Local
31 de marzo de 2022 Página 12
Potosí, Kollasuyo Digital En una reunión sostenida ayer desde las 14:30 horas hasta las 18:30 de la tarde, la Comisión Especial que conoce los antecedentes de la adquisición de las 41 ambulancias, analizó el informe 005/2022 del 11 de marzo de 2022, que fue remitido por... + más
Unos 147 millones de niños y niñas perdieron más de la mitad de su educación presencial debido al covid-19, y las escuelas siguen sin abrir completamente en 23 países, indicó un nuevo informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).“Cuando los niños... + más
AGENDA CULTURAL FIL | Opinión
Un 85% de los colegios en el país tienen clases presenciales y semipresenciales | Ahora el Pueblo
Van cuatro meses desde que las obras de dos proyectos de “Reposición de Aceras y Bordillos” arrancaron en cinco calles concurridas del centro de Sucre; en algunos casos, los trabajos generan congestionamiento vehicular en “horas pico”, por lo que hay prisa para su... + más
Página Siete / La Paz La diputada Luciana Campero, de Comunidad Ciudadana (CC), calificó de gasto innecesario para la Asamblea Legislativa el viaje del titular de la Cámara Baja, Freddy Mamani, y de la senadora Trinidad Rocha, del Movimiento Al Socialismo (MAS), a La... + más
El debate de modificación de la Ley 186/2020 “Ley de Uso Obligatorio del Barbijo” no se trató en la sesión del Concejo Municipal ayer. El proyecto aún se encuentra en mesa de la Comisión Social del Legislativo, donde este viernes será analizado nuevamente, antes de ser... + más
Después de realizada la autopsia, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de El Alto descartó que la muerte de una joven mujer registrada en un alojamiento se trate de un feminicidio. El cuerpo fue levantado la madrugada del lunes de un alojamiento en Villa... + más
Página Siete Digital El Movimiento Al Socialismo (MAS) oficializó la solicitud de expulsión y retiro de curul del diputado Rolando Cuéllar ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El legislador es acusado de transfugio, algo que él niega y señala a la vieja rosca... + más
El MAS oficializa la expulsión del diputado Rolando Cuéllar con ignominia y va por su curul | eju!
El TSE revisará la expulsión de Cuéllar la próxima semana, el diputado confía en mantener el curul | El Deber
Ante la incrédula mirada de transeúntes y conductores de vehículos por los constantes perjuicios, ayer surgió un nuevo bloqueo de vías en la urbe paceña, los padres de familia de 38 unidades educativas del macrodistrito Cotahuma, cortaron las calles aledañas al centro de... + más
Defensoría del Pueblo exige a la Alcaldía de La Paz atender las demandas de mejoras en infraestructura y medidas de bioseguridad en los colegios | Ahora el Pueblo
El director de Emergencias Municipales, Roxney Borda, informó que entre el miércoles y lo que va de la jornada de este jueves, se reportaron al menos 10 casos de árboles caídos en la capital cruceña por los fuertes vientos que se registran.Indicó que cuatro vehículos... + más
Qué es mejor, ¿mover árboles o infraestructura? | Los Tiempos
Tres hombres que consumían bebidas alcohólicas por inmediaciones de la unidad educativa Fe y Alegría de Sucre protagonizaron una pelea en la que uno de ellos quedó herido por un arma punzocortante. El subcomandante departamental de la Policía de Chuquisaca, coronel Bismarck... + más
Apuñalan a dos personas tras consumir bebidas alcohólicas | El Periódico
Apuñalan a un joven en el barrio Juan XXIII | El Periódico
¿Fue víctima de discriminación? No hubo discurso del gobernador Damián Condori en Monteagudo. Según la administración departamental, su discurso fue eliminado del programa original por orden del Gobierno. Desde el MAS, negaron ayer ese extremo, y el Pueblo Guaraní... + más
La Alcaldía de Quillacollo y la Fiscalía verificaron que al menos 64 hectáreas del Playón de Marquina fueron avasalladas con cultivos, durante una inspección realizada según la Sentencia Agroambiental No. 022/2019, informó ayer el municipio. Se ha realizado una... + más
Los trabajadores en salud del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) llegaron a un acuerdo con el Gobierno Departamental de Tarija respecto al pago del bono refrigerio de esta gestión, sin embargo, acatan un paro de 24 horas movilizado convocado por la Confederación... + más
Este miércoles, Chuquisaca notificó un contagio de coronavirus, con lo que iguala la cifra más baja del mes, registrada tanto el martes 1 como el lunes 28 de marzo. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) también notificó 662 altas epidemiológicas. En esta jornada, el... + más
El Padrón está habilitado hasta el 17 de julio, con excepción de la ciudad de La Paz | Bolivia Verifica
Por: Walter VásquezEl Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) tomará mañana viernes el control pleno del Registro de Comercio de Bolivia con la implementación de un nuevo sistema informático. La Fundación para el Desarrollo Empresarial (Fundempresa)... + más
Seprec toma control del registro de empresas y garantiza seguridad jurídica | El Diario
The conversationUnos meses después del inicio de la vacunación contra el covid-19, empezamos a escuchar que algunas mujeres habían sufrido alteraciones en su ciclo menstrual tras ponerse la primera dosis. Sangrados más abundantes, adelanto o retraso del periodo, cambios en... + más
Mahia Mishelle Ser una persona trans es difícil en cualquier parte del mundo, pero en México puede implicar la muerte.En 2021 se colocó como el segundo país con más asesinatos de personas trans en el mundo (46 casos), solo superado por Brasil (92), según el monitoreo de la... + más
El alcalde de La Paz, Iván Arias, promulgó este miércoles la ley “Por la Protección de la Salud Pública”, en la cual se establece como deber de la ciudadanía portar y exhibir el carnet de vacunación anticovid para ingresar a espacios públicos y comerciales. “Está... + más
Autoridades deciden seguir con el pedido del carnet | La Estrella del Oriente
Camacho considera que suspender la exigencia del carnet de vacunación es una “situación de desventaja” | La Patria
Página Siete Digital El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó este jueves que por el momento no existen las condiciones necesarias para realizar la cumbre judicial prevista para este mes de marzo. La autoridad destacó la importancia del diálogo con los partidos de... + más
Cumbre judicial será en marzo de 2022 y la reforma no logra confianza | El Deber
En última cumbre judicial, el 91% eran sectores sociales y funcionarios | Página Siete
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, aseguró que se viene coordinando con los propietarios de lenocinios y las trabajadoras nocturnas, para que estos negocios sean reubicados de la zona 12 de Octubre. La autoridad indicó que se buscan espacios. De acuerdo con la autoridad, son... + más
Copa anuncia reubicación de lenocinios en El Alto y busca espacios | Urgente
Con bombos, platillos, banda, orquesta y cohetillos el ministro de Justicia, Iván Lima, anunció el 5 de diciembre del año pasado que en el mes de marzo de 2022 se celebraría una cumbre para cambiar la justicia boliviana, hundida en la peor crisis de toda la historia del... + más
Vásquez: Anuncio de Cumbre Minera solo fue para evitar remoción de ministro | Agencia de Noticias Fides
Ministro Lima prevé que la Cumbre de Justicia se realice en marzo de 2022 | Oxígeno
Soldados enterrados en la nieve, otros amarrados a estacas por sus extremidades: a Malvinas se trasladaron las metodologías de la dictadura, acusa el excombatiente Ernesto Alonso, impulsor de un juicio contra militares argentinos por torturar a compañeros durante la guerra con... + más
Argentina conmemora los 40 años de la guerra de las Malvinas sin belicismo | eju!
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad