Local
11 de noviembre de 2021 Página 7
La diputada indígena de Comunidad Ciudadana (CC), Toribia Lero Quispe, afirmó en las últimas horas que el presidente Luis Arce “ya se manchó las manos de sangre” con la muerte de un campesino en Potosí y le exigió parar el enfrentamiento que surge con sectores que... + más
El alcalde Manfred Reyes Villa dio inicio al servicio de fichaje electrónico para la atención en hospitales cochabambinos esta jornada. Con una demostración del servicio en ambientes del hospital Cochabamba, la autoridad indicó que, a partir de la fecha, los pacientes... + más
El gobernador Humberto Sánchez aclaró en una conferencia de prensa este miércoles que en sus declaraciones vertidas el martes sobre “supuestos grupos voluntarios” que habrían provocado incendios en el Parque Nacional Tunari que se refirió a la versión de los... + más
Gobernador pide que voluntarios del Tunari no se ofendan y aclara que no se refirió a ellos | Opinión
Anoche mediante una conferencia de prensa, los líderes del Comité Cívico de Cochabamba, hicieron un llamado a la población para asistir a una masiva marcha pacífica defendiendo la democracia, pues alegan que con la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la... + más
Los sectores sociales que apoyan al paro nacional, que exige la anulación de la Ley 1386 contra Legitimación de Ganancias Ilícitas, se hicieron presente esta tarde en la plaza de Banderas, de Cochabamba, donde se realizó el cabildo convocados por el Comité Cívico y el... + más
Congreso de gremiales concluye dando un plazo de 72 horas al Gobierno para que abrogue la Ley 1386 | Innovapress
Masiva marcha de gremiales en La Paz, exigen anular la ley 1386 y el proyecto contra ganancias ilícitas | News Time
Los contagios por Covid-19 en Bolivia continúan en aumento con el ingreso de la cuarta ola. Este miércoles, se realizaron 6.568 pruebas de antígeno nasal, de las cuales 884 dieron resultados positivos. Además, de que el 64.9% de la población objetivo ya recibió su primera... + más
Habitantes de la Mancomunidad de Pampa San Miguel bloquearon este miércoles, por segundo día, el ingreso al relleno sanitario de K’ara K’ara exigiendo a la Alcaldía de Cochabamba el cumplimento de compromisos de obras, y amenazaron con masificar la medida de presión este... + más
En respuesta a los conflictos que se radicalizan en contra del Gobierno, el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca coincidieron en advertir, en una ampliado de campesinos de las 20 provincias de La Paz, que no se permitirá se repita lo ocurrido en 2019,... + más
Choquehuanca y sectores afines al MAS buscan frenar el paro y lanzan amenazas | Money
Choquehuanca y sectores afines al MAS buscan frenar el paro y lanzan amenazas | El Deber
La determinación fue tomada por el Comité Interinstitucional, que asumió el mando de las movilizaciones en contra de la Ley 1386 y todo el paquete de normas consideradas. Este viernes, Chuquisaca va al paro de 24 horas con bloqueo de caminos, por determinación del Comité... + más
La radicalización del paro indefinido y la reactivación de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) fueron las principales determinaciones que tomó el cabildo abierto realizado en la ciudad de Cochabamba. Una masiva marcha, que recorrió las principales calles de la ciudad,... + más
“La Policía no debe responder nunca a un partido político, ni tampoco a un grupo reducido de personas que la usen para su beneficio”, señaló este jueves el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo durante el acto de reconocimiento de generales de la Policía Boliviana.... + más
Página Siete Digital El exdiputado de Unidad Demócrata (UD) Amílcar Barral retó a los parlamentarios de las alianzas opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos a impulsar una huelga de hambre y no dejar sola a la población en las protestas contra la Ley 1386. En su... + más
Revisamos lo que ocurre en Santa Cruz, allí escuchamos lo que dice el presidente del comité cívico de ese departamento, Rómulo Calvo.... + más
El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani convocó a todos los sectores sociales del país para que sean expuestas sus observaciones en el marco del diálogo, respecto a la Ley 1386, pero sin hacer mención a su abrogación. A través de una mesa de diálogo, los... + más
Congreso de gremiales concluye dando un plazo de 72 horas al Gobierno para que abrogue la Ley 1386 | Innovapress
Cívicos rechazan reglamentación y anuncian marchas para la abrogación de la ley 1386 | El Potosí
Con gran afluencia arrancó la inmunización anticovid a personas de 12 a15 años. Con el avance de la cobertura en este grupo etario, tanto las autoridades educativas como las de salud, ven viable el retorno a las aulas el próximo año para los del nivel secundario.En Santa... + más
Ven viable el retorno a las aulas tras la vacunación a mayores de 12 años | El Deber
Maestros y padres de familia de la Unidad Educativa “Pantaleón Dalence” turno mañana se movilizaron este miércoles en puertas de la Dirección Departamental de Educación de Oruro (DDEO) para exigir el reconocimiento al centenario que cumplirán en junio de 2022. Ayer en... + más
Denuncian que las camionetas que utilizan grupos de jóvenes para enfrentarse a los bloqueados serian incautadas.... + más
Denuncian el uso de camionetas incautadas al narcotráfico para atacar bloqueos en Santa Cruz | El País
Cuarto día de paro indefinido en rechazo a las leyes 1386 y 342, una medida iniciada por los gremiales y a la que se sumaron los cívicos y otros sectores. No se avizora una solución. Los cívicos dicen que no levantarán sus medidas de presión hasta que se abroguen esas... + más
Gremiales y algunos entes cívicos ratifican el paro indefinido desde el 8 de noviembre contra la Ley 1386 | Innovapress
En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26, CAF -banco de desarrollo de América Latina-, realizó la presentación de índices de vulnerabilidad al cambio climático y planes de acción para varias ciudades de Latinoamérica, entre... + más
CAF: Inundaciones y escasez de agua son amenazas climáticas en La Paz y Tarija | Página Siete
Analistas: Las pugnas en la CAF arriesgan su credibilidad | Página Siete
Este jueves se realizó el segundo pesaje oficial de animales participantes de la prueba central de comportamiento a pasto en su vigésima segunda versión en la raza nelore y novena en la raza brahman. El trabajo lo ejecuta el Centro Nacional de Mejoramiento de Ganado Bovino de... + más
Los cooperativistas mineros marchan por las calles como anunciaron el 10 de noviembre. Los dirigentes demandan que el Gobierno nacional abrogue la ley 1386, que consideran que no fue consultada con los sectores. Los dirigentes afirman que las bases determinaron movilizarse para... + más
El MAS y CC prevén aprobar ‘por unanimidad’ la abrogación de la Ley 1386 | La Razón
El Gobierno, mediante el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, denunció que durante la jornada de violencia en Potosí bloqueadores obstaculizaron el tránsito de ambulancias y que ese fue un factor para la muerte del joven campesino. Terrazas... + más
En un acto sencillo, sobrio y arropado por ciudadanos de Santa Cruz de la Sierra los originarios de Beni rindieron homenaje a la revolución indígena liderada por el cacique Pedro Ignacio Muiba en 1810. Lo hicieron a los pies del monumento a la Madre India. Mucha gente se... + más
El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, calificó este jueves de chicanería las acusaciones del ministro de Justicia, Iván Lima, sobre que esa institución cívica llamó al odio y a la discriminación y que por esa situación se habrían... + más
Comcipo califica de “chicanería” las acusaciones del ministro Lima | La Patria
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad