General
29 de julio de 2024 Página 9
Según Anapo la sequía de 2024 es histórica/Foto: EL DEBER Piden una ley corta para acceder a nuevas semillas. La medida se ejecuta en el municipio de San Julián. Este año el sector agrícola perdió $us 600 millones por lluvias y sequía. Ernesto Estremadoiro... + más
Desafíos de la Biotecnología en Bolivia | Brújula Digital
Dos grupos del MAS se disputan Chushuara con rehenes de por medio y los damnificados son campesinos del lugar | Radio Luis de Fuentes
José Luis Contreras C. Recientemente se ha discutido ampliamente sobre diferentes tipos de golpes: “golpe blando”, “autogolpe” y el tradicional “golpe de Estado”. Ahora, se acusa al “golpe de mercado” de ser un factor de desestabilización política. Javier... + más
Descubren en ratones un circuito neuronal que nos lleva a hacer nuevas amistades | El Andaluz
El extraordinario gen que hizo especial nuestro cerebro | El Deber
La Paz, 29 de julio de 2024 (ABI). – El analista Martín Moreira destacó cuatro pilares del Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) y señaló que carecen de fundamento las especulaciones y ataques al mismo por parte de actores mediáticos y políticos.“En... + más
Analista destaca cuatro pilares del modelo económico y señala que especulación carece de fundamento | La Voz de Tarija
Analista afirma que en Bolivia fue imperioso cambiar el modelo económico | Ahora el Pueblo
El actual presidente Nicolás Maduro ganó las elecciones de este domingo en Venezuela con 5.150.092 votos, el 51.20% del total, informó el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Elvis Amoroso en un informe de resultados que, según dijo, reflejaba el 80% de las actas... + más
Arce felicita a Maduro por su victoria electoral y saluda el respeto a la voluntad del pueblo venezolano en las urnas | La Voz de Tarija
“Saludamos que se haya respetado la voluntad del pueblo venezolano en las urnas”, expresó el presidente Luis Arce mediante sus redes sociales. Nicolás Maduro fue declarado ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela con el 51,20%. Edmundo González obtuvo el... + más
Un estudio realizado por el Instituto Cruceño de Estadística (ICE), en colaboración con las Asociaciones de Productores de Café del departamento de Santa Cruz, revela que desde el año 2013 al 2024, la superficie de cultivos de café ha crecido 3 veces más. Juan Pablo... + más
Uno de los bomberos que participa en las tareas de sofocación del incendio en Oregón. La temporada de incendios forestales en el Estado de Oregón, Estados Unidos, tuvo un comienzo explosivo. Un siniestro que está en curso, allá arrasó con más de 400.000 hectáreas (1... + más
La presidente Dina Boluarte durante su mensaje a la Nación en el Congreso de Perú. El segundo mensaje presidencial de Dina Boluarte ante el Congreso de la República de Perú con motivo de las fiestas patrias desde el inicio de su gestión a finales de 2022, que cuenta con un... + más
El precio del petróleo cayó nuevamente tras fortaleza del dólar y la preocupación por la economía de China, el principal importador de petróleo, lo que provocó que se contrarrestara la perspectiva de suministro más ajustado. El índice del dólar estadounidense subió... + más
Economistas plantean al gobierno controlar precio del dólar y evitar suba arbitraria | El Periódico
La OPEP ajusta a la baja sus pronósticos de crecimiento de la demanda mundial de petróleo | La Patria
Ronald Palacios Castrillo Desde 2020, la enfermedad conocida como Long COVID-19 se ha convertido en una discapacidad generalizada que afecta la salud y la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo y cuesta a las economías miles de millones de dólares en... + más
Rompecabezas muestra los paisajes más distintivos de La Paz | Periódico Bolivia
“… Gaza se está transformando rápidamente en un vertedero, donde los edificios de Es una fantasía pensar que podemos dejar atrás nuestros entornos llenos de basura y productos básicos y reemplazarlos por la vida en un entorno idílico, “natural” y ecológicamente... + más
En pocos días Tarija entra en su época alta de turismo impulsada por la tradición cristiana y cultural que preside los dos hitos centrales: la peregrinación al Santuario de Chaguaya y la Fiesta Grande de San Roque con las procesiones de los chunchos promesantes que ya son... + más
Nuevas alternativas nacen en el turismo | Los Tiempos
Covid-19 afectó al turismo comunitario y pone en riesgo preservación natural | El Diario
SEQUÍA.- Luis Alberto Alpire alerta sobre el agravamiento de la sequía y incendios en la región chiquitana por las altas temperaturas que se han registrado y los fuertes vientos. Este lunes ingresa un frente frio seco lo que agravará más la situación El analista... + más
Una emergencia ambiental en crecimiento | El Potosí
Anapo proyecta buena campaña de Invierno en cultivos de la zona Este | News Time
A finales de 1971, Fidel Castro hizo una visita a Chile para fortalecer lazos con Salvador Allende, uno de sus ahijados ideológicos. El dictador cubano tenía que permanecer no más de una semana, pero se quedó 25 días, tiempo que usó para recorrer el país, moverse como si... + más
Desde la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM) instaron a realizar todas las gestiones para validar y acceder de forma inmediata a la biotecnología, en particular en genética vegeta. [Foto referencial: AFP] / Labor agrícola en Brasil, país que es... + más
Federación agropecuaria del Mercosur insta a Bolivia a incorporar la biotecnología | eju!
Federación agropecuaria del Mercosur insta a Bolivia a incorporar la biotecnología | Economy
El presidente de FARM, Daniel Prieto, señaló que la integración de Bolivia al Mercosur representa una oportunidad única para que los productores bolivianos accedan a la biotecnología, la cual ha demostrado ser efectiva en los países miembros del bloque. Fuente: CAO... + más
Federación agropecuaria del Mercosur insta a Bolivia a incorporar la biotecnología | Economy
Agropecuarios del Mercosur instan a Bolivia a incorporar la biotecnología en labores productivas | eju!
UN CUADRO DE DANZA COREANA, EN LA ANTERIOR VERSIÓN DEL FESTIVAL. El atrio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y la Plaza Bicentenario serán escenario principal para la celebración de la Semana Coreana 2024, el evento cultural más grande organizado cada año por la... + más
Se viene la semana cultural coreana 2022 | El Diario
La Semana Coreana 2023 se adueña del atrio de la UMSA | El Diario
Ante la falta de tratamiento del proyecto de ley que suspende las elecciones primarias en la Asamblea Legislativa, desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) señalan que se tiene en agenda emitir una convocatoria hasta el 17 de agosto en torno a este proceso. El TSE remitió... + más
Este lunes 29 de julio los escolares del país retornan a las aulas tras cuatro semanas de descanso pedagógico, conocido como vacación de invierno. En primera instancia se había fijado dos semanas de receso, pero debido a las bajas temperaturas este periodo se extendió por... + más
La segunda planta de biodiesel, que se emplaza en la ciudad de El Alto, será entregada en diciembre de este año, anunció este domingo el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui. Surtidor de Biodiésel Foto: La segunda planta de biodiesel Fuente: De... + más
YPFB anuncia el inicio de obras de la Planta de Biodiésel en la Refinería de Palmasola como regalo a Santa Cruz | Innovapress
Segunda planta de biodiésel será inaugurada en diciembre | Ahora el Pueblo
“Puedo más que todos entender lo que está pasando el Gobierno Nacional. El Parlamento le bloquea créditos necesarios para el país, la misma situación la pasa el Gobierno Municipal de La Paz”, afirmó el alcalde de La Paz, Iván Arias. Saludo entre el Alcalde de La Paz y... + más
Los créditos SIBolivia fortalecen la producción e industrialización con sustitución de importaciones | Ahora el Pueblo
Los gobiernos de China, Rusia o Irán, cercanos al régimen de Nicolás Maduro, han felicitado al líder venezolano por la victoria electoral que el mismo se ha atribuído mientras líderes europeos y de otros países occidentales han pedido transparencia en el recuento. Me... + más
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) facturó cerca de $us 12 millones por la venta de urea en el mercado nacional en el primer semestre de este año y proyecta comercializar un volumen mayor a las 70.000 toneladas (t) este 2024. “Cerca de 12 millones de... + más
Planta de urea generó $us 100 MM por venta del fertilizante hasta abril | Ahora el Pueblo
Se trata de la segunda planta de producción de biodiésel del país. La primera fue inaugurada el 26 de marzo en predios de la Refinería Guillermo Elder Bell en Santa Cruz. La segunda planta de biodiesel, que se emplaza en la ciudad de El Alto, será entregada en diciembre de... + más
YPFB anuncia el inicio de obras de la Planta de Biodiésel en la Refinería de Palmasola como regalo a Santa Cruz | Innovapress
YPFB confirma estudio para construcción de segunda planta de biodiesel | La Razón
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad