Local
01 de septiembre de 2021 Página 12

Local

El Alto: Leticia, paciente con cáncer y mamá de cuatro niños recibe la solidaridad de los bolivianos

El Potosí Local 01/Sep/2021

El Alto: Leticia, paciente con cáncer y mamá de cuatro niños recibe la solidaridad de los bolivianos

La historia de Leticia Chávez, de 39 años, una paciente con cáncer y mamá de cuatro niños de 13, 9, 7 y 4 años de edad despertó la solidaridad de la población boliviana que se conmovió con la historia de la familia que atraviesa un momento difícil. Leticia padece... + más

Un fármaco para el colesterol podría ser útil en un cáncer de mama agresivo | Los Tiempos


Dime con qué sueñas y te diré qué recordará tu cerebro

El Deber Local 01/Sep/2021

Dime con qué sueñas y te diré qué recordará tu cerebro

Getty Images Alexander Luria era el mejor neuropsicólogo de Rusia y su caso más famoso fue un periodista. Si el jefe de redacción daba indicaciones, todos tomaban notas, excepto Shereshevsky. Cuando le increparon, el chico lo repitió palabra por palabra. Asustado, el jefe le... + más


Recortaron 40% de recursos para lucha contra la violencia 

Correo del Sur Local 01/Sep/2021

Organizaciones de lucha contra la violencia a la mujer lamentan el recorte presupuestario de un 40% de las asignaciones que alcaldías y gobernaciones destinaban a atender este flagelo de la sociedad. Para el miembro de la Red de Lucha contra la Violencia en Chuquisaca, José... + más

El registro biométrico de votantes ya tiene 12 años y no hay plata para renovarlo | El Deber


Socializan leyes de prevención en beneficio de los más vulnerables

La Patria Local 01/Sep/2021

Socializan leyes de prevención en beneficio de los más vulnerables

Diferentes instituciones participaron de la Jornada de Socialización y Difusión de las leyes 264, 263 y 348, dirigida a los representantes de los gobiernos sub nacionales, para la aplicación de acciones preventivas en favor de la población más vulnerable. Con la presencia... + más


Semapa habilita el pago de facturas en línea y espera que la población use el servicio 

Los Tiempos Local 01/Sep/2021

Semapa habilita el pago de facturas en línea y espera que la población use el servicio 

El gerente de Semapa, Luis Prudencio, explicó hoy que el pago del servicio de agua potable está habilitado desde esta jornada y esperan que la población use esta opción para evitar filas o acudir a los bancos.  “A partir de hoy está habilitada en nuestra página web, el... + más


Edición Bolivia

Otra fecha


Orlando Pozo asume la dirección general de la Agencia Boliviana de Correos

Bolivia TV Local 01/Sep/2021

Orlando Pozo asume la dirección general de la Agencia Boliviana de Correos

El ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, posesionó este martes a Orlando Pozo Terrazas como nuevo director general ejecutivo de la Agencia Boliviana de Correos con el compromiso de reconstruir y reactivar la economía de la estatal.“Agradecer a... + más


Cochabamba reporta 64 casos de Covid-19 y un deceso

Los Tiempos Local 01/Sep/2021

Cochabamba reporta 64 casos de Covid-19 y un deceso

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 64 casos nuevos de Covid-19, 35 recuperados y un deceso en un día. El Sedes indicó que 73 laboratorio procesaron 1.209 pruebas. La cantidad de casos acumulados desde el inicio de la pandemia es de 73.996, de los... + más


El Gobierno español anuncia una nueva subida del salario mínimo

El Deber Local 01/Sep/2021

El Gobierno español anuncia una nueva subida del salario mínimo

El Gobierno de izquierda español anunció este miércoles una nueva subida del salario mínimo, la tercera en dos años, pero un primer monto propuesto no convenció a los sindicatos, mientras la patronal teme que se socave la recuperación.No va a haber recuperación... + más


Los cultivos de coca suben un 15 por ciento en Bolivia, se registraron 29.400 hectáreas en 2020

PAT Local 01/Sep/2021

Los cultivos de coca suben un 15 por ciento en Bolivia, se registraron 29.400 hectáreas en 2020

Los cultivos de coca suben un 15 por ciento en Bolivia, se registraron 29.400 hectáreas en 2020 Las Naciones Unidas expresan preocupación por el alza constante de las plantaciones. Hasta 2015 se habían registrado disminuciones, pero desde 2016 el crecimiento es sostenido... + más

Durante la gestion de Añez: UNODC: cultivos de coca aumentaron en el 2020 | La Estrella del Oriente

Informe de UNODC devela incremento del 15% en el cultivo de coca excedentaria durante el régimen de Áñez | Radio Pachamama


Gobierno: En 2020, aumentó en 15% los cultivos de coca, el mayor porcentaje de los últimos 10 años

El Potosí Local 01/Sep/2021

Gobierno: En 2020, aumentó en 15% los cultivos de coca, el mayor porcentaje de los últimos 10 años

Durante la presentación del Monitoreo de Cultivos de Coca, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, por su sigla en inglés), el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo, informó que en el gobierno de la expresidenta Jeanine... + más

Un cuestionado saneamiento que maquilla los cultivos de coca en Áreas Protegidas | Fundación Solón


Amplían “perdonazo tributario” en Santa Cruz de la Sierra hasta el 31 de diciembre

Unitel Local 01/Sep/2021

Amplían “perdonazo tributario” en Santa Cruz de la Sierra hasta el 31 de diciembre

Berman Hillman, secretario municipal de Administración Tributaria de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra informó este martes que se decidió ampliar la medida del “perdonazo tributario” hasta el 31 de diciembre luego de que se aceptara la propuesta enviada por el... + más

Alcaldía amplia el perdonazo hasta el 31 de agosto y apunta a una recaudación de Bs 400 millones | PAT


CIDH notifica al Gobierno para que responda a solicitud de medidas cautelares de Añez

Money Local 01/Sep/2021

CIDH notifica al Gobierno para que responda a solicitud de medidas cautelares de Añez

A través de una carta dio siete días para que entregue información sobre la situación de la exmandataria, detenida desde hace más de cinco meses. La ComisiónInteramericana de Derechos Humanos (Corte IDH)notificóal Gobierno de Luis Arce para que responda a la solicitud de... + más

La CIDH notifica al Gobierno sobre solicitud de medidas cautelares de Áñez y da plazo para informar sobre su estado de salud | El País


YPFB demostrará valor de la urea como fertilizante en 40 hectáreas de cultivos

Bolivia TV Local 01/Sep/2021

YPFB demostrará valor de la urea como fertilizante en 40 hectáreas de cultivos

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) implementará 102 parcelas demostrativas en 40 hectáreas, distribuidas en los 9 departamentos del país, para evidenciar los beneficios de la urea como fertilizante en cultivos de maíz, arroz, sorgo, caña de azúcar, trigo,... + más


Exigir certificados e ir a los barrios, planes para impulsar la vacunación

Los Tiempos Local 01/Sep/2021

Ante la baja afluencia de personas en centros de inmunización contra la Covid-19, sectores proponen exigir certificados de vacunación, impulsar la concientización en los barrios y mejorar la información en los centros.  Son varias semanas que en los puntos de vacunación ya... + más

Legislativo alista ley para exigir certificados de control de Covid para trámites | eju!


Encuentran 137 sobres de cocaína camuflados en morrones en el penal de obrajes

Radio Kollasuyo Local 01/Sep/2021

Encuentran 137 sobres de cocaína camuflados en morrones en el penal de obrajes

Fue encontrado en una pesquisa La Paz, Kollasuyo Digital El peculiar hecho ocurrió en el Centro de Orientación Femenino de Obrajes (COF), donde se encontró 137 sobres que contenían un polvo blanquecino, que sometido a estudios dieron positivo a cocaína. Estos sobres estaban... + más

Encuentran en la cárcel de Obrajes de La Paz 137 sobres de cocaína camuflados en morrones | Opinión

Encuentran en la cárcel de Obrajes de La Paz 137 sobres de cocaína camuflados en morrones | El Potosí


Habrá control estricto por el Día del Peatón

Correo del Sur Local 01/Sep/2021

Habrá control estricto por el Día del Peatón

En el Día del Peatón, que será este domingo, la prohibición de la circulación vehicular se controlará desde las cero horas de ese día, en coordinación con la Policía Boliviana.  El director municipal de Cultura, Clider Palacios, explicó que el Día del Peatón está... + más

Pensé que habíamos superado el Día del Peatón | Correo del Sur


Gobierno aprueba Decreto Supremo para regularizar el status migratorio de extranjeros en el país

Bolivia TV Local 01/Sep/2021

Gobierno aprueba Decreto Supremo para regularizar el status migratorio de extranjeros en el país

A primera hora de esta jornada el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, anunció la aprobación de dos Decretos Supremos (DS), relacionados a la migración de personas en Bolivia, enmarcados en la defensa de los derechos de las y los bolivianos y aquellos extranjeros que... + más


Tribunal Agroambiental se reúne con municipios del valle alto y cono sur 

Los Tiempos Local 01/Sep/2021

Tribunal Agroambiental se reúne con municipios del valle alto y cono sur 

La magistrada del Tribunal Agorambiental, Ángela Sánchez, informó hoy que se realizan talleres interjurisdiccionales con municipios del valle alto y del cono sur en Cochabamba con el objetivo de que más allá de las competencias, se aborden aspectos de responsabilidad con el... + más


Médicos aconsejan concluir esquema de vacunación para evitar casos graves

Los Tiempos Local 01/Sep/2021

Médicos recomiendan a la población completar el esquema de vacunación contra la Covid-19 para prevenir los síntomas graves de la enfermedad que lleven a requerir los servicios de terapia intensiva o intermedia. “Todas las primeras dosis empiezan a generar anticuerpos, pero... + más

Sepa cómo y dónde aplican la segunda dosis de la vacuna Sputnik V | El Deber


Entérese cuales son los operadores de cable que transmitirán el partido Bolivia-Colombia

El Deber Local 01/Sep/2021

Entérese cuales son los operadores de cable que transmitirán el partido Bolivia-Colombia

Un total de 25 operadores de tevecable de todo el país transmitirán el próximo jueves el partido que la selección nacional disputará (desde las 16:00 en La Paz) ante Colombia por la novena fecha de las eliminatorias del Mundial Catar 2022.Para Santa Cruz se confirmó que... + más

Un adolescente fue operado de urgencia tras introducirse un cable USB en la uretra | Red Uno


Con la entonación del Himno a Cochabamba, inician actos de festejo por el 211 aniversario

Opinión Local 01/Sep/2021

Con la entonación del Himno a Cochabamba, inician actos de festejo por el 211 aniversario

Con la entonación del himno a Cochabamba, se iniciaron hoy los festejos por el mes aniversario del departamento que el 14 de septiembre cumplirá 211 años desde el primer grito libertario.   El gobernador, Humberto Sánchez, junto a otras autoridades participó de un acto... + más


Desplazan a bolivianos de la planta de urea y duplican contratación de venezolanos

Cabildeo Local 01/Sep/2021

Desplazan a bolivianos de la planta de urea y duplican contratación de venezolanos

Foto: Wall Street International Magazine   La estatal YPFB reubicó a 35 operadores nacionales reclutados durante la administración de Evo Morales y los reemplazó con 33 técnicos venezolanos. Denuncian que ahora hay 65 trabajadores de esa nacionalidad en el complejo... + más


Bolivia lanza licitación para certificar reservas de gas natural por $us 495.000

El Deber Local 01/Sep/2021

Bolivia lanza licitación para certificar reservas de gas natural por $us 495.000

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la empresa estatal de hidrocarburos, lanzó un proceso de contratación para cuantificar y certificar reservas de gas natural e hidrocarburos líquidos al 31 de diciembre de 2021. El adjudicatario deberá calcular los... + más

Bolivia lanza licitación para certificar reservas de gas natural por $us 495.000 | El Deber


Focos de calor se reducen de 5.000 a 1.089

El País Local 01/Sep/2021

Focos de calor se reducen de 5.000 a 1.089

El director general de Gestión y Desarrollo Forestal del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Omar Tejerina, informó este martes que los focos de calor se redujeron de 5.000 a 1.089 en Bolivia. “Hoy estamos con un descenso muy significativo de los focos de calor e incendios.... + más

Primer trimestre del 2021 suma 7.084 focos de calor en todo el territorio nacional | Fundación Solón

2020 termina con 9008 focos de calor en diciembre | Fundación Solón


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad