Opinión
18 de agosto de 2021 Página 1

Opinión

¿A dónde van las donaciones que recibe el gobierno?

Página Siete Opinión 18/Ago/2021

¿A dónde van las donaciones que recibe el gobierno?

€œLas brigadas de bomberos forestales necesitan de tu apoyo€, con estas palabras la Gobernación de Santa Cruz una vez más solicitó donaciones este mes para combatir incendios. En sus posts indican que se necesitan donaciones de todo tipo, desde pañoletas y guantes hasta... + más


¡Por culpa de Lucho!

eju! Opinión 18/Ago/2021

¡Por culpa de Lucho!

  Era martes y casi media noche, justo cuando volvía de cepillarme los dientes para el martes de pasión con mi asiática. Me puse mi seductor pijama de la pasión, uno manga larga con dibujitos de la pantera Rosa y mis pantuflas del Correcaminos, el dibujo favorito de la... + más


Startups, innovación y empresas tradicionales

Correo del Sur Opinión 18/Ago/2021

La tecnología de la mano de las startups llegó para revolucionar los mercados, sean nuevos o tradicionales. Antes era una opción considerar algunas startups para implementar procesos de innovación, hoy no son más una “opción”, son totalmente imprescindibles. El... + más

Startups, innovación y empresas tradicionales | eju!

STARTUPS, INNOVACIÓN Y EMPRESAS TRADICIONALES, | Cabildeo


Ciudadaní­a andina

Página Siete Opinión 18/Ago/2021

Ciudadaní­a andina

En su sentido genérico la ciudadaní­a se hace posible cuando existe pertenencia con identidad colectiva a una comunidad; cuando se goza de derechos similares y de las mismas oportunidades que los otros miembros de la comunidad; y cuando se cuenta con reconocimiento legal.... + más

La CAN llega a hito histórico de la libre circulación, residencia y trabajo | Página Siete


Wall Street y los tratos por Zoom

La Razón Opinión 18/Ago/2021

Wall Street y los tratos por Zoom

A pesar de todas las fanfarronadas y los montones de dinero que circulan por Wall Street, en el fondo, la banca y las operaciones bursátiles son negocios que se aprenden. Son similares a los gremios florentinos del Renacimiento, en los que las sutilezas y las complejidades del... + más

Zoom añade aplicaciones de terceros a las videollamadas | eju!


Edición Bolivia

Otra fecha


Privatizar la propiedad agraria

El Diario Opinión 18/Ago/2021

Toda persona tiene derecho a disfrutar de los bienes que haya adquirido legalmente, a disponer, usar, gozar y legarlos tal como su voluntad se lo ordene, si tomamos en cuenta que el derecho a la vida es la fuente de los demás derechos, ya que si no existe ésta no puede existir... + más

Conoce las nueve resoluciones del Congreso por la Tierra que apuntan a la defensa de la Chiquitania | Red Uno

La reforma agraria liberó al hombre, pero no la tierra | El Diario


Así ganaríamos todos…

HoyBolivia.com Opinión 18/Ago/2021

Así ganaríamos todos…

Gary A. Rodríguez A.Así ganaríamos todos… 2021-08-18 - 10:57:30 Uno de los factores más relevantes que apuntala el desarrollo de Santa Cruz es la capacidad de asociación de sus habitantes, de sumar esfuerzos para superar obstáculos, por el bien común. Un ejemplo de ello... + más

Iván Arias, y el plan “En La Paz todos cabemos” | Urgente


Así ganaríamos todos…

Urgente Opinión 18/Ago/2021

Así ganaríamos todos…

Uno de los factores más relevantes que apuntala el desarrollo de Santa Cruz es la capacidad de asociación de sus habitantes, de sumar esfuerzos para superar obstáculos, por el bien común. Un ejemplo de ello es la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ), a la que... + más

Iván Arias, y el plan “En La Paz todos cabemos” | Urgente


Así ganaríamos todos…

eju! Opinión 18/Ago/2021

Así ganaríamos todos…

  Uno de los factores más relevantes que apuntala el desarrollo de Santa Cruz es la capacidad de asociación de sus habitantes, de sumar esfuerzos para superar obstáculos, por el bien común. Un ejemplo de ello es la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ), a la... + más

Iván Arias, y el plan “En La Paz todos cabemos” | Urgente


La política aburrida es más democrática que la del espectáculo

Urgente Opinión 18/Ago/2021

La política aburrida es más democrática que la del espectáculo

No existen los hechos. La verdad tampoco. Sólo hay interpretaciones. Unas antojadizas, otras perversas. De hecho, toda la vida que transcurre en nuestras sociedades actuales, la hace bajo el reinado de la inmensa acumulación de espectáculos. Asistimos a una sociedad... + más


Senkata y Sacaba, las narrativas que caen

La Razón Opinión 18/Ago/2021

Ha pasado más de año y medio desde los hechos luctuosos de 2019. Durante todo ese tiempo los bolivianos hemos estado sometidos a narrativas inverosímiles que se instalaron poco a poco en el imaginario colectivo gracias a la conveniencia política y la hegemonía mediática.... + más

Caso Senkata- Sacaba: Lanchipa afirma no habrá impunidad y confirma que víctimas fallecieron por impacto de bala | Oxígeno


La indómita memoria histórica en Bolivia

Agencia de Noticias Fides Opinión 18/Ago/2021

La indómita memoria histórica en Bolivia

Nunca se había desatado en Bolivia una ofensiva oficial, de la magnitud de la actual, que estuviera orientada –en democracia, además– a someter la memoria social y a domesticar el relato histórico. Se trata ya de un empeño desmesurado que se ha convertido en la principal... + más


La primavera pasaba…

El País Opinión 18/Ago/2021

La primavera pasaba…

La primavera besaba suavemente la arboleda, y el verde nuevo brotaba como una verde humareda.   Las nubes iban pasando sobre el campo juvenil   Yo vi en las hojas temblando las frescas lluvias de abril.   Bajo ese almendro florido, todo cargado de flor -recordé-, yo he... + más


Afganistán o el fracaso de las élites occidentales

Brújula Digital Opinión 18/Ago/2021

Mateo Rosales Leygue Resultan sorprendentes las imágenes y videos que circulan en las redes sociales y medios de comunicación sobre la invasión de los Talibán en Afganistán durante el fin de semana. No es extraña, sin embargo, la noticia en sí misma sobre una región y,... + más

Rusia: la retirada de EEUU de Afganistán evidencia su fracaso en la lucha antidrogas | Agencia Boliviana de Información


El fuego en los bosques se aviva; la acción oficial, no

Nuevo Sur Opinión 18/Ago/2021

El fuego en los bosques se aviva; la acción oficial, no

LOS TIEMPOS El fuego consume otra vez bosques y pastizales, especialmente en las tierras bajas del país, donde se estima que la superficie devastada por las llamas alcanza a cerca de un millón de hectáreas. Ese cálculo, y la alerta por la expansión de los incendios... + más

Los indígenas, los guardianes de los bosques en América Latina | El País


La difícil decisión de retrasar las inyecciones de refuerzo del COVID-19

El País Opinión 18/Ago/2021

La difícil decisión de retrasar las inyecciones de refuerzo del COVID-19

Durante toda la pandemia el objetivo ha sido desarrollar una vacuna e inocular a la población para que deje atrás este virus. Nunca se pensó que la vacuna fuera 100% efectiva. Sin embargo, el número de casos de gran avance, es decir, infecciones de personas que han sido... + más

Europa aplicará vacunas de refuerzo contra el COVID-19, mientras la mitad del mundo todavía no tiene acceso a ellas | La Voz de Tarija

Con una tercera dosis de refuerzo, la vacuna de AstraZeneca sería eficaz contra cualquier variante del COVID-19 | La Voz de Tarija


Parrillada apocalíptica

Correo del Sur Opinión 18/Ago/2021

Para los devotos de San Churrasco, o de Santa Parrilla y Santos Chinchulines, la noticia del aumento de la temperatura global debe sentarles como una deliciosa advocación a los Santos Humos y Santas Humaredas. Para quienes desesperadamente buscan una bocanada de aire puro, el... + más


Democracia y libertad para todos

Página Siete Opinión 18/Ago/2021

Democracia y libertad para todos

El reciente fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) establece que ningún gobernante latinoamericano puede reelegirse en forma indefinida, porque no es un €œderecho humano€. El fallo dio al traste con las ambiciones de moros y cristianos que desde una... + más


Resetear la economí­a boliviana

Página Siete Opinión 18/Ago/2021

Resetear la economí­a boliviana

El concepto resetear es familiar para todos, una acción que permite depurar errores en el funcionamiento de un sistema, un computador, por ejemplo, que permita recuperar la funcionalidad, capacidades y óptimo desempeño. La economí­a no es ajena a este concepto. Errores en... + más

El falso e inútil debate sobre crecimiento | Página Siete

Cómo resetear un iPhone a estado de fábrica | La Voz de Tarija


Tema del día

El País Opinión 18/Ago/2021

Tema del día

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) entregó su informe sobre las vulneraciones de derechos humanos durante 2019. El texto identifica vulneraciones antes y después de la caída de Evo Morales, cuestiona la injerencia en los tribunales, la... + más

Bolivia invita a participar en comunidad del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial | Iglesia Viva


Confiar en nuestras propias fuerzas

eju! Opinión 18/Ago/2021

Patéticas las imágenes procedentes de Afganistán. El abandono militar norteamericano ha precipitado la victoria de los talibanes. El pavor se apodera de miles de afganos que trabajaron para estadounidenses y misiones de otros países aliados. Se teme, sobre todo, que las... + más


APRENDER

La Voz de Tarija Opinión 18/Ago/2021

APRENDER

El vocablo aprender es motivo de exhaustivas interpretaciones por su amplitud ilimitada, ahora, en esta columna trato de  ampliar el concepto que es vital para el progreso de los pueblos del mundo. Lo importante  para el concepto es comprender que cada vocablo  exige una... + más


El mercado de Paraguay

Nuevo Sur Opinión 18/Ago/2021

El mercado de Paraguay

El fin de semana pasado el alcalde de la ciudad de Tarija, Johnny Torres Terzo, encabezó una pequeña comisión edil que se trasladó a la República del Paraguay, para sostener reuniones con autoridades nacionales y locales en Asunción. Los esfuerzos de esta iniciativa están... + más


Cincuenta años sin Mauricio Lefebvre

Página Siete Opinión 18/Ago/2021

Cincuenta años sin Mauricio Lefebvre

Era febrero de 1953. Mauricio Lefebvre, sacerdote oblato, dejaba su natal Montreal para seguir su vocación misionera. En aquellos años era común que los religiosos católicos abandonaran su paí­s con el objetivo de promover la fe por el mundo. A Mauricio le tocó Bolivia.... + más


En Imágenes


Más Noticias

Gasto, emisión e inflación en EEUU

Brújula Digital | Bolivia

Superávit comercial

Nuevo Sur | Bolivia

La OEA y la Corte IDH son lo mismo

Ahora el Pueblo | Bolivia

Te seguiré callada

El País | Bolivia

Golpes legítimos

La Razón | Bolivia

Salgamos de nuestro letargo

El Diario | Bolivia

¿SEGUIMOS ESPERANDO A LOS TURISTAS?

La Voz de Tarija | Bolivia

Ilusiones diluidas

Correo del Sur | Bolivia

Jeanine Áñez, presa sin condena

Correo del Sur | Bolivia

Érase una vez América (IV)

Urgente | Bolivia

De Lima a Puebla

Ahora el Pueblo | Bolivia

Espionaje telefónico en Panamá

Ahora el Pueblo | Bolivia


Más Leídas en Opinión

  1. ¿A dónde van las donaciones que recibe el gobierno?

    0.42 Página Siete | 18/Ago/2021

  2. ¡Por culpa de Lucho!

    0.39 eju! | 18/Ago/2021

  3. Startups, innovación y empresas tradicionales

    0.37 eju! | 17/Ago/2021

  4. Startups, innovación y empresas tradicionales

    0.32 Correo del Sur | 18/Ago/2021

  5. Basura televisiva engendra miseria humana

    0.31 El Diario | 16/Ago/2021

  6. Ciudadaní­a andina

    0.26 Página Siete | 18/Ago/2021

  7. ¿Concurso de idioteces o de idiotas?

    0.25 Ahora el Pueblo | 16/Ago/2021

  8. La OC 28/21 de la CIDH: sus consecuencias y responsabilidades en Bolivia

    0.25 El Potosí | 17/Ago/2021

  9. Wall Street y los tratos por Zoom

    0.24 La Razón | 18/Ago/2021

  10. La necesidad de cambiar nuestra mirada a los procesos productivos hidrocarburíferos

    0.24 Agencia Boliviana de Información | 15/Ago/2021



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad