Local
27 de septiembre de 2021 Página 10

El Ministerio de Salud informó este lunes que Bolivia acumula 15 semanas de desescalada de casos COVID-19, aunque tres departamentos reportaron en la última semana un incremento de contagios que generan preocupación.El ministro de Salud, Jeyson Auza, indicó que en la semana... + más
Comité Científico descarta desescalada de contagios y pide no bajar la guardia en Chuquisaca | Correo del Sur

Chile anunció este lunes que el estado de excepción decretado el 18 de marzo de 2020 por la pandemia del coronavirus, será levantado el viernes después de 19 meses, terminando también el toque de queda nocturno. Hemos decidido no renovar el estado de excepción, dijo el... + más
Chile levanta estado de excepción tras 19 meses de pandemia | Correo del Sur

Este domingo se realizará el acto de inauguración de la feria de Alasitas. La actividad está fijada para las 21:30 en el séptimo anillo del Cambódromo, donde se realiza la muestra que tanto esperan los pequeños para disfrutar de los juguetes en miniatura y las... + más
A horas de finalizar la Expocruz 2021, los organizadores de la feria informaron que hasta la jornada de ayer (sábado 25 de septiembre) ingresaron 341.104 personas, una cantidad que los llena de satisfacción.El sábado, la presencia del público fue de 50.320 visitantes, algo... + más

El proyecto para cambiar las aceras de la ciudad se ejecutará en al menos un año, por lo que vecinos, comerciantes y transportistas piden un plan para aliviar el caos vehicular. La Alcaldía de Cochabamba comenzó con las obras y prioriza el entorno de la plaza 14 de... + más
Prevén reparación de aceras en coordinación con vecinos | El Diario

Ante la aprobación en la Cámara de Diputados de la Ley N°298, en grande y en detalle, para que el Registro de Comercio sea otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural a una entidad que cumpla las funciones que actualmente desarrolla Fundempresa, el... + más

El Sedes prevé agotar hasta el martes las últimas 6 mil segundas dosis de Sputnik V para cubrir a la totalidad de rezagados de marzo, abril, mayo y junio. La secretaria departamental de Salud, Daysi Rocabado, sostuvo este lunes que la previsión es agotar esta cantidad de... + más
¿Cuántas segundas dosis llegaron y cuántas hacen falta? | PAT

Vía: Publico.bo Este lunes en la madrugada la marcha indígena, que ahora cuenta con alrededor de 500 personas, partió de Pailón y tiene previsto avanzar hasta la localidad La Enconada y mañana se dirigirá al municipio de Cotoca para luego ingresar a la manzana cero de la... + más
Marcha indígena insiste en el diálogo con los tres poderes del Estado para lograr reconocimiento | PAT

La bancada de Comunidad Ciudadana (CC) toma contacto con parlamentarios opositores en Perú para abrir una investigación conjunta sobre el nuevo viaje pagado del expresidente Evo Morales al vecino país, informó la diputada Luciana Campero.El 25 de este mes, el expresidente... + más
Este domingo el departamento de Santa Cruz reportó 31 nuevos contagios de coronavirus, de los cuales, 30 están en la capital cruceña y uno en Montero. Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) destacaron que por primera vez en el año en la última semana... + más
58,6 años: Cae edad media de las víctimas de Covid en Tarija | El País

El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, advirtió este lunes actos de “separatismo” en Santa Cruz, donde se aprobó una cuestionada norma para la designación de algunas autoridades y también se registraron algunos hechos de violencia el 24 de septiembre. “Se... + más
CC pide que Legislativo llame a sesión para analizar caso del procurador Wilfredo Chávez | Brújula Digital
CC pide una sesión legislativa para que se diga que el procurador Wilfredo Chávez no patrocinó contra el Estado | Brújula Digital

La jefe nacional de bancada del MAS-IPSP en la Asamblea Legislativa Plurinacional, diputada Estefanía Morales, anunció que este lunes presentará denuncia ante el Ministerio Público contra una asambleísta opositora y tres personas por los hechos registrados el pasado 24 de... + más

El vocero de la gran marcha indígena del Beni, Marcial Fabricano, ratificó este domingo que el Parlamento de Naciones Indígenas a instituirse próximamente, será la que asuma la representación de los derechos constitucionales de los pueblos indígenas. “La voz de todos... + más
La semana comienza con el anuncio de tres demandas judiciales por los incidentes del 24 de septiembre. El ministro de Justicia Iván Lima señaló que, por una parte, existen vulneraciones por el agravio a la wiphala, uno de los símbolos patrios del país y, por otra... + más
Alistan tres demandas por los incidentes del 24 de septiembre | PAT

La Alcaldía de Quillacollo amplió el plazo para el pago de impuestos de la gestión 2020 con el descuento del 15 por ciento, según la responsable de la Dirección de Recaudaciones, Jhenny Herbas. La Ley Municipal 44/16 extiende el pago de los impuestos de inmuebles,... + más

Tras los hechos registrados en Santa Cruz el pasado 24 de septiembre, decenas de representantes de distintas organizaciones sociales se reunieron en la plaza Murillo para realizar un acto de desagravio a la wiphala y anunciaron una movilización pacífica para el 8 de octubre.... + más
En La Paz y en la capital cruceña afines al MAS convocan a actos de desagravio de la wiphala | PAT
Creemos acusa al Gobierno de provocar el incidente con la wiphala para reactivar persecución | Página Siete

En el municipio hay 1.924 rezagados de todas las escuelas que no lograron cobrar en la fecha específica el beneficio. Se ha distribuido por mesas para atender a las personas. La mayor parte de los rezagados no lograron el cobro por la falta de documentos de los beneficiarios.... + más

Este lunes inició la inmunización contra el coronavirus (Covid-19), con las segundas dosis de la Sputnik V para las personas que recibieron la primera en el mes de junio, según informó el responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) Cercado, Ricardo Jerez. Jerez... + más
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de Covid-19 en Bolivia | Red Uno

Ante la aparición de nuevas cepas y la amenaza de una cuarta ola del coronavirus es muy necesaria la aplicación de la tercera dosis o el refuerzo a la vacunación completa de los ciudadanos, afirman expertos sobre el tema. Al respecto, el pediatra experto en infectología... + más
La inmunización parcial, ¿tienta al virus a fortalecerse? | Cabildeo

Dos meses pasaron desde la última vez que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca confirmó más de 100 contagios de coronavirus en un día. Este domingo, 26 personas fueron diagnosticadas con el virus. Hace 60 días exactamente, el 28 de septiembre, Chuquisaca... + más
TED culmina cómputo oficial de 28 municipios de Chuquisaca | Correo del Sur

El nulo avance del proceso de saneamiento de sus propiedades, la falta de transporte público, alcantarillado sanitario, asistencia de EMAS y enlosetado de sus arterias, son las principales preocupaciones de los vecinos que habitan en el barrio Alto Libertador Simón Bolívar,... + más
UNICEF reúne a autoridades del país para tratar problemas de agua, higiene y saneamiento que afectan a la niñez | Brújula Digital

Desde el trópico cochabambino proponen realizar concentraciones de desagravio a la wiphala o emprender una marcha desde la localidad de Caracollo rumbo a La Paz. Seis legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) presentaron este lunes una denuncia formal ante la Fiscalía... + más
Creemos acusa al Gobierno de provocar el incidente con la wiphala para reactivar persecución | Página Siete
La wiphala no es española | Los Tiempos

Islandia creyó este domingo que se había convertido en el primer país de Europa en elegir un parlamento con mayoría de mujeres, tras las legislativas del sábado, pero con un recuento de votos pasaron a representar menos del 50% del hemiciclo. De los 63 escaños que tiene el... + más

La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de la provincia Omasuyos Ponchos Rojos, emitió una resolución en la que rechaza y condena la agresión, violencia y racismo perpetrados en el acto cívico por la efeméride cruceña.Rechazamos con energía esta... + más
Ponchos Rojos exigen castigo ejemplar para quienes ultrajaron la wiphala | Viceministerio de Comunicación
Ponchos Rojos exigen castigo ejemplar para quienes ultrajaron la wiphala | Viceministerio de Comunicación
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad