Local
03 de noviembre de 2021 Página 7
Con 95 feminicidios y 34 infanticidios registrados en Bolivia, datos que corresponden del 1 de enero al 31 de octubre de 2021 causan consternación y preocupación por la tendencia ascendente, informó este miércoles el director de la Fiscalía Especializada en Delitos contra... + más
Estados Unidos comenzó el martes por la noche a vacunar contra el Covid-19 a niños de entre 5 y 11, una nueva fase de la campaña de inmunización que Joe Biden calificó de hito, con 28 millones de nuevos niños elegibles en el país. Los Centros para la Prevención y el... + más
COED de Tarija recomienda a instituciones exigir el certificado de vacunación anticovid | PAT
La Paz: Hoy definen fecha para una megavacunación a jóvenes de 16 y 17 años con la dosis anticovid | PAT
A partir de este miércoles 3 de noviembre, los colombianos tendrán la posibilidad de vivir, trabajar y circular libremente en Bolivia, Ecuador y Perú, como parte de la Decisión 878 del Estatuto Migratorio Andino. Así lo confirmó en las últimas horas el secretario general... + más
Y ahora, ¿Qué se le viene a la selección de Bolivia en las eliminatorias? | Unitel
Osmar Arroyo/El Andaluz gen Son nueve los requisitos establecidos por el gobierno argentino para ciudadanos argentinos y extranjeros puedan ingresar al vecino país. La frontera Yacuiba-Salvador Mazza se apertura desde ayer martes, pero consideran que para la población que vive... + más
Aclaran que la frontera con Argentina se abrió inicialmente sólo para turistas | El Andaluz
Argentina establece nueve requisitos para que extranjeros puedan ingresar a su territorio | El Andaluz
Los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca, entraron a la cuarta “ola” de Covid-19, debido al incremento de casos, mientras que La Paz, Oruro, Potosí, Pando y Beni se mantienen en la tercera y Tarija va en la segunda. El director general de Epidemiología del... + más
Ministerio de Salud: “Se va autorizar la vacunación para embarazadas en el país” | Money
Ministerio de Salud: “Se va autorizar la vacunación para embarazadas en el país” | El Deber
Alrededor de 1.000 millones de niños, la mitad de todos los del mundo, viven en 33 países considerados de riesgo climático alto y su futuro está asociado a las decisiones de la 26 Conferencia de las Partes (COP26) sobre cambio climático de las Naciones Unidas, planteó... + más
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón Merubia, denunció este miércoles que el régimen de facto dejó una pérdida de Bs 8.965.988 a los medios de comunicación del Estado (Bolivia Tv, radio Patria Nueva y al Sistema Nacional de Radios de los Pueblos Originarios)... + más
Gobierno denuncia daño económico a medios estatales en el periodo transitorio | Correo del Sur
Gobierno denuncia irregularidades y daño económico en el manejo de medios estatales en el periodo transitorio | El Periódico
La lluvia de este martes también llegó a Rurrenabaque, Beni, que está afectado por los incendios en la serranías de la Reserva de la Biósfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón. El fuego ya consumió unas 400 hectáreas de esta reserva y hay zonas inaccesibles para... + más
Lluvias mitigan el fuego en Rurrenabaque, pero no los apaga | El Deber
Según el administrador del camposanto, César Villca, el cementerio potosino recibe más de tres mil visitas de manera diaria. De acuerdo con la evaluación, las personas están respondiendo a las medidas de bioseguridad y tampoco se consume alcohol al camposanto. Se garantiza... + más
Cementerio privado prevé ampliar espacio para los entierros Covid | El País
Cementerio privado prevé ampliar espacio para los entierros Covid de Tarija | El País
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que el incendio en Rurrenabaque, en Beni, fue controlado gracias al trabajo de intervención de diversos sectores, pero también por la lluvia que cayó en las últimas horas. Indicó que se... + más
Defensa Civil afirma que el incendio en Rurrenabaque está controlado, realizarán un sobrevuelo para verificar el estado | Agencia Boliviana de Información
Defensa Civil afirma que el incendio en Rurrenabaque está controlado, realizarán un sobrevuelo para verificar el estado | La Palabra del Beni
Foto: YPFB Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), anunció este martes que “internacionalizará” sus servicios con la instalación de gas domiciliario en poblaciones peruanas como Zepita, región de Puno, ubicada a 12 kilómetros de la ciudad fronteriza de... + más
Lluvias severas entre 40 a 80 milímetros de agua cayeron en gran parte del Beni, aplacando la aguda sequía, informó el martes el meteorólogo de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), Jesús Hugo Leigue. La masa de aire... + más
“Grace” salió de Yucatán, ya es huracán e impactará a Veracruz este viernes | La Voz de Tarija
Un cúmulo de factores adversos en la molienda cañera 2021, entre otros, climatológicos (extrema sequía y registro de heladas) e incertidumbre por falta de planificación e incumplimiento de contrato de compra de etanol por parte de la estatal YPFB, jugaron en contra e... + más
Unos 28 millones de niños de entre 5 y 11 años ya pueden recibir la vacuna contra el covid-19 de Pfizer-BioNTech en Estados Unidos, un nuevo paso en la campaña de vacunación que muchos padres esperaban con impaciencia. Los Centros para la Prevención y el Control de... + más
La selección boliviana ya se encuentra en Estados Unidos, para disputar el partido amistoso con su similar de El Salvador el próximo viernes en Washington, a partir de las 20:00 horas. Será la quinta ocasión en que ambos seleccionados se enfrenten. En los cuatros cotejos... + más
Entre el 1 y 2 de noviembre más de 60.000 personas visitaron el Cementerio General de La Paz, como parte de la festividad de Todos Santos, de acuerdo a datos de la directora de la Entidad Descentralizada Municipal de Cementerios de La Paz, Patricia Endara.“A una hora de... + más
Cementerio privado habilita área para decesos por Covid | El País
Cementerio privado prevé ampliar espacio para los entierros Covid | El País
Página Siete Digital Este miércoles, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cerrará su periodo de sesiones 2020-2021 con la décima primera reunión de diputados y senadores, para después reorganizar sus directivas y comisiones. Los asambleístas se reunirán a las... + más
Con ramos de flores en mano, centenares de personas asistieron ayer, Día de los fieles Difuntos, al Cementerio General de Sucre y al de Lajastambo para despedir a las almas de sus seres queridos, tal como manda la tradición y las creencias de, principalmente, la feligresía... + más
Cualquier posibilidad de pago del doble aguinaldo, es lo que rechazan al menos 600 mil microempresarios de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa de Bolivia (Conamype). Este martes el presidente de ese sector, Néstor Conde manifestó que el pago implicaría... + más
Redacción Central Durante la semaa pasada el sector de los regantes emitieron una nota al gobernador Oscar Montes y al gerente del Proyecto Múltiple San Jacinto por la paralización de la maquinaria agrícola y la maquinaria, esto debido a que no se habría renovado los... + más
Regantes: gobernador instruyó no renovar contratos al personal en San Jacinto | El Andaluz
El director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Adalberto Rojas declarará este miércoles ante la comisión de fiscales, la cual investiga los hechos violentos en el predio Las Londras, lugar en el que se registraron hechos protagonizados por un... + más
No hay capturas por caso de secuestro y torturas, pese a que hay 4 encapuchados identificados | El Deber
El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, informó que la familia gremial no acatará el paro convocado por sectores de oposición desde el próximo 8 de noviembre y que su trabajo será normal en todos los... + más
Se derrumba amenaza de paro: Los gremiales y transportistas deciden no acatar la medida y trabajar con normalidad | Agencia Boliviana de Información
Se derrumba amenaza de paro: Gremiales y transportistas deciden no acatar la medida y trabajar con normalidad | Ahora el Pueblo
El exministro de Economía del gobierno de Jeanine Añez, Branko Marinkovic, fue convocado este jueves a declarar en la Fiscalía de La Paz, en calidad de investigado, por la designación presuntamente ilegal, de la exdirectora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF),... + más
Citan al exministro Branko Marinkovic para declarar por la designación en la UIF | El Periódico
Página Siete Digital La Radio Kausachun Coca (RKC), emisora que usada por el expresidente Evo Morales, es financiada con recursos del Estado. El dato fue confirmado luego de que la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, denunció esta mañana un supuesto daño... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad