Local
12 de octubre de 2021 Página 4

Local

Ministro de Salud da el último adiós a funcionarios que perecieron en accidente aéreo

Bolivia TV Local 12/Oct/2021

Ministro de Salud da el último adiós a funcionarios que perecieron en accidente aéreo

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, dio el último adiós, a nombre del presidente, Luis Arce Catacora, a sus compañeros de trabajo José Jorge Aruni, Erika Mercado Bustillo y Walter delgado Urzagaste, técnicos del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA)... + más

MINISTRO DE SALUD DA ÚLTIMO ADIOS A NOMBRE DEL PRESIDENTE ARCE A FUNCIONARIOS QUE PERECIERON EN ACCIDENTE AÉREO | Ministerio de Salud

Ministro de Salud da el último adiós a funcionarios que perecieron en accidente aéreo | Agencia Boliviana de Información


Conade convoca a reunión para planificar un paro de 48 horas

El Periódico Local 12/Oct/2021

Conade convoca a reunión para planificar un paro de 48 horas

Conade convoca a reunión para planificar un paro de 48 horas - Noticias El Periódico Tarija Sign in Sin Censura Deportes Bolivia Mundo Editorial Opinión Muy Interesante Sign in Password recovery Recupera tu contraseña tu correo electrónico martes, octubre 12, 2021... + más

El Conade convoca a reunión para planificar un paro de 48 horas | Oxígeno


Policía reporta bloqueos en ciudades del eje y afirma garantizar transitabilidad

Datos Local 12/Oct/2021

Policía reporta bloqueos en ciudades del eje y afirma garantizar transitabilidad

En la jornada de paro convocado para este lunes, a primeras horas de la mañana se han reportado bloqueos en las ciudades de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, entretanto la Policía se despliega con el fin de despejar las vías.El comandante de la Policía, coronel Jhonny... + más

Paro: Reportan bloqueos en ciudades del eje y la Policía se despliega para garantizar libre transitabilidad | El Periódico


¿Por qué la Tierra está brillando menos en los últimos años?

El Deber Local 12/Oct/2021

¿Por qué la Tierra está brillando menos en los últimos años?

Getty Images La Tierra ha estado brillando menos los últimos años. Desde hace unos años, la Tierra está perdiendo brillo.Es decir, nuestro planeta está reflejando —o devolviendo— menos luz del Sol hacia el espacio, de acuerdo a un nuevo estudio publicado en la revista... + más


Francia prohíbe la venta de frutas y verduras envueltas en plástico a partir de 2022

El Deber Local 12/Oct/2021

Francia prohíbe la venta de frutas y verduras envueltas en plástico a partir de 2022

El Gobierno francés indicó que desde el 1 de enero ya no se podrá comercializar frutas y hortalizas frescas envasadas en plástico, una práctica que afecta al 37% de las ventas. El Gobierno francés informó el lunes en un comunicado que a partir de 2022 no se podrán vender... + más

Francia prohíbe la venta de frutas y verduras envueltas en plástico a partir de 2022 | El Deber

Cómo conservar las frutas y las verduras sin dañar sus nutrientes | El País


Edición Bolivia

Otra fecha


CBN dona una planta generadora de oxígeno para Cobija y destaca el trabajo coordinado con las autoridades

La Patria Local 12/Oct/2021

CBN dona una planta generadora de oxígeno para Cobija y destaca el trabajo coordinado con las autoridades

Octubre 2021.- Cervecería Boliviana Nacional donó hoy una planta generadora de oxígeno para el hospital Roberto Galindo Terán de la capital pandina. La coordinación entre la empresa y los gobiernos Nacional, Departamental y Municipal, permitió la implementación del... + más

CBN dona una planta generadora de oxígeno para Cobija y destaca el trabajo coordinado con las autoridades | News Time

Entró en funcionamiento la planta de oxígeno, la CBN apoya la recuperación de pacientes Covid-19 en Cochabamba | Innovapress


Conflictividad social bajó en 2019 y 2020 pese a lío político

El País Local 12/Oct/2021

Conflictividad social bajó en 2019 y 2020 pese a lío político

¿Fue 2019 el año más conflictivo de Bolivia? ¿Lo fue acaso el 2020, año de la pandemia, con el Gobierno de Transición? Los datos de la Policía Nacional indican que no. Más bien tanto 2019 como 2020 son dos años relativamente tranquilos en lo que se refiere a disturbios... + más


El Vicepresidente participa del wiphalazo en Oruro y exige respeto a los símbolos patrios

La Razón Local 12/Oct/2021

El Vicepresidente participa del wiphalazo en Oruro y exige respeto a los símbolos patrios

El vicepresidente David Choquehuanca participó este martes del wiphalazo en la ciudad de Oruro y exigió el respeto a los símbolos patrios y las normas vigentes en el país.    “Somos de la cultura de la unidad, de la hermandad, de la armonía; no somos de la cultura del... + más

Eva Copa en contra del paro cívico y del wiphalazo, pide diálogo para superar diferencias | Unitel

Luis Arce dice en acto del ‘Wiphalazo’ que Bolivia le dijo no al paro y sí a trabajar | eju!


Gremialistas, transportistas y cívicos dan por concluido un paro contundente y de conciencia y se mantiene el estado de Emergencia

El Deber Local 12/Oct/2021

Gremialistas dan 3 días al Gobierno para que se derogue el proyecto de Ley contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, y si en ese tiempo no se consigue el objetivo, se vienen más medidas de presión ;... + más

Cívicos cruceños: esto no acaba aquí, la lucha continúa | Brújula Digital


Rómulo Calvo en el día del wiphalazo: ‘Un trapo no hace nada, un trapo no nos representa’

ERBOL Local 12/Oct/2021

Rómulo Calvo en el día del wiphalazo: ‘Un trapo no hace nada, un trapo no nos representa’

El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, tildó de “malagradecidos” y “cuervos” a quienes participaron en el denominado “wiphalazo” y afirmó que: “un trapo no hace nada, un trapo no nos representa”. El dirigente cívico afirmó que con... + más

Rómulo Calvo califica de “trapo” a la wiphala y llama “cuervos” a gente de occidente en Santa Cruz | La Patria

Eva Copa en contra del paro cívico y del wiphalazo, pide diálogo para superar diferencias | Unitel


19.000 niños cruzan selva del Darién en ruta hacia EEUU

El Deber Local 12/Oct/2021

19.000 niños cruzan selva del Darién en ruta hacia EEUU

Cerca de 19.000 niños han atravesado este año, a pie y algunos solos, por la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, en ruta hacia EEUU, advirtió Unicef, alarmada por la cifra de menores migrantes.El número de niños que, en lo que va del año, cruzaron la selva del... + más


Abogado de las víctimas de 2003 admite que será ‘complicado’ extraditar a Goni

La Razón Local 12/Oct/2021

Abogado de las víctimas de 2003 admite que será ‘complicado’ extraditar a Goni

Thomas Becker, abogado de las víctimas de la masacre de 2003, admitió este martes que será complicado extraditar al expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada desde Estados Unidos por su avanzada edad (91 años), aunque hay más posibilidad de hacerlo con su exministro Carlos... + más

Abogado de las víctimas de 2003 admite que será ‘complicado’ extraditar a Goni | ATB


Por qué los algoritmos de las redes sociales son cada vez más peligrosos

El Deber Local 12/Oct/2021

Por qué los algoritmos de las redes sociales son cada vez más peligrosos

Getty Images Un investigador defiende valores más humanos para la Inteligencia Artificial, en particular para los algoritmos que gobiernan las redes sociales. Stuart Russell, profesor de la Universidad de California en Berkeley, se ha dedicado al estudio de la ingeniería... + más

La IA puede ser sexista por culpa del contenido de Internet, según estudio | eju!


LA AMENAZA DEL PROXIMO CISNE NEGRO

Cabildeo Local 12/Oct/2021

 Por: Oscar Ortiz Antelo  Las ilusiones de que se pueda volver a la normalidad y superar el golpe de la pandemia del Covid19 a la economía mundial, enfrentan varias amenazas que podrían llevarnos a una época de nuevas dificultades en lugar de la rápida y vigorosa... + más


235 pueblos reciben Bs 300 mil en semillas y fármacos para animales

Opinión Local 12/Oct/2021

235 pueblos reciben Bs 300 mil en semillas y fármacos para animales

235 comunidades afectadas por los eventos climáticos recibieron ayer insumos agropecuarios y fármacos veterinarios para camélidos. Les entregaron semilla de papa y avena; además de 351 litros de fármacos veterinarios, por un valor de 300 mil bolivianos. El stock favorece a... + más


Productores buscan el “precio justo” de la quinua

La Patria Local 12/Oct/2021

Productores buscan el “precio justo” de la quinua

Los productores quinueros de varios sectores están preocupados y coinciden en su búsqueda del “precio justo” de la quinua. A pesar de que sus organizaciones se desconocieron, los productores buscan mejorar sus ingresos. Tanto miembros del Consejo Nacional de Productores de... + más


Pro Mujer extiende su celebración del Día de la Mujer boliviana por dos meses

La Patria Local 12/Oct/2021

Pro Mujer extiende su celebración del Día de la Mujer boliviana por dos meses

La Paz, 11 de octubre de 2021.- Pro Mujer, organización especializada en el empoderamiento integral de las mujeres y sus familias, inicia la celebración del Día de la Mujer boliviana con varias actividades que se extenderán por dos meses. Presentará un libro interactivo que... + más

Pro Mujer extiende su celebración del Día de la Mujer boliviana por dos meses | El Periódico


Desafíos que marcan la conmemoración del Día de la Mujer Boliviana

Datos Local 12/Oct/2021

Desafíos que marcan la conmemoración del Día de la Mujer Boliviana

La lucha contra la violencia, la igualdad en temas laborales y económicos, el acceso a empleo y la repartición de deberes de la casa son algunos desafíos que marcan el Día de la Mujer Boliviana, que se conmemora este 11 de octubre.A esto se suma la crisis generada por la... + más


Presidente: La wiphala es un símbolo de unidad, de lucha y de resistencia de los pueblos del Abya Yala

Bolivia TV Local 12/Oct/2021

Presidente: La wiphala es un símbolo de unidad, de lucha y de resistencia de los pueblos del Abya Yala

 El presidente Luis Arce Catacora, quien participó este martes del wiphalazo que se desarrolló en la ciudad de Cochabamba, afirmó que la wiphala es un símbolo de unidad, de lucha, de resistencia de los pueblos del Abya Yala y de la recuperación de la democracia.“La... + más

Presidente: La wiphala es un símbolo de unidad, de lucha y de resistencia de los pueblos del Abya Yala | Viceministerio de Comunicación

Trabajadores de Abya Yala denuncian que viceministra Alcón, que trabajó en ese medio, ha pedido el embargo de bienes | eju!


Sucre no coordinó y la ciudad no acató el paro; en Oruro se trabajó

El Deber Local 12/Oct/2021

Sucre no coordinó y la ciudad no acató el paro; en Oruro se trabajó

Sucre vivió una jornada relativamente normal. No hubo coordinación y el paro convocado no tuvo efecto. La Gobernación de Chuquisaca acató la medida, pero lo confirmó a último momento, por lo que no hubo adhesiones. Un grupo de cívicos llamó a bloquear algunas calles,... + más

FAM-Bolivia asegura que el 95% de los municipios no acató el paro | Ahora el Pueblo

FAM - Bolivia asegura que el 95% de los municipios no acató el paro | Agencia Boliviana de Información


Papás analizan iniciar medidas de presión por el desayuno escolar

El País Local 12/Oct/2021

Papás analizan iniciar medidas de presión por el desayuno escolar

Los padres de familia analizarán qué medidas de presión tomar ante una falta de respuesta sobre la entrega del desayuno escolar en la ciudad de Tarija. Hasta la fecha, se habló de tres modalidades de entrega, pero ninguna fue aprobada de manera oficial por el Ejecutivo... + más


Cómo la doctrina de la prosperidad común en China puede impactar al resto del mundo

El Deber Local 12/Oct/2021

Cómo la doctrina de la prosperidad común en China puede impactar al resto del mundo

Getty Images China afirma que sus políticas para reducir la creciente desigualdad en el reparto de la riqueza son justo lo que necesita en este momento de su desarrollo económico, pero los críticos aseguran que traen consigo un mayor control sobre las empresas y la sociedad... + más

La prosperidad urbana | La Razón


Fallece Carlos Miranda Pacheco, exministro de Energía e Hidrocarburos

El Deber Local 12/Oct/2021

Fallece Carlos Miranda Pacheco, exministro de Energía e Hidrocarburos

El exministro de Energía e Hidrocarburos, Carlos Miranda Pacheco (89), falleció hoy. En las redes sociales analistas del sector energético y economistas lamentaron la noticia.Se nos fue un gran amigo, colega y un gran baluarte y conocedor del quehacer energético en Bolivia.... + más

Pierde la vida Carlos Miranda Pacheco, exministro de Energía e Hidrocarburos | PAT

Fallece Carlos Miranda Pacheco, exministro de Energía e Hidrocarburos | El Deber


Arias: Evo debería disfrutar el sueldo que recibe sin hacer nada y dejar gobernar a Arce

Nuevo Sur Local 12/Oct/2021

Arias: Evo debería disfrutar el sueldo que recibe sin hacer nada y dejar gobernar a Arce

Página Siete Digital El alcalde de La Paz, Iván Arias, recomendó este domingo al expresidente Evo Morales que disfrute del sueldo mensual vitalicio de 10 salarios mínimos que recibe desde enero y deje de marcar la ruta de cómo debe gobernar Luis Arce Catacora. Lo hizo al... + más

Arias: Evo debería disfrutar el sueldo que recibe sin hacer nada y dejar gobernar a Arce | Money

Arias: Evo deberí­a disfrutar el sueldo que recibe sin hacer nada y dejar gobernar a Arce | Página Siete


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad