Local
19 de diciembre de 2021 Página 9
Fue el primer gobernador elegido por el voto ciudadano y estuvo 16 años en ese cargo. Desde mayo, cuando entregó el mando a Luis Fernando Camacho, estuvo ausente en tiempo “sabático”. Es tiempo de volver, pero esta vez fue para reactivar al Movimiento Demócrata Social... + más
Rubén Costas reactiva a Demócratas con mirada nacional y sin populismos | El Deber
Rubén Costas reactiva a Demócratas con mirada nacional y sin populismos | El Deber
Santa Cruz cierra hoy la semana epidemiológica 50 con más contagios de coronavirus de toda la pandemia, pues contabilizó 6.596 casos positivos, de los cuales 725 se detectaron esta jornada de sábado. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) lamentó que la curva de esta... + más
Covid-19: En Bolivia hay leve desaceleración de contagios, pero la cifra de muertos va en aumento | Money
Por Juan Pablo CahuanaLas intensas lluvias en la Chiquitania y en el lado brasileño provocan desbordes en los ríos y quebradas y dañan la carretera que une San Ignacio con San Matías, poblaciones de Santa Cruz. Debido a esta situación el tramo entre las comunidades de... + más
Se reestablece el paso vehicular entre San Ignacio de Velasco y San Matías | El Deber
Tras la realización de pruebas PCR en el sector de Tambo Quemado y Pisiga, el 80 por ciento de 70 conductores dieron positivo a Covid-19. Ante la situación, los conductores bolivianos deben retornar a territorio nacional, sin pasar la carga a puertos chilenos. Al respecto, el... + más
Una mujer cruceña pierde la vida tras cruzar la frontera con Chile por un paso no habilitado | PAT
Nueve carreras bajo la modalidad de rally presenta como novedad el calendario 2022 de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), aprobado en el congreso ordinario realizado en Potosí.Además se decidió mantener el Circuito Óscar Crespo de Sucre, aunque se lo... + más
Primera fecha de automovilismo cambia de sede: pasa de Oruro a Cochabamba | El Día
La primera carrera del país pasa de Oruro a Cochabamba | El Diario
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) es el corazón de la integración latinoamericana y caribeña, lo que se ha podido demostrar en medio de la pandemia de la Covid-19, aseveró su secretario ejecutivo,... + más
ALBA-TCP aprueba realización de la “Tercera Conferencia de los Pueblos” en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
ALBA e Irán fortalecen lazos de cooperación | Ahora el Pueblo
El Universitario de Sucre derrotó la tarde este domingo por la cuenta de 2-0 al Real Potosí con lo que ascendió a la Liga Profesional de Fútbol, siendo el segundo equipo que tendrá la ciudad capital en el próximo año. Ante un estadio Patria totalmente abarrotado, el... + más
La campaña de FC Universitario Vinto para alcanzar el título y el ascenso | El Deber
A partir del 2022 y de la actualización del estatuto orgánico con base en la Ley de Organizaciones Políticas, el Movimiento Demócrata Social (MDS-Demócratas) apunta a renovar los cuadros políticos y anunció que iniciarán con la segunda era de esa organización con miras... + más
“Cuadros virales”, la exposición de Ejti Stih | Los Tiempos
Con una silla de ruedas como patitas traseras, voluntad y lealtad, Ángel, una perrita que fue atropellada por una camioneta contagia esperanza por las calles de Cochabamba al lado de su dueña Katherine Restrepo, quien junto a sus amigos la rescataron de la muerte y ahora... + más
Perrita conmueve al ayudar a empujar la silla de ruedas de su amo | Red Uno
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo, destacó ayer que la incidencia de la cuarta ola de la Covid-19 es menor en relación a las otras olas gracias al avance de la vacunación contra el virus, reportando en... + más
Ministerio de Salud: “Se va autorizar la vacunación para embarazadas en el país” | Money
Ministerio de Salud: “Se va autorizar la vacunación para embarazadas en el país” | El Deber
El colectivo No a la Tala de Árboles en Cochabamba presentó ayer GeoÁrbol, una plataforma web dedicada al monitoreo de árboles urbanos en la ciudad y registro de denuncias de tala o poda ilegal para prevenir el deterioro del espacio natural. “Una de las principales... + más
La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, arribará al país el lunes al país en un vuelo especial con un millón de vacunas AstraZeneca. El apoyo es parte de los acuerdos que tienen ambos países en la lucha contra la pandemia del coronavirus. Un avión Hércules... + más
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de Covid-19 en Bolivia | Red Uno
La vacunación contra la Covid-19 con Sinopharm para niños de 5 a 11 años se realiza a través de dos dosis. La primera de 0,5 cc o 4 microgramos y la segunda de la misma cantidad, que juntas equivalen a lo mismo que se aplica a un adulto, explicó el epidemiólogo y... + más
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de Covid-19 en Bolivia | Red Uno
Al menos mil familias y 400 hectáreas de producción agraria resultaron afectadas por riadas y granizadas en la zona andina, informó ayer el gerente de la mancomunidad de municipios de esa región del departamento, Franulic Huanca. Bolívar, Arque, Tacopaya, Sicaya y Tapacarí... + más
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) investiga dos casos sospechosos de la variante ómicron en Cochabamba. Por ahora no se confirmaron, pero se indaga el brote, informó el jefe de Epidemiología Rubén Castillo. Uno de los pacientes llegó de Estados Unidos, cuenta con... + más
Dos dosis de vacunación contra Covid-19 no son suficientes para neutralizar Ómicron | eju!
LA VARIANTE ÓMICRON SE DISPERSA POR EL MUNDO: Las mutaciones pueden haberla vuelto más contagiosa | Ver.bo
Ayer se realizó la entrada navideña, tras una gestión en la que esta actividad fue suspendida por la pandemia del coronavirus, y este año se decidió realizar la actividad por el recorrido usual, partiendo de la avenida Tinkuy hasta llegar a la avenida Sevilla, altura calle... + más
Por: Adhemar ManjónLos espacios culturales en Bolivia tuvieron una lucha ardua para sobrevivir estos dos últimos años. Las restricciones de la pandemia les dejaron fuera de funcionamiento por meses, sin recibir al público con el que se sostienen económicamente. También los... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad