Opinión
26 de octubre de 2021 Página 2

Opinión

El gran desencuentro

Página Siete Opinión 26/Oct/2021

El gran desencuentro

Los amos del poder polí­tico no terminan de enterarse que nuevos vientos corren, desde el momento en que cocaleros yungueños hicieron retroceder a las tropas policiales que, cotidiana e infaltablemente, enviaba el ministerio de Gobierno, para mantener la usurpación del... + más


Sobran leyes, faltan instituciones

Correo del Sur Opinión 26/Oct/2021

La aprobación de leyes por sí solas no garantiza la solución de ningún problema, aunque si son buenas y justas pueden ayudar a avanzar hacia un cierto desarrollo y si son malas o injustas, pueden convertirse en obstáculos permanentes para la libertad, el progreso y la... + más

Sobran razones para postergar las elecciones subnacionales | El Diario


La preparación de nuestros bachilleres

Correo del Sur Opinión 26/Oct/2021

Como el título de bachiller es un requisito ineludible para registrarse en una universidad, asumimos que todos quienes lo hacen han completado el proceso mediante el cual, así sea teóricamente, una persona se convierte en conocedora de humanidades. Si se entiende que... + más


Cuando la polí­tica se parece a la tragicomedia

Página Siete Opinión 26/Oct/2021

Cuando la polí­tica se parece a la tragicomedia

Si el fraude de 2019 no hubiera sido suficiente para saltar lo que habí­a de €œdemocracia aparente€ €”Poderes cooptados, corrupción, derroche, voluntarismo discrecional, populismo clientelar, coacción de oposición€” ni la pandemia de 2020 hubiera aplastado la... + más

España: Pablo Iglesias se despide de la polí­tica tras su mal resultado en las elecciones de Madrid | Datos

El MAS reclutó a una treintena de tránsfugas de 9 partidos en ocho años | Página Siete


Los recuerdos enseñan los accesos

El Periódico Opinión 26/Oct/2021

Los recuerdos enseñan los accesos

Los recuerdos enseñan los accesos - Noticias El Periódico Tarija Sign in Sin Censura Deportes Bolivia Mundo Editorial Opinión Muy Interesante Sign in Password recovery Recupera tu contraseña tu correo electrónico martes, octubre 26, 2021 FacebookInstagramYoutube Sin Censura... + más

Científicos hallan proteína que determina si los recuerdos pueden ser modificados | eju!


Edición Bolivia

Otra fecha


La legitimidad del Parlamento indígena (I)

Correo del Sur Opinión 26/Oct/2021

El siglo XXI se encontró con que el debate sobre las autonomías había tomado cuerpo, y lo que parecía un sueño de algunos pocos se ha convertido en una realidad en la Asamblea Constituyente (2008-2009), cuando reconoce la potestad de autogobernarse en procura de cambiar la... + más

CEB dice que desconocer la legitimidad de Añez es desconocer legitimidad de Arce | Money

CEB dice que desconocer la legitimidad de Añez es desconocer legitimidad de Arce | Página Siete


Sobran leyes, faltan instituciones

eju! Opinión 26/Oct/2021

Sobran leyes, faltan instituciones

La aprobación de leyes por sí solas no garantizan la solución de ningún problema, aunque si son buenas y justas pueden ayudar a avanzar hacia un cierto desarrollo y si son malas o injustas, pueden convertirse en obstáculos permanentes para la libertad, el progreso y la... + más

Sobran razones para postergar las elecciones subnacionales | El Diario


La táctica oficial de denunciar un nuevo golpe

El Diario Opinión 26/Oct/2021

En forma insistente altas autoridades y personajes políticos estuvieron machacando con que en el escenario político del país se perfilaba un nuevo golpe de Estado para desestabilizar al régimen establecido. Declaraciones de esa naturaleza provinieron desde el presidente del... + más


Hay monstruo para rato

Correo del Sur Opinión 26/Oct/2021

En Bolivia flota una pregunta que atenaza la garganta de quienes se atreven a formularla… y es: ¿cuándo acabará tanto odio? Es un odio perpetrado contra la Madre Tierra. Odio disfrazado con decretos que permiten incendios y desmontes. Y no solo eso, sino que es un odio que... + más


Tema del día

El País Opinión 26/Oct/2021

Tema del día

Por el déficit hídrico en la región, la cuenca del río Pilcomayo registra un bajo caudal, situación que preocupa a los pobladores del Chaco Sudamericano, ya que todo el sistema ecológico se ve afectado por una prolongada sequía. La Comisión Trinacional para el Desarrollo... + más

Bolivia invita a participar en comunidad del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial | Iglesia Viva


Biden necesita cambiar su estrategia hacia América Latina

Datos Opinión 26/Oct/2021

Biden necesita cambiar su estrategia hacia América Latina

La mayoría de los funcionarios latinoamericanos estaban entusiasmados de ver a Donald Trump fuera de la presidencia. La región rara vez es una prioridad para los mandatarios estadounidenses pero, fuera de su cruzada para derrocar a las dictaduras en Cuba y Venezuela, Trump fue... + más

Hunter Biden: Mi hermano acababa de morir, me había separado, estaba solo y bebiendo para morir | El Deber


Evergrande, FED, Ideas y Libertad

Datos Opinión 26/Oct/2021

Evergrande, FED, Ideas y Libertad

En la presente edición de la revista el lector encontrará una variedad de temas esenciales y de interés. En el sector Express Capital una nota sobre la gigante china Evergrande hasta hace poco desconocida, al menos en Bolivia, que arrastra una caída de cotización que pone... + más

¿Cómo impactaría la quiebra de Evergrande en Latinoamérica? | Cabildeo

Endeudada China Evergrande advierte de hundimiento en ganancias | Red Uno


El silencio del ministro

Página Siete Opinión 26/Oct/2021

El escándalo del negociado de notas en el sistema educativo salpica nuevamente a uno de los hombres de confianza del ministro de Educación, Adrián Quelca, pero la autoridad ha preferido acogerse al silencio, alimentando con ello las sospechas que hay en su contra. Página... + más


Hoy unidos por el tren bioceánico

Ahora el Pueblo Opinión 26/Oct/2021

Hoy unidos por el tren bioceánico

Félix Fernández Castro / En la historia milenaria de nuestro pueblo común, heredero de un  de una de las seis más grandes culturas de la historia universal, los bolivianos y peruanos desde muy temprano en nuestra semi independencia de los imperios europeos nos tocó... + más


¿A quién protege y defiende la Procuraduría?

Correo del Sur Opinión 26/Oct/2021

La Procuraduría General (PGE) del Estado fue creada por ley, en diciembre de 2010, como “una institución de representación jurídica pública”, con la finalidad de “promover, defender y precautelar los intereses del Estado”. A once años de su creación, ¿alguien... + más

CC: Procuraduría perdió 10 de 11 arbitrajes con daño económico de $us 609 millones | Los Tiempos

Procuraduría perdió 10 de 11 arbitrajes con un presunto daño económico de $us 609 millones, según CC | El País


Faltan los mariachis

Ahora el Pueblo Opinión 26/Oct/2021

Faltan los mariachis

Iván Canelas Alurralde / Era viernes, pero podría ser cualquiera día. Iban a dar las 13.00 horas y en la puerta del seguro universitario un grupo de personas protestaba, resignados. En la pared un cartelito escrito en computadora con un tipo de letra de 24 puntos, en negritas... + más


Sobran leyes, faltan instituciones

Brújula Digital Opinión 26/Oct/2021

Sobran leyes, faltan instituciones

Oscar Ortiz La aprobación de leyes por sí solas no garantizan la solución de ningún problema, aunque si son buenas y justas pueden ayudar a avanzar hacia un cierto desarrollo y si son malas o injustas, pueden convertirse en obstáculos permanentes para la libertad, el... + más

Sobran razones para postergar las elecciones subnacionales | El Diario


Educación comunitaria productiva: aprender produciendo

El Diario Opinión 26/Oct/2021

La participación social en el sistema educativo es legislada por el Estado; lo probado por el proyecto es la constatación de la responsabilidad que asumen las instituciones de la sociedad civil y entidades públicas vinculadas con el desarrollo productivo, como contribuyentes... + más

La educación comunitaria | El Diario


Libertad de prensa

Página Siete Opinión 26/Oct/2021

Libertad de prensa

En momentos de polarización polí­tica, como la que vive Bolivia, la libertad de prensa se resiente con mayor intensidad, dadas las posturas cerradas tanto de las partes que se enfrentan en la sociedad como de los medios de comunicación, periodistas y sus representaciones... + más

Una prensa libre jamás puede estar en contra de su pueblo | Periódico Bolivia


¡De fraude en fraude!

Página Siete Opinión 26/Oct/2021

¡De fraude en fraude!

A propósito de la ley 1386 €œestrategia de lucha contra la legitimación de ganancias ilí­citas y financiamiento al terrorismo En los últimos dí­as en el Estado Plurinacional de Bolivia, la movilización de las organizaciones sociales ha vuelto a salir victoriosa frente... + más


El desempleo boliviano, un hueso duro de roer

El País Opinión 26/Oct/2021

El desempleo boliviano, un hueso duro de roer

Sin lugar a duda el nivel de empleo o de “desempleo” en un país es uno de los más importantes indicadores para saber cómo está la economía nacional en su conjunto; pero ¿qué es el desempleo? De manera simple, es la situación de la persona que está en condiciones de... + más

Cedla: Desempleo juvenil llega al 25% y afecta más a mujeres y profesionales | Los Tiempos


Mi lumpenfobia

La Razón Opinión 26/Oct/2021

Mi lumpenfobia

El desprecio que sentía Marx por el lumpen proletariado es evidente en sus escritos más políticos de su madurez, particularmente en el 18 Brumario de Luis Bonaparte. Sin coincidir con su doctrina, en Los Orígenes del Totalitarismo, Hannah Arendt, también denunciaba el rol... + más


Son niñas, no deben ser madres

Página Siete Opinión 26/Oct/2021

Son niñas, no deben ser madres. Esa frase resume una tendencia mundial para hacer valer los derechos de las niñas que fueron violadas y que resultaron embarazadas producto de la agresión sexual. Ellas, en el caso de Bolivia, tienen derecho a la interrupción legal del... + más


Los desafíos del Rector de la UMSA

Ahora el Pueblo Opinión 26/Oct/2021

Los desafíos del Rector de la UMSA

Juan José Rúa / Han pasado algunos meses desde la elección del nuevo rector de la Universidad Mayor de San Andrés, en la cual Óscar Heredia Vargas fue electo, junto a él se ha elegido a la PhD. Doctora María Eugenia García Moreno como Vicerrectora para la gestión... + más



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad