/2022

Preocupantes indicadores económicos

Por JORNADA marzo 20, 2022 La economía de un país se refleja en la estabilidad y tranquilidad política, en la certidumbre sobre el futuro, responsabilidad en el manejo de los recursos del Estado y capacidad de producción y exportación como espacios generales. Bolivia se... + más

Expertos proyectan indicadores económicos | El Diario


Dystopia planeta Tierra

eju! Opinión 20/Mar/2022

Dystopia planeta Tierra

El Día Mundial de la Felicidad se conmemora cada 20 de marzo y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió el Informe Mundial de la Felicidad, en el que Bolivia pasó del puesto 69 al 71, entre los informes 2022 y 2021. Para llegar a dicho informe, se realiza una... + más


Los pescadores y las piedras

El País Opinión 20/Mar/2022

Los pescadores y las piedras

Un grupo de pescadores notó que la red que habían echado al agua pesaba mucho. Llenos de alegría (pues pensaban que estaba repleta de peces), comenzaron a cantar y a bailar, y hasta celebraron una pequeña fiesta. Pero al recoger la red, vieron con tristeza que no eran peces,... + más


El nuevo orden energético mundial

Los Tiempos Opinión 20/Mar/2022

A mis 15 años, cuando la crisis de los misiles en Cuba, me impresioné tanto por el eventual estallido de una guerra nuclear que dejé de estudiar y dormir durante varios días. Luego entendí que a los líderes de las naciones les queda siempre una pizca de cordura y... + más


La correa larga: la CIA contra el arte

Ahora el Pueblo Opinión 20/Mar/2022

La correa larga: la CIA contra el arte

Por: Cris González / Toda expresión artística transmite cultura, valores, sentimientos que llevan implícitas formas de ver el mundo. Las obras son testimonios que representan a toda una sociedad o a una persona en un momento determinado. En tiempos convulsos, difíciles, de... + más


Matrix Resurrecciones. La difícil tarea de reproducir la magia

El País Opinión 20/Mar/2022

Matrix Resurrecciones. La difícil tarea de reproducir la magia

La primera parte de la saga Matrix, compuesta por The Matrix (1999), The Matrix Reloaded (2003) y The Matrix Revolutions (2003), al igual que otras similares como la primera parte de la saga de Star Wars (1977 -1983) o la de El Señor de los Anillos (2001 – 2003), trata acerca... + más


Memoria corta corrupción eterna

Ahora el Pueblo Opinión 20/Mar/2022

Memoria corta corrupción eterna

Por: Gustavo Torrico / Todos los bolivianos o mejor dicho casi todos, padecemos de un mal genético llamado “memoria corta”, es por eso que es muy fácil en nuestro estado, olvidar rápidamente los hechos acontecidos en un determinado periodo de tiempo y olvidarlos tan... + más

DEBEMOS ESTAR ATENTOS A LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA: Existe una alteración que debe encender las alarmas | Ver.bo


Tema del día

El País Opinión 20/Mar/2022

Tema del día

El incremento en el precio de la harina, de hasta 80 bolivianos el quintal, y otros insumos básicos para elaborar el pan y masas, derivó en la suba de algunos productos que ofrecen las panaderías de la ciudad de Tarija. Mientras, los panificadores asociados alertan escasez de... + más

Bolivia invita a participar en comunidad del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial | Iglesia Viva


¿Por qué los golpistas ignoran a sus victimas?

Ahora el Pueblo Opinión 20/Mar/2022

¿Por qué los golpistas ignoran a sus victimas?

Por: Armando Aquino Huerta / Por las masacres, ejecuciones sumarias, violaciones a los derechos humanos, racismo, discriminación, terrorismo, 38 asesinatos, centenares de víctimas con lesiones gravísimas, miles de detenidos arbitrariamente y otros delitos cometidos durante el... + más

Evo culpa a la justicia por no desmontar a golpistas, dice que la derecha busca acortar mandato de Arce | ERBOL

Evo culpa a la justicia por no desmontar a golpistas, dice que la derecha busca acortar mandato de Arce | La Voz de Tarija


La faena en la Asamblea Legislativa

El Diario Opinión 20/Mar/2022

La faena en la Asamblea Legislativa

Durante el tiempo que trabajé en la Cámara de Diputados noté muchas cosas con las que ahora puedo hacer sociología política. Una de ellas fue que la faena allí dentro es aburridísima y monótona: carteos, tramitología innecesaria, material de escritorio que se gasta en... + más

Anuncian primera Faena Técnica de la raza nelore con presencia de un jurado internacional | El Deber


El MAS y la librepensancia

El País Opinión 20/Mar/2022

El MAS y la librepensancia

El MAS no es un partido, o todavía no lo es. Desde que se sentaron las bases del Instrumento Político para la Soberanía Popular (o de los Pueblos, que cada quien lo acomoda a su gusto el IPSP), su crecimiento fue acelerado. Era evidente que no iba a tardar en llegar al poder... + más


El nuevo orden energético mundial

Brújula Digital Opinión 20/Mar/2022

El nuevo orden energético mundial

Francesco Zaratti A mis 15 años, cuando la crisis de los misiles en Cuba, me impresioné tanto por el eventual estallido de una guerra nuclear que dejé de estudiar y dormir durante varios días. Luego entendí que a los líderes de las naciones les queda siempre una pizca de... + más


El silencio de Dios

El Diario Opinión 20/Mar/2022

El silencio de Dios

La experiencia de Dios siempre resulta difícil y compleja, a tal grado que en el camino de Fe del creyente existen más dudas que certezas. Si bien se nos dice y enseña que Dios siempre estará presente entre nosotros, esta afirmación muchas veces pierde su validez en las... + más


Debilidades y riesgos democráticos en Bolivia

Los Tiempos Opinión 20/Mar/2022

Una “urgente reflexión colectiva sobre los riegos autoritarios” que se advierten en el país y que, lejos de aminorar, van en ascenso, ha sido planteada, entre otras voces, por la de Horst Grebe López en la introducción de la reciente publicación del Grupo Prisma y... + más


En Imágenes


Más Noticias


Más Leídas en Opinión



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad